El español Pedro Acosta ya ha asegurado el salto al Mundial de Moto3 para el próximo 2021, donde también llegará su actual equipo: el MT-Foundation77 tras el acuerdo alcanzado con el PruestelGP para colaborar durante las dos próximas temporadas. El MT-Foundation surgió de la unión entre MT Helmets y la Fundación Andreas Pérez hasta 2022, que este año cuenta con tres pilotos en el Mundial Junior de Moto3 –con Julián Giral y Sho Nishimura junto a Acosta-, y que el próximo año pasará del FIM CEV al Campeonato del Mundo.
Pedro Acosta está siendo una de las grandes sensaciones de este 2020, y a sus 16 años ya lleva tiempo dejando destellos de su talento. En 2017 se proclamó campeón de España de PreMoto3 con dos carreras de margen, dando el salto al Mundial Junior de Moto3 al año siguiente, categoría que compagina desde el pasado 2019 con la Red Bull MotoGP Rookies Cup, brillando en ambas: en el FIM CEV ya rozó el podio a finales de curso, mientras que en la Rookies se proclamó subcampeón logrando tres victorias y cinco podios.
En este 2020, ha comenzado arrasando en la Rookies Cup con cuatro victorias en las cuatro primeras carreras, y con 36 puntos de renta es el gran favorito al título. No solo eso: también aspira a ser el primer piloto en lograr el doblete de Rookies Cup y FIM CEV Moto3, donde marcha segundo a 21 puntos del líder Xavi Artigas tras haber conseguido una victoria y cuatro podios en cinco carreras.
Con semejantes credenciales se daba por hecho que el piloto de Mazarrón estaría en el paddock mundialista en 2021, y finalmente lo hará con una KTM junto a su actual equipo, algo que le da total confianza para encarar esta nueva aventura: “Estoy muy contento de dar el salto al Mundial con Pruestel GP y con el MT-Foundation77. Seguiré con todo el equipo técnico con el que estoy en el FIMCEV Repsol, que eso es importante para mí”, subraya el murciano.

“Estoy seguro de que haremos un gran papel. Quiero agradecer a todo el mundo que me ha apoyado: a Jordi Gatell, a la Fundación Andreas; gracias a ellos continuaré en el Mundial con mis técnicos”, afirma Acosta.
Por su parte, el Team Manager del MT-Foundation77, Jordi Gatell, también ha valorado el paso conjunto que darán su equipo y su piloto. “Para nosotros la colaboración en el Mundial con Pruestel para los próximos años, es un gran paso hacia adelante. Nuestra ilusión es mantener el nivel en el Mundial Junior para seguir apoyando a jóvenes pilotos y empezar con la máxima energía nuestro nuevo proyecto en el Mundial”, explica Gatell, agradecido y confiado en seguir cosechando éxitos ahora a nivel mundialista.
“Quiero agradecer a MT Helmets el apoyo, la confianza que ha depositado en nosotros, a Pedro Acosta, a todo su entorno y al equipo, por el gran trabajo realizado estos últimos años. Vamos a seguir trabajando sin cesar para cumplir nuestros objetivos y llevar el nombre de la Fundación Andreas Pérez a lo más alto posible”, promete.