Pecco Bagnaia: “No creo que veamos algo tipo Argentina 2016 entre compañeros”

El italiano ha estado en la rueda de prensa previa del GP de Tailandia de MotoGP 2025.

Pecco Bagnaia en la rueda de prensa del Gran Premio de Tailandia de MotoGP 2025
Pecco Bagnaia en la rueda de prensa del Gran Premio de Tailandia de MotoGP 2025

El italiano Pecco Bagnaia ha comparecido en la rueda de prensa del Gran Premio de Tailandia que abre la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

LOS PILOTOS DE MOTOGP 2025, EN NÚMEROS

Empieza una nueva temporada

Cada vez se acorta más el parón invernal. De todas formas, arrancar aquí es distinto de arrancar en Qatar, pero sigue siendo la primera carrera y, cuando te estás haciendo la foto clásica en parrilla, es un momento fantástico. Te sientes distinto, sientes que estás volviendo a arrancar la temporada y es genial.

Valoración de la pretemporada

La preparación de invierno ha sido muy intensa, hemos tenido un trabajo muy intenso, muchas piezas por probar. Además, era una pretemporada muy crucial por el tema del motor, porque iba a ser el mismo durante dos temporadas; por lo que no queríamos asumir grandes riesgos y teníamos un motor que funcionaba bien, pero nos faltaba algo nivel de frenada. Así que decidimos apostar por el motor de la GP24 que es fantástico y sentimos que aún tenemos margen de mejora con este motor. Así que estamos contentos con ello, hemos hecho un gran trabajo con Marc durante la pretemporada; y es increíble que las sensaciones que les reportábamos a los ingenieros eran muy similares. Eso les ha ayudado muchísimo, y también a nosotros nos ha permitido probar cosas el uno y el otro, y luego decidir.

Empezaste ganando en 2023 y 2024

Ganar es lo mejor que puedes conseguir. Vamos a intentarlo. Poder mantener esta racha sería fantástico, pero tampoco es obligatorio. Sin duda, algo que yo quería aprender del año pasado es que, a veces, quizás es mejor mantener un poco la calma y analizar mejor la situación; pero si me veo con posibilidades de ganar, sin duda ir a por ello. Trataré de conseguirlo de la mejor manera posible y espero que haya una buena pelea.

Expectativas de Marc en pista

La verdad es que no tenemos ningún tipo de acuerdo. Apenas estamos empezando la temporada y no es un secreto que ambos queremos ganar el campeonato y estamos aquí para ello. La ambición en nuestro equipo es ganar el campeonato, así que tendremos que dar el máximo, es de prever que muchas veces en esta temporada vayamos a pelear; y no creo que él vaya a comenzar ya aquí a buscar estrategias, porque creo que lo más importante ahora mismo es mejorar, aprender de la nueva moto. Es verdad que la base es la GP24, pero cada temporada cambia algo, así que trataremos de adaptarnos y no queremos que el resto de marcas cierren la distancia con respecto a nosotros. Así que tenemos que trabajar también en conjunto para mejorar y, luego ya en la carrera, luchar y que gane el mejor.

Qué rivales y marcas esperáis

Según los tiempos del test, creo que Aprilia con Bezzecchi era competitiva, y también el resto de pilotos Ducati, porque tanto Morbidelli como Alex Márquez fueron rápidos y competitivos. Es difícil decir ahora quién será el principal contendiente de cara al campeonato, quién será el piloto más constante; pero creo que, que de cara esta primera carrera, todos los pilotos de Ducati, con Aprilia y Bezzecchi, y KTM con Acosta pueden estar en disposición de luchar por la victoria.

Adaptación de los neumáticos

Es difícil de saber a ciencia cierta; porque en la carrera de la última temporada me sentía muy bien a nivel de agarre y estaba cerca de los tiempos del test. Por eso, en el time attack de la qualy, hicimos un 1:28.7, que estaba cerca del tiempo que hizo Marc en el test; pero estaba un poco sucia. Por eso, quizás el hecho de que los pilotos de Moto2 o Moto3 piloten irá limpiando la pista, y el grip dependerá de las condiciones de temperatura, así que quizás mejore.

