Pol Espargaró: “Pasé muchas noches llorando como un niño pequeño por el dolor”

Después de su terrible accidente en Portimao, Pol Espargaró ha regresado al paddock de Assen de visita y está preparado para regresar después del parón de verano: “Lo único que sé hacer, lo único que me gusta y lo que me llena es pilotar una MotoGP”.

Después de una larga rehabilitación Pol Espargaró volverá a subirse a su GasGas después del verano.
Después de una larga rehabilitación Pol Espargaró volverá a subirse a su GasGas después del verano.

¿Cómo te encuentras?

Bien, ahora me siento increíble. Estando en casa me siento mejor que nunca, seguro que no al 100 % para subirme a una MotoGP pero de dónde vengo es increíble.

¿Cómo ha sido el proceso de recuperación?

Al principio me dolía todo. Estaba como en una nube con tantos antiinflamatorios y medicinas para el dolor, porque cuando sentía dolor, hablando en plata, me drogaban y ya está. Pero cuando llegué a casa prácticamente dormía una hora o menos durante el primer mes y pasé muchas de las noches llorando como un niño pequeño por el dolor. Incluso pensé en alguno momento en volver al hospital porque el dolor era demasiado grande. Poco a poco fue diluyéndose y durante las primeras cuatro semanas tenía la boca completamente bloqueada y no podía comer nada. Sólo bebía y si me gustaba algo lo trituraba y me lo intentaba meter en la boca muy líquido para sentir el gusto. Adelgacé alrededor de dos kilos y medio por semana durante estas cuatro semanas y eso me destrozó. Todo el mundo sabe el trabajo que hay para poner el cuerpo a punto y generar musculatura; y perder tanto peso en tan poco tiempo era algo increíble. Luego también tenía el dolor cervical, que creo que ha sido la peor lesión que he tenido, porque se afectaron todos los nervios de la zona y hacía cosas un poco raras, porque cuando los nervios están afectados es de los peores dolores que se pueden tener. El tema nervioso es muy complejo y se cura muy lento, mucho más que un hueso, y eso es lo que peor estoy llevando.

¿Temiste no poder volver a la competición?

Sí claro. El primer 'input' cuando llegué al hospital de Barcelona era que me tenía que poner hierros en toda la espalda para fijarla. Ahí dices, 'esto es muy serio'. Y cuando va pasando el tiempo y te vas encontrando mejor entonces dices 'hostia es que no tengo fuerza en este músculo porque, el nervio le ha afectado y ha dejado de funcionar'. O cuando estaba en el gimnasio y estaba levantando un kilo y medio y encima muriéndome… Son esos momentos que ponen en duda cualquier situación, ya no solo el volver a subirme a una moto, sino el tener una vida normal. Pero esta es la letra pequeña de cuando firmas en el contrato para venir a MotoGP, esa letra pequeña que nadie quiere leer, pero que está ahí, y que cuando pasa te das cuenta de que existe.

¿Recuerdas la caída?

Me acuerdo más o menos de lo que pasó, pero no me acuerdo de muchas cosas. Fueron muchas cosas que se juntaron y terminó en tragedia. En Portimao el neumático trasero blando para hacer una vuelta era un poquito duro en la zona derecha, o nosotros lo sentíamos un poquito demasiado duro. Además era algo más tarde de lo normal por el nuevo horario. Después de una bandera roja, empezó a soplar un poquito más el viento, se enfriaron los neumáticos y antes de esa curva de derechas donde yo me caí, había una curva en la que no pude calentar el neumático porque venía Maverick apretando y me quité de la línea. Entonces el neumático estaba completamente nuevo y frío; y luego se juntaron todas las cosas al reducir en un mal momento, en donde la suspensión trasera estaba levantada porque había un cambio de dirección, no había contacto con la rueda trasera, más el freno motor... En general pasaron muchas cosas y además no esperaba salir volando en ese momento porque tampoco estaba apretando. Por eso, todo junto terminó en desastre.

Entonces, ¿sí que sabes lo que falló?

Claro que sí. Sobre todo en este caso que no fue por apretar hasta el límite, fue por un error humano, por mi error o por no plantear la situación como hubiera debido. Vemos errores constantemente en MotoGP que parecen tontería pero que terminan con desenlaces realmente malos, a veces con caídas, a veces con lesiones, pero hay que tener cuidado porque las velocidades que se alcanzan son muy altas.

¿Un ‘airfence’ ahí habría evitado las lesiones más graves?

