El italiano Pecco Bagnaia se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP 2022 en la última cita de la temporada: el Gran Premio de la Comunidad Valenciana disputado en el Circuit Ricardo Tormo. A los 25 años, consigue su segundo título mundial después del que logró en Moto2 en 2018 y lo hace tras remontar una desventaja de 91 puntos, algo que nadie había hecho antes.
Un título que acaba con dos largas sequías: la del motociclismo italiano en categoría reina, 13 años después del último título de Valentino Rossi en 2009; y dos años más (15) de Ducati, que consigue así su segundo título de pilotos tras el del australiano Casey Stoner en 2007.

Su inicio de curso fue, por decirlo suavemente, discreto. Empezó de forma nefasta cayendo en Qatar y llevándose puesto a Jorge Martín en una carrera ganada de forma sorprendente por Enea Bastianini; y tampoco mejoró mucho la situación en Indonesia, donde apenas sumó un punto al ser 15º con triunfo de Miguel Oliveira.
Saldó la doble cita americana con dos quintos puestos: primero en Argentina, donde se estrenaba Aleix Espargaró; y después en Américas, otra vez con Bastianini en lo alto del cajón. No mejoró en Portugal, y para colmo el triunfo era para Fabio Quartararo, su teórico gran rival antes de empezar el curso.

Su primer triunfo del año llegó en España, donde dominó de principio a fin llevando a Quartararo a rueda toda la carrera sin dejar ni un hueco. Comenzó ahí un extraño periplo donde oscilaba entre los 25 y los cero puntos: tras la caída en Francia cuando luchaba con el a la postre ganador Bastianini, volvió a lo más alto del cajón ante su público en Italia.
La mala suerte se cebó con él en Catalunya, donde fue derribado en la primera curva por Nakagami mientras Quartararo se dirigía a por una nueva victoria; idéntico resultado que en Alemania: triunfo del galo y cero del italiano, que se fue al suelo al inicio de carrera. Eso le dejaba a 91 puntos en la general, una distancia que parecía irrecuperable al cumplirse exactamente la mitad del año.

A partir de ahí, empezó su impresionante racha ganando con autoridad en Países Bajos, donde la caída del de Yamaha le permitió dar un buen mordisco de puntos en la general. Así se fue al parón veraniego y volvió de la misma forma, logrando la cuarta victoria del año en Gran Bretaña tras contener a Maverick Viñales.
No falló en Austria, el feudo de Ducati por excelencia, batiendo además al propio Quartararo para meter un poco más de presión antes de enlazar la cuarta seguida en San Marino, venciendo en su particular trazado fetiche a Bastianini para empezar a creer que la remontada era posible.

La racha se truncó en Aragón al ser derrotado en el mano a mano por Bastianini, pero el cero de Quartararo le permitió recortar 20 puntos de una tacada. Se complicó todo en Japón con la caída en el tramo final de la carrera ganada por Jack Miller, con Fabio octavo.
Una semana dio la vuelta a todo con dos resultados iguales: los dos ceros del campeón de 2021 permitieron al de Ducati consumar la remontada con sendos terceros puestos, primero en la lluvia de Tailandia con otra exhibición de Oliveira; y después en Australia en el triunfo de Álex Rins.
Eso le permitió, de una tacada, colocarse líder de la clasificación general de la categoría reina por primera vez en toda su vida y tener su primera opción de título en Malasia, donde ya certificó su título de Moto2... pero donde no pudo resolver el de MotoGP pese a lograr su séptima victoria del año.
Quartararo hizo los deberes acabando en el podio para posponer el desenlace hasta Valencia, donde a Bagnaia le bastaba con un 14º puesto y no ha fallado para colocar su nombre en la historia del motociclismo al convertirse en campeón del mundo de MotoGP 2022.