KTM ha hecho oficial su dupla de pilotos para la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de Moto2 en la estructura del Red Bull KTM Ajo: serán los españoles Pedro Acosta, gran estrella de esta temporada en el Mundial de Moto3, y Augusto Fernández, uno de los pilotos referencia de la categoría intermedia desde hace varios años.
Dado que su actual pareja de pilotos, formada por el australiano Remy Gardner y el español Raúl Fernández -que actualmente ocupan la primera y segunda posición de la general, respectivamente- darán el salto a MotoGP en las filas del Red Bull KTM Tech 3, necesitaban una renovación total y han apostado por mezclar experiencia en la categoría con la mayor irrupción que se recuerda en décadas.
MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.
ACOSTA, QUEMANDO ETAPAS
La llegada del murciano Pedro Acosta al Campeonato del Mundo en este 2021 fue, sencillamente, la mejor de todos los tiempos. Segundo en la carrera inaugural, ganó las tres siguientes de forma consecutiva y, después de doce carreras, suma cinco triunfos y comanda la general con 46 puntos de renta sobre su compatriota Sergio García.
Campeón de la MotoGP Red Bull Rookies Cup el pasado 2020, en el que también luchó por el título del Mundial Junior de Moto3, el ya apodado Tiburón de Mazarrón ha demostrado una madurez increíble al gestionar las difíciles carreras de Moto3, junto a una gran soltura en los giros finales y va camino de desplazar a Loris Capirossi como el campeón mundial más joven de la historia de los grandes premios.

"Subir a Moto2 era mi objetivo porque creo que es el paso que necesito dar", comenta Pedro Acosta. "Por supuesto, siempre hay más que aprender -y podría hacerlo en Moto3-, pero en lo referente a los detalles y a mi desarrollo como piloto parece el movimiento adecuado", razona el piloto español, contento de seguir en la misma estructura.
"Es una gran ventaja seguir en el equipo Red Bull KTM Ajo ya que llevamos un año trabajando juntos y es importante mantener un feeling bueno y positivo con la gente que te rodea. El equipo me ha ayudado realmente en mi primer año mundialista. Ha sido un gran paso llegar al Mundial pero he trabajado para ello y estoy feliz de cómo han ido las cosas", sentencia.
FERNÁNDEZ, POTENCIAL CAMPEÓN
Que Acosta iba a cubrir la baja de Gardner -cuyo salto a MotoGP se anunció muy pronto- se daba por hecho desde hacía tiempo. La cuestión era quién ocuparía la moto de Raúl Fernández cuando se anunció que también saltaría. Desde el primer momento, el del español Augusto Fernández fue uno de los nombres barajados, y finalmente ha sido el elegido con la clara intención de conquistar el título mundial en 2022.
Será la sexta temporada del madrileño en la categoría, aunque solo la cuarta completa. Antes de aterrizar en los grandes premios, tuvo que dar muchas vueltas para conseguir la oportunidad deseada. Ganó la European Junior Cup del WorldSBK en 2014 y saltó al Campeonato de Europa de Superstock 600, pero dicha categoría desapareció y tuvo que 'bajar' al nacional de STK 600, que conquistó en 2016.

Al mismo tiempo empezó a competir en el Europeo de Moto2 del FIM CEV, lo que le valió la llamada de Speed Up para sustituir a Axel Bassani a mediados de 2017. Pese a su gran rendimiento no encontró ningún contrato, pero la expulsión de Héctor Barberá le abrió las puertas del Pons Racing antes de la mitad de 2018, y esta vez sí consiguió quedarse en 2019.
Fue su mejor año, con tres victorias y cinco podios para terminar quinto y ganarse la oferta del EG 0,0 Marc VDS, uno de los mejores equipos de Moto2. Sin embargo, el cambio a motor Triumph no le sentó bien y tuvo un discreto 2020, que acabó 13º y sin podios. Su retorno al cajón ha sido en este 2021, donde ha logrado tres consecutivos y ocupa la sexta posición en la general.
"Estoy realmente feliz y satisfecho de unirme al Red Bull KTM Ajo", asegura Augusto Fernández. "El equipo ha sido una referencia en la categoría durante muchos años, ganando carreras y luchando por títulos. Creo que esa experiencia en ir a por los títulos me ayudará el próximo año y ya estoy deseando trabajar con ellos", concluye.