Esta temporada contamos con nueve pilotos en la categoría reina: Jorge Lorenzo, Marc Márquez, Dani Pedrosa, Pol Espargaró, Aleix Espargaró, Maverick Viñales, Hector Barberá, Alvaro Bautista y el debutante Tito Rabat. Analizamos a estos pilotos ante el inminente inicio del Campeonato, que arranca este fin de semana en Qatar.
99 JORGE LORENZO
4/5/1987. Palma de Mallorca
Será el rival a batir en MotoGP y buscará revalidar un título que nunca ha logrado en MotoGP. De hacerlo se situaría a la altura de mitos como Hailwood o Lawson, con cuatro coronas en la categoría reina.
93 MARC MÁRQUEZ
17/2/1993. Cervera (Lleida)
Los problemas se han multiplicado en 2016 con el nuevo reglamento y por lo visto en pretemporada, las Honda sufrirán en el inicio de año. Marc deberá tirar más de nunca de su magia para estar delante.
26 DANI PEDROSA
29/9/1985. Sabadell (Barcelona)
Tras acabar de manera brillante en 2015, Dani se ha encontrado con una moto que no se ha adaptado a los cambios. Como a Marc, le espera un duro inicio de año en la que será su undécima temporada en MotoGP.
44 POL ESPARGARÓ
10/6/1991. Granollers (Barcelona)
La temporada pasada supuso un jarro de agua fría para Pol, que había brillado en su año de debut. Después de hacer borrón y cuenta nueva aspira a estar otra vez delante y ganar el duelo de las motos satélite.
41 ALEIX ESPARGARÓ
30/7/1989. Granollers (Barcelona)
Durante toda la temporada pasada fue la referencia de Suzuki y se dejó ver fundamentalmente los sábados en entrenamientos. Las GSX-RR han dado un paso adelante y se espera que Aleix también lo dé a su vez.
25 MAVERICK VIÑALES
12/1/1995. Figueres (Girona)
Ha sido la sensación en los test y tiene detrás a toda una fábrica pendiente de su evolución. De confirmarse lo visto en pretemporada podría aspirar a todo en 2016. Talento le sobra y la Suzuki ha mejorado.
8 HÉCTOR BARBERÁ
2/11/1986. Dos Aguas (Valencia)
Tras competir varios años con mecánicas muy inferiores, Barberá tiene ante sí una oportunidad única de demostrar su pilotaje. Tanto él, como su Ducati de 2014 se han mostrado muy competitivos en invierno.
19 ÁLVARO BAUTISTA
21/11/1984. Talavera de la Reina (Toledo)
Repetirá como piloto oficial que deberá compaginar con el desarrollo de la nueva Aprilia. La nueva moto tiene potencial pero pocos kilómetros, así que es pronto para saber hasta dónde puede llegar.
53 TITO RABAT
25(5/1989. Barcelona
Único debutante en la categoría, su principal objetivo será aprender y coger confianza con la Honda. No tener vicios adquiridos ni con neumáticos ni con electrónica le puede ayudar en su adaptación a la MotoGP.
También te puede interesar
Horarios del Gran Premio de Qatar de MotoGP 2016
Los pilotos protagonistas del Mundial de MotoGP
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2016