Regreso después del accidente de Portimao: “Mi parón veraniego ha sido un poco más largo que el del resto. Nunca había estado tanto tiempo sin subirme a la moto. Quiero recuperar la rutina, sentir esos nervios y emociones para batirme de nuevo con los mejores en MotoGP. Tengo una mezcla de emociones al regresar y ver a amigos o a la familia, porque al final pasas más tiempo aquí que en casa. He estado apartado de esta familia desde Portimao, y estaba echando de menos esa adrenalina. Mi rutina, la que llevo viviendo desde los 15 años: competir, viajar… Llevo tanto tiempo fuera que me ha permitido pasar más tiempo con mi familia”.
La lesión más importante de su carrera. “La caída fue espeluznante y te da para pensar en muchas cosas. Firmas un contrato cuando vienes aquí a competir y sabes que puede suceder. Lo ves todo muy lejos, como si no te fuese a suceder. Definitivamente, te puede ocurrir, y cuando lo haga será duro, pero forma parte de los gajes de este oficio. Los atletas o deportistas a veces tienen que atravesar estos momentos, que pueden cambiar tu carrera, pero también se forjan las carreras en base a estos momentos”.
Entrenamientos en Montmeló. “Tengo que darle las gracias al Circuit de Barcelona-Catalunya porque me han ayudado muchísimo. Permitirle a un piloto rodar en solitario en un lugar tan ajetreado es complicado, pero ha sido esencial y parte de mi recuperación. He estado pilotando un par de veces, tratando de sentir mi cuerpo. Todo fue bastante bien, de manera normal. A lo mejor no he recuperado mi 100%, pero estoy cerca de ello. A lo mejor el cuerpo no lo siento igual que antes, pero es un ejercicio de adaptación, tengo que regresar y ver cómo mi cuerpo reacciona con la MotoGP, que es muy distinta a la de serie. No es comparable con cualquier moto de calle. Tengo ganas de subirme a la moto y ver la velocidad que han cobrado estos pilotos en la primera parte de la temporada”.
Los buenos resultados de KTM en la primera mitad de año. “Las primeras carreras de la temporada los veía sufrir como en Argentina o Austin. No llegaban siempre los grandes resultados, pero cuando llegaron a Europa empezaron a volar, en Jerez y también en Le Mans. Ahí empezó a "dolerme" ver las carreras desde casa al saber que podía estar allí y luchando, pero estoy encantado. Todos han trabajado mucho durante el invierno, al igual que el resto de fábricas, pero he podido ver el esfuerzo que han hecho y se merecen todos estos resultados. De mi parte, voy a tratar de dar el máximo para tratar de mejorar la moto y luchar por buenos resultados. Esperemos estar lo más alto posible”.
Tiene contrato en 2024, pero… “Está claro, todos estamos aquí y esperan que rindamos. No es una sorpresa, llevo en MotoGP diez años y siempre he tenido la idea clara de que si quiero seguir tengo que rendir. Sobre todo en la situación en la que estoy, volviendo de una gran lesión, está claro que las dudas están ahí, pero para todos, también para mí. Yo soy el primero que quiere retomar el momento de forma idóneo. Tengo un contrato firmado para 2023 y 2024, y soy el primero que quiere rendir, y si no me retiraré. Me encanta la fábrica y creo que soy un piloto más de esta marca. Me siento parte de esta familia y no dudaré en retirarme si veo que los resultados no llegan, porque quiero ver que prospere la marca”.