Diferencias con la GP24 del año pasado

La base es la misma comparada con la del año pasado. Han cambiado algunos detalles en la moto. Ahora mismo es similar, pero tenemos un basculante distinto, como ya dijimos en el test, pero la moto es bastante similar a la GP24. Ya tendremos más tiempo en el futuro de probar el nuevo carenado y el nuevo chasis, pero lo más importante era tener una base clara de la que partir.

Todos os esperan primero y segundo

Yo firmaría ser primero o segundo todos los fines de semana. Creo que habrá una pelea muy intensa, ya sabemos lo fuerte que es Marc, que es muy bueno en carrera y tenemos que estar preparados. Luego ya veremos qué pasa, pero no creo que veamos algo tipo Argentina 2016 entre compañeros de equipo. Ya veremos qué ocurre durante la temporada. Creo que muchos pilotos saben que pueden ser más rápidos en una única cita con respecto a nosotros y tenemos que estar preparados.

Andrea Iannone tiró a su compañero Andrea Dovizioso en Argentina 2016
Andrea Iannone tiró a su compañero Andrea Dovizioso en Argentina 2016

Cuándo elegisteis el motor de la GP24

La decisión no se tomó en Malasia, pero allí ya la empezamos a pensar. Porque teníamos cinco días de test, pero al final eran muy poquitos días. No obstante, los dos estuvimos contentos al hablar de la posibilidad de pilotar con el motor de la GP24 -y creo que no echaremos de menos nada más-, porque en la GP24 es súper buena. Es buena en los puntos que se le dan bien a la Ducati, como el punto de frenada; e incluso aunque nos faltase algo en la recta (que no nos falta nada a nivel de recta); pero bueno, hipotéticamente, si fuera el caso, aun así, estamos en una buena posición. Así que creo que fue la elección correcta.

Jorge Martín y el riesgo de entrenar en invierno

Yo considero que lo que le ha ocurrido es una situación desafortunada, porque estaba pilotando en Malasia, se cayó dos veces en 13 vueltas. Después ya pudo retomar los entrenamientos y se estaba probando para ver si podía estar apto, y el segundo día sufrió una gran caída. Creo que estaba en Andorra, y que las condiciones climáticas no eran las mejores; y para pilotar en estas condiciones, tienes que tener mucho cuidado y, a veces, una caída fuerte es algo que te puede ocurrir. Ha sido desafortunado y tendrá que esperar muchísimo para volver a las carreras realmente en forma, porque el escafoides es algo que necesita mucho tiempo para recuperarse.

Has hablado con Martín

No le he llamado, pero sí que le envía un mensaje y le dije que es una lástima, que es un momento desafortunado el que ha pasado, y le envié un abrazo enorme, porque es difícil decirle mucho más en esta situación. Lo único que quiero decirle, y también se lo he dicho, es que mantenga la calma, que no se precipite, porque es una recuperación larga y, como decía Marc, si sufre otro accidente antes de estar totalmente recuperado, puede poner su carrera en peligro. A veces es mejor esperar.

 

Archivado en:

Marc Márquez en la rueda de prensa del Gran Premio de Tailandia de MotoGP 2025

Relacionado

Marc Márquez: “En los últimos años no sentía ese fuego en mi interior”

El GP de Tailandia en Buriram abre la temporada de MotoGP 2025

Relacionado

MotoGP Tailandia 2025: Previa, horarios, TV y todos los ganadores en Buriram

Cómo ver MotoGP 2025 en televisión e internet

Relacionado

Cómo ver MotoGP 2025 en TV e internet: opciones, precios y links para las carreras

El rejuvenecimiento de Aprilia marca la pauta en MotoGP 2025

Relacionado

Las edades de MotoGP 2025: La parrilla se rejuvenece gracias a Aprilia y pese a Yamaha

Tailandia llega al mapamundi de MotoGP en 2025 cinco años después de que lo hiciera Sudáfrica

Relacionado

El mapamundi de los pilotos de MotoGP 2025: Tailandia, la primera novedad en cinco años

Todas las motos de MotoGP 2025

Relacionado

Las motos del Mundial de MotoGP 2025: Ducati, KTM, Aprilia, Yamaha y Honda

Las motos de los 22 pilotos de MotoGP 2025

Relacionado

Los 22 pilotos de MotoGP 2025, en números