Sí, claro que sí, pero no hay que buscar culpables. Después se puso y ya está. Lo importante es que hacemos la Comisión de Seguridad para aprender donde están los errores y así mejorarlos antes o después, y con eso ya me siento satisfecho.

¿Por qué hay más caídas y lesiones este año?

Está claro, porque hay más momentos y situaciones de crisis. Hay dos carreras en lugar de una. Si hay el doble de accidentes básicamente es por esas dos carreras. Además, otra cosa que es muy importante el domingo, cuando salíamos antes a la carrera, no sabías lo que iba a pasar y tomabas un poco de margen para ver si alguien fallaba en la frenada. Esto no pasa ahora porque el domingo ya sabes dónde salir, dónde frenar, porque ya lo has hecho una vez. Y si has tenido un rifirrafe con otro piloto que tienes al lado lo vas a volver a tener al lado y te vas a poder desquitar, podrás devolver la jugarreta que te hizo el día anterior. Estas cosas, el repetir el procedimiento de salida, son peligrosas con estas motos. Y luego los 'time attack' que tienes que hacer cada día desde el viernes; y ese día no estás preparado para hacer un 'time attack' porque el circuito es nuevo, la moto no está puesta en su sitio, la electrónica no está en el mejor momento. Por todo ello es evidente que estás arriesgando mucho más de lo que arriesgabas antes.

¿Te has sentido arropado por el equipo y la fábrica?

Increíble. No puedo explicarlo. Si antes de la lesión me hubiesen preguntado cómo sería la relación o como se comportarían y se comportaron en el pasado con una lesión, nunca lo hubiera dicho. Me he sentido muy querido y muy arropado. Han hecho cosas que no habéis visto y que no he publicado tampoco pero que son increíbles.

¿Cómo qué?

Tienen un simulador que me trajeron de Austria a Andorra en un camioncito y me lo montaron en casa para que yo pudiera entrenar con mi moto, con mis medidas y, además conectados con ellos telemáticamente iban mejorando el 'software' cada vez que les pedía algo. Pusieron mis datos en la moto antes de cada circuito. Por ejemplo, cuando quería ir a Mugello me lo pusieron con mis datos, mis puntos de aceleración y de frenada, son cosas que los ves implicados, que no es que te van llamando para preguntar qué tal estás y hasta luego. Me han llamado, me han venido a ver y me han traído otras muchas cosas que no he enseñado.

¿De dónde sacas la fuerza para volver?

Mira, el otro día escuchaba a un jugador de baloncesto español que juega en Japón, no me acuerdo del nombre (Sebastián Sáez) que decía, 'es que no sabemos hacer nada más, yo sólo sé tirar la pelota y meterla en una cancha y si no hago eso, cuando me fui a vivir a Japón, en su caso, que hubiera hecho', su historia es que él tenía una ficha con el Estudiantes por muy poco dinero y decía que tenía que ganar dinero porque no sabía hacer nada más que eso. Y me sentí muy identificado con él porque nosotros sí, tenemos mucho, pero no sabemos hacer otra cosa que ir en moto y es así de duro. No pasa nada por aceptarlo es así, hay que ser humildes porque luego te retiras y se abren muchas puertas delante tuyo y tienes mucho tiempo para invertir en conocimiento, pero ahora mismo no y como es lo único que sé hacer y lo único que me gusta y me llena es ir en moto pues es en lo único que estoy pensando, en volver a pilotar una moto.

¿Y en casa qué te dicen?

Mi mujer es la que más se preocupa, porque ver sufrir a la persona que quieres es muy duro, pero también hacía una reflexión que admiro también, porque ella me decía que ya me conoció corriendo en moto y que no tiene ningún derecho a decirme que lo deje... Se me pone la piel de gallina, pero eso yo creo que la honra mucho y el que ella haya aguantado tanto sufrimiento es muy duro, es jodido. Ha estado conmigo, con mis hijas, ha cuidado de todo cuando yo no podía...

Archivado en:

Pol Espargaró podría regresar a la competición el próximo GP de Italia en Mugello.

Relacionado

Pol Espargaró está a una revisión de su retorno a MotoGP

Jonas Folger sustituirá a Pol Espargaró desde el GP de Las Américas

Relacionado

Jonas Folger sustituirá a Pol Espargaró desde el GP de Las Américas

Pol Espargaró, acompañado de su mujer Carlota, en la UCI del hospital Dexeus de Barcelona.

Relacionado

Pol Espargaró sale de la UCI una semana después: “Volverá a correr en MotoGP”

Minutos de tensión mientras atendían a Pol Espargaró en la pista.

Relacionado

Susto de Pol Espargaró, trasladado en helicóptero con un politraumatismo