El italiano Pecco Bagnaia ha sido el más rápido en el Entrenamiento del Gran Premio de Austria que se disputa en el Red Bull Ring tras aventajar en casi tres décimas a su compatriota Franco Morbidelli, con los españoles Jorge Martín y Marc Márquez al acecho.
MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
El japonés Ai Ogura ha sido el más rápido en las dos sesiones de Moto2, mientras que en Moto3 el español José Antonio Rueda ha sido el más rápido por tarde después de una mañana comandada por el colombiano David Alonso.
MOTOGP
La segunda mitad de temporada arrancaba movidita en MotoGP con hasta cuatro caídas en el primer cuarto de hora: Aleix Espargaró abrió y cerró la veda al irse al suelo dos veces en la curva 2, y entre ambas se produjeron las de Marco Bezzecchi en la 3 y la de Brad Binder, también en la 2 . Después vendrían las dos seguidas de Pedro Acosta, en la 2B y en la 4, tras la que salió una bandera roja.
Mientras tanto, Jorge Martín volvía a golpear primero en la clasificación con su compañero Franco Morbidelli celebrando su fichaje con el VR46 con un segundo puesto y el wild card Pol Espargaró tercero por delante de Pecco Bagnaia y Brad Binder. Para encontrar a Marc Márquez había que irse a la 18ª posición, si bien es cierto que le anularon sus mejores tiempos.

Tampoco estuvo la tarde exenta de incidentes: Stefan Bradl caía en los primeros minutos en la curva 2, la misma en la que lo hacía Marco Bezzecchi poco después. Antes de la mitad de la sesión llegaría la más dura de todas, protagonizada por Fabio Di Giannantonio en la curva 8 y que le ha costado ser declarado no apto al dislocarse el hombro. Poco después, Pedro Acosta sufría la tercera del día, ahora en la 9.
Not an easy one for @VR46RacingTeam so far 😮@FabioDiggia49 ends up in the gravel trap at T8 😨#AustrianGP 🇦🇹 pic.twitter.com/goolv6W3Bo
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 16, 2024
En cuanto a los tiempos, Jorge Martín llegaba en cabeza hasta los últimos giros, donde evidentemente todo iba a cambiar. Primero era Marc Márquez el que le superaba por una sola milésima, pero el propio piloto madrileño replicaba casi de inmediato… llevando a su rueda a su compañero Franco Morbidelli, que le arrebataba la primera posición.
Sin embargo, trabajando en solitario, Pecco Bagnaia arañaba casi tres décimas a su compatriota para detener el cronómetro en un 1:28.508 con el que batía el récord del trazado para meter tres décimas a Morbidelli y Martín, con Marc Márquez mejorándose ligeramente para quedarse cerca de la dupla del Pramac.
El póquer de Ducati estuvo cerca de ser repóquer, pero tras la caída de Enea Bastianini (en la 2) solamente hubo una variación entre los diez primeros: Brad Binder lograba meterse quinto y, además de sacar de la Q2 a Pedro Acosta, desplazaba a Álex Márquez a la sexta plaza. Tras él acababan las Aprilia de Aleix Espargaró y Maverick Viñales, con Marco Bezzecchi y Enea Bastianini en el top 10, por lo que no habrá ninguna Ducati en Q1.

Una vez más, los franceses Fabio Quartararo y Johann Zarco terminaban como mejor Yamaha y Honda, respectivamente. Por su parte, unos problemas mecánicos en el innovador prototipo probado por Pol Espargaró le impedían salir en los giros finales e intentar meterse en Q2.

MOTO2
Apenas se habían dado un par de giros cuando Senna Agius se iba al suelo en la curva 2 y, tres minutos después, el wild card Mattia Pasini seguía sus pasos en la 3. Ya entrando al tramo decisivo se producirían tres más: Celestino Vietti e Izan Guevara recibieron el apto tras pasar por el centro médico a raíz de sus caídas en las curvas 8 y 4, respectivamente, siendo especialmente espectacular y extraña la del balear. Justo después caía Jeremy Alcoba en la 6.
Mientras tanto, Ai Ogura festejaba su salto a MotoGP con el Trackhouse firmando el mejor tiempo por delante de su antiguo compañero, el tailandés Somkiat Chantra, que podría subir a clase reina con el LCR Honda. Tercero quedaba Manu González después de una exquisita salvada, con Tony Arbolino y Jake Dixon en el top 5.
MUNDIAL MOTO2 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

Por la tarde solamente habría dos caídas en la categoría intermedia, con Mattia Pasini volviendo a acabar por los suelos -esta vez en la curva 2- y el indonesio Mario Aji en la curva 10.
A lo suyo, Ai Ogura repetía en lo alto siendo el único en bajar del 1:34 y, nuevamente, la única Boscoscuro del top 5, ya que el renovado Arón Canet se colaba en segunda posición por delante de Manu González, que repetía la tercera seguido por Marcos Ramírez y Celestino Vietti.

MOTO3
La categoría de Moto3 fue la menos accidentada de la jornada de viernes, y el Entrenamiento Libre matinal, la única sesión del día sin caídas contabilizadas.
Eso permitió centrarse en los tiempos de los protagonistas, donde David Alonso se encaramó a lo alto con dos décimas respecto a Dani Holgado y ya casi medio segundo sobre Joel Kelso, David Muñoz y un Iván Ortolá que viene de ganar y que ya ha asegurado su futuro en Moto2.
MUNDIAL MOTO3 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

La tarde tampoco fue especialmente movidita, pero sí que hubo dos pilotos que se fueron al suelo: a los diez minutos caía el tailandés Tatchakorn Buasri en la curva 6 y, con el tiempo ya cumplido, el suizo Noah Dettwiler hacía lo propio en la 9.
En la tabla, José Antonio Rueda se encargaba de evitar el doblete de David Alonso, al que se imponía por 51 milésimas. Tras ellos aparecía Collin Veijer, que con su salto a Moto2 confirmado busca dar guerra en la última mitad de temporada. Joel Kelso terminaba cuarto con Stefano Nepa quinto.
