El italiano Pecco Bagnaia se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP 2023 en la carrera final del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, a falta de la carrera de mañana, revalidando el título conseguido el año pasado para sumar su tercer título mundial tras el de Moto2 en 2018.
Es el quinto bicampeón de la era MotoGP después de Valentino Rossi, Casey Stoner, Jorge Lorenzo y Marc Márquez; el tercero en encadenar dos títulos seguidos tras Rossi y Márquez; y el primero en ser campeón con el 1 en el carenado, algo que no sucedía en la categoría reina desde Mick Doohan en 1998.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
La defensa del título no pudo comenzar mejor, rubricando el doblete en Portugal tras haber ganado el primer Sprint de la historia de MotoGP. En ese momento hubo quien pensó que la temporada sería un paseo para el campeón, pero rápidamente se iba a ver que no iba a ser en absoluto sencillo.
Las dificultades comenzaron con dos ceros dominicales seguidos al ser 16º en Argentina -donde se estrenó Marco Bezzecchi- y caerse en Américas tras vencer en el Sprint cuando luchaba con Álex Rins, a la postre ganador de la carrera. Retomó la senda de la victoria en España y volvieron los fantasmas en Francia, donde Bezzecchi repitió en lo alto para postularse como candidato.
Se sacó la espina ante su público en Italia con su segundo doblete del curso, iniciando una fantástica racha de resultados: tras ser segundo en Alemania por detrás de Jorge Martín, en Países Bajos volvió a lo más alto del cajón; logró otro gran segundo en Gran Bretaña -donde solo le batió un gran Aleix Espargaró-; y en Austria volvió a destapar el tarro de las esencias con su tercer doblete.
Todo se complicó cuando salió volando en Catalunya, de nuevo con victoria de Aleix Espargaró. Aquel accidente pudo acabar con su temporada, pero volvió en tiempo récord para entrar en una fase de intentar minimizar daños, algo que hizo a la perfección en San Marino, donde terminó tercero con triunfo de un Martín que empezaba a postularse como su gran rival.
El error de Bagnaia en India, unido al brutal doblete de Marco Bezzecchi, abrió todavía más la general. Sin embargo, a partir de ahí el del VR46 empezó a deshincharse ligeramente y fue quedando un mano a mano realmente interesante, donde Martín seguía empeñado en meter presión con un increíble doblete en Japón… pero con Bagnaia rescatando un gran segundo puesto.
Indonesia daría un doble vuelco a la general, ya que Martín consumaba la remontada ganando el Sprint para ponerse líder… pero caía el domingo y Bagnaia asestaba un golpe contundente con su sexta victoria del año; logrando una ventaja que aumentaba en Australia al ser segundo tras Johann Zarco, en una carrera marcada por el desplome del neumático de Martín.
Martín volvía a la senda del triunfo en Tailandia, pero una vez más Bagnaia minimizaba la pérdida al terminar segundo; ampliando su renta en Malasia con un tercer puesto en el retorno a lo más alto de su compañero Enea Bastianini; y enlazando su sexto podio seguido en Qatar al terminar segundo, batido solo por Fabio Di Giannantonio.
Eso le permitía tener ya una opción de título en el Sprint de la cita final en Valencia, y Martín lo evitaba, pero el domingo el madrileño se iba por los suelos y convertía a Pecco Bagnaia en campeón del mundo de MotoGP 2023.