Pedro Acosta ha hecho historia en el Gran Premio de Doha. No porque haya sumado su primera victoria en su segunda carrera, ni porque lo haya hecho con apenas 16 años siendo el cuarto más precoz en el campeonato, ni si quiera porque sea el nuevo líder del campeonato. Por primera vez en una carrera del Mundial de Moto3 un piloto que ha salido desde el pit lane ha ganado la carrera.
Pedro Acosta era uno de los siete pilotos sancionados por rodar lento durante los minutos finales del FP2. Su penalización era salir desde el pit lane, un castigo que prácticamente condenaba todas sus opciones ni tan siquiera de puntuar. Nada más salir, la desventaja con la cabeza era de 12 segundos y 18 vueltas después encara la recta de meta en primera posición.
Ya una semana antes había debutado en el campeonato liderando su primera sesión oficial del FP1 y con una segunda posición en su primera carrera. Pero lo que ha hecho este domingo quedará en los libros de historia, con una victoria inolvidable. El 4 de abril de 2021 en el desierto de Qatar nacía la leyenda de “El Tiburón de Mazarrón”.
Crónica de la carrera de Moto3. Gran Premio de Doha 2021
En la salida tanto el poleman Jaume Masià como Jeremy Alcoba se quedaron clavados en la salida y fue Gabri Rodrigo el que llegaba primero a la primera curva. Pero en apenas dos curvas Darryn Binder se situaba a la primera posición y pasaba primero la primera vuelta.
🚥 Away we go!!! 🚥@gabrirodrigo2 leads into Turn 1 as the pit-lane starters give chase! ✊#Moto3 | #DohaGP 🏁 pic.twitter.com/93jfAhvEzO
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 4, 2021
Los siete pilotos sancionados (Pedro Acosta, Sergio García Dols, Dennis Foggia, Romano Fenati, Deniz Oncu, Stefano Nepa y Riccardo Rossi) partían desde el pit lane y cruzaban la primera vuelta a 8 segundos de la cola del pelotón.
En la segunda vuelta, Xavi Artigas hacía la primera de las dos Long Lap Penalty que arrastraba del GP de Qatar cuando hizo strike y tiraba a Andrea Migno, John McPhee y Jeremy Alcoba. Un par de vueltas después, el piloto catalán cumplía su segunda vuelta larga y podía engancharse a la parte trasera del grupo.
El ritmo de cabeza era lento, en 2’07, mientras los perseguidores rodaban en 2’06, lo que hacía que el grupo delantero no se rompiera y por detrás fueran arañando décimas. En tres vueltas su desventaja ya era de 5 segundos, con cuatro pilotos destacados: Acosta, Fenati, García y Nepa.
Por delante, uno de los rookies que todavía no había hecho tanto ruido, Adrián Fernández, se dejaba ver en cabeza, llegando a liderar la carrera por momentos con sólo 5 vueltas completadas. Mientras que Izan Guevara se mantenía en carrera y en el grupo de los elegidos, a pesar de que una dura caída durante el warm up le hacía disputar el GP con muchos dolores.
Can @37_pedroacosta drag this quartet up to the leaders? 🤔#Moto3 | #DohaGP 🏁 pic.twitter.com/MtF4kcmSLe
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 4, 2021
En el grupo delantero había muchas alternativas en cabeza, con Binder, Salac, Rodrigo o Toba alternándose en cabeza y en un ritmo en el que ya se iban descolgando unidades. Quedaban 19 pilotos por delante, mientras que Acosta ya encabezaba el segundo grupo, que había absorbido a los pilotos que se habían quedado del primer grupo, a escasos 2 segundos de reengancharse a falta de 10 vueltas.
A 8 vueltas del final Acosta, García Dols y Fenati, que habían partido desde el pit lane, ya rodaban enganchados en la parte final del grupo. En total, 23 pilotos iban a luchar por la victoria.
Dos caídas casi consecutivas hacía perder dos integrantes al grupo. Primero se iba al suelo Xavi Artigas tras un toque con Carlos Tatay, en una acción que iba a investigar Dirección de Carrera. Y más tarde, Filip Salac tras un toque con Sasaki
Empezaba una nueva carrera en la que la mayor parte de los pilotos se habían dedicado a conservar ruedas y unos pocos habían rodado al límite desde el inicio. Y llegábamos al momento clave de la carrera a falta de 5 vueltas.
A 4 vueltas del final, se produjo una peligrosa caída en la que se vieron implicados Binder, que se salvó, John McPhee y Jeremy Alcoba, que se fueron al suelo. El escocés se encaraba con el español de muy malas maneras, al que culpaba de su caída. Y poco después, también se caían Adrián Fernández y Carlos Tatay.

El líder del Mundial, Jaume Masià apareció en cabeza a falta de 3 vueltas y cambió el ritmo, llevándose a rueda a Migno, Binder, Rodrigo y Acosta, que a pesar de la remontada ya estaba con los mejores.
A falta de 2 vueltas el que se iba al suelo era Sergio García, que era uno de los pilotos que había llegado al grupo después de salir desde el pit lane.
Pedro Acosta empezaba la última vuelta liderando la carrera, con Binder en segunda posición, y Masià tratando de pasar a Migno para engancharse a la lucha por la victoria. Demasiada fogosidad para el valenciano que cometía un error tratando de pasar a Gabri Rodrigo, y ambos se quedaban sin opciones.
Acosta hacía una última vuelta perfecta y llegaba a la recta de meta sin que Darryn Binder pudiera cogerle el rebufo. El sudafricano lo intentaba pero se quedaba a 39 milésimas de la victoria. La tercera posición era para Niccolo Antonelli, tras pasar a Migno. Mientras que Kaito Toba era quinto.
Muy meritoria la sexta posición del rookie Izan Guevara, después de su caída en el warm up y de hacer toda la carrera con mucho dolor en la espalda. Mientras que Masià finalmente acababa 9º; y Rodrigo sólo podía ser 13º, después de ese incidente en la última vuelta.
Declaraciones podio de Moto3. Gran Premio de Doha 2021

Pedro Acosta: “La verdad que no sé cómo lo he hecho. Cuando estás trabajando con los mejores es más fácil conseguir algo así. Ayer lo veía todo un poco oscuro después de la penalización, pero esta mañana he pensado, ‘lo podemos conseguir’. Quiero dar las gracias a mi familia y a todo mi equipo, porque sin su ayuda no podría estar aquí”.
Darryn Binder: “La verdad que ha sido una carrera de locos. Iba perdiendo más posiciones de las deseadas, pero volvía a remontar. Parecía que estábamos esperando que alguien tirase y hasta que no ha llegado Acosta nadie lo ha hecho. No he podido acercarme a él en la última vuelta, pero estar otra vez en el podio es sensacional”.
Niccolo Antonelli: “Ayer por la noche no dormí porque estaba soñando con este momento. Estoy muy contento de estar aquí en el podio y del equipo que tengo. Me siento cada vez más rápido y tengo que mejorar en la lucha final”.
Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Doha 2021

Clasificación provisional de Moto3

Clasificación provisional de Moto2