MotoGP 2026 anuncia su calendario con 22 GGPP y la novedad de Brasil por Argentina

MotoGP 2026 tendrá 22 grandes premios, de nuevo con inicio en Tailandia y traca final en Valencia.

MotoGP 2026 ya tiene calendario y arrancará en Tailandia
MotoGP 2026 ya tiene calendario y arrancará en Tailandia

La Federación Internacional de Motociclismo y MotoGP han anunciado el calendario para la temporada 2026 del Campeonato del Mundo de MotoGP, que estará compuesto por 22 grandes premios con la ya conocida novedad de Brasil, que reemplaza al ausente GP de Argentina.

MERCADO FICHAJES 2026: TODAS LAS NOVEDADES

A falta de conocer los test de pretemporada, y la fecha y el lugar de la presentación de temporada, lo que ya se sabe es que la temporada comenzará del 27 de febrero al 1 de marzo con el Gran Premio de Tailandia en el Chang International Circuit y terminará del 20 al 22 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo con la habitual traca final del Gran Premio de la Comunidad Valenciana.

La segunda cita será en el Autodromo Internacional Ayrton Senna, situado en Goiania, que está pendiente de homologación y que ya acogió el Campeonato del Mundo entre 1987 y 1989. Después de aquello, Interlagos lo hizo en 1992, mientras que el Nelson Piquet lo hizo entre 1995 y 2004; por lo que será el primer Gran Premio de Brasil de MotoGP en más de dos décadas.

Brasil ocupará el hueco exacto dejado en el calendario por Argentina, ya que no se acudirá a Termas de Río Hondo (aunque recientemente se ha anunciado el retorno a 2027 en Buenos Aires); y de ahí se acudirá a Américas y Qatar antes de empezar el periplo europeo, con Jerez (sujeta a contrato según el documento de la FIM pese a que renovó hasta 2031) y Le Mans ocupando los mismos fines de semana que el presente curso.

MotoGP tendrá GP de Brasil desde 2026 en el Goiânia International Racetrack Ayrton Senna
MotoGP tendrá GP de Brasil desde 2026 en el Goiânia International Racetrack Ayrton Senna

A partir de ahí vienen cambios de orden y fechas: Catalunya se adelanta hasta mayo para ser séptima cita del año por delante de Mugello, tras la que Hungría y Chequia también se disputarán antes. Países Bajos y Alemania darán lugar a un parón vacacional de tres semanas, que romperá Gran Bretaña antes de otras dos semanas de descanso.

Al igual que la cita británica, Aragón también se retrasa respecto a esta temporada, para dar paso a San Marino y Austria, que será más tarde que nunca y cerrará el bloque central europeo de la temporada antes de acometer la temida gira asiática.

Una gira asiática que repetirá el formato de dos dobletes y también el orden de 2025: Japón e Indonesia irán consecutivos y, tras una semana de descanso, tocarán Australia y Malasia. De ahí, se volverá a la Península Ibérica con Portugal y Valencia como colofón.

Este es el calendario completo del Mundial de MotoGP 2026:

 

Archivado en:

MotoGP tendrá GP de Brasil desde 2026 en el Goiânia International Racetrack Ayrton Senna

Relacionado

MotoGP volverá a tener Gran Premio de Brasil desde 2026 hasta 2030 en Goiania

No habrá GP de Argentina en Termas de Río Hondo en MotoGP 2026

Relacionado

MotoGP no tendrá GP de Argentina en 2026