Pecco Bagnaia, el guardián de la vieja Europa

El campeón de MotoGP 2022 volvió a quedarse solo ante un peligro distinto a los que está acostumbrado.

Pecco Bagnaia seguido por las KTM de Brad Binder y Jack Miller
Pecco Bagnaia seguido por las KTM de Brad Binder y Jack Miller

Segundo en el Sprint, victoria en la carrera y liderato del Mundial de MotoGP 2023. En un fin de semana de menos a más, Pecco Bagnaia ha acabado por rozar la perfección en el Gran Premio de España, saliendo del Circuito de Jerez – Ángel Nieto con un 91,89% de los puntos que había en juego y una renta de 22 puntos respecto al antiguo líder, Marco Bezzecchi.

Una vez más -y ya van demasiadas para una marca que cuenta con la que está considerada de forma prácticamente unánime como la mejor máquina de MotoGP y que aglutina en torno a un tercio de la parrilla en cada GP-, Bagnaia se acabó quedando solo con su Ducati ante el peligro; tal y como le sucedió dos semanas antes con Álex Rins.

En esta ocasión, el peligro vistió de naranja con la pareja oficial de KTM formada por Brad Binder y Jack Miller, que junto a Dani Pedrosa -el hombre más buscado del fin de semana en Jerez- se convirtieron en los grandes protagonistas de la cita andaluza en el que puede considerarse el mejor GP en la historia de la marca austriaca en MotoGP.

Brad Binder seguido por Pecco Bagnaia y Jack Miller
Brad Binder seguido por Pecco Bagnaia y Jack Miller

Bagnaia se encargó de aguarles la fiesta y, al mismo tiempo, defender el honor de la vieja Europa en el Campeonato del Mundo de MotoGP.

Han pasado ya dos décadas desde que Ducati decidió meterse de lleno en la categoría reina del mundial de motociclismo aprovechando la llegada de las máquinas de cuatro tiempos para reemplazar a las 500cc, dominadas durante las últimas décadas por tres marcas japonesas: Honda, Yamaha y Suzuki.

Atrás quedaron los tiempos de las marcas británicas y, sobre todo, de las italianas, con Gilera primero y con MV Agusta después. Desde entonces, solamente un intento de Cagiva en los 90 incordió levemente a las firmas niponas, que trasladaron ese dominio de 500cc a MotoGP. Un dominio que ha empezado a tambalearse en los últimos tiempos.

En parte por el propio declive de Honda y Yamaha, en parte por el auge de Ducati, que seguía personificando la oposición ante las máquinas japonesas. El bastión de esa vieja Europa.

Sin embargo, hace años que MotoGP dejó de ser un duopolio italo-japonés en lo que se refiere a las marcas. Fue en 2017, cuando KTM entró a tiempo completo tras haberse estrenado como wild card en Valencia 2016. A lo largo de estos años, la marca austriaca ha ido progresando más que aceptablemente. Primero de una forma progresiva y después con picos de rendimiento.

Brad Binder con su compañero Jack Miller pegado
Brad Binder con su compañero Jack Miller pegado

En Jerez dieron una muestra de poderío soberbia al abrasar al poleman Aleix Espargaró -también representante de esa vieja Europa pero con Aprilia- en la misma salida para amenazar con lograr su primer 1-2 en MotoGP tanto el sábado como el domingo; toda una declaración de intenciones frente a Ducati: ya no basta con derrotar a las japonesas, ahora también está esa ‘nueva Europa’.

La realidad es que Brad Binder y Jack Miller hubiesen conseguido ese 1-2 en el Sprint y en la carrera con relativa facilidad… de no existir la figura de Pecco Bagnaia. Mientras el resto de Desmosedici se veían impotentes para parar a esas RC16 decoradas con el icónico toro de Red Bull, Bagnaia espantaba los recientes fantasmas de Austin para meterse segundo el sábado y llevarse la victoria el domingo, convirtiéndose esta vez en el guardián de la vieja Europa ante la nueva amenaza que llega del centro del viejo continente.

Dani Pedrosa en medio del grupo en su retorno a la competición en el Circuito de Jerez

Relacionado

Circuito de Jerez – Dani Pedrosa

Pecco Bagnaia y Brad Binder han sido los grandes protagonistas del GP de España de MotoGP 2023 en Jerez

Relacionado

Estadísticas pilotos, marcas y equipos de MotoGP 2023 tras GP de España en Jerez

Pecco Bagnaia lidera MotoGP 2023 tras el GP de España en Jerez

Relacionado

Clasificación MotoGP 2023 tras GP España

Pecco Bagnaia, Brad Binder y Jack Miller en el podio del GP de España de MotoGP 2023 en Jerez

Relacionado

Resultados carreras Jerez MotoGP 2023