Cómo Pol rescató a su hermano Aleix para el Mundial: “Me sacó de casa”

Aleix Espargaró rememora cómo su hermano pequeño le mantuvo en el paddock cuando se quedó sin moto: “Pol me dijo: ‘Te pongo un sueldo, te vienes conmigo a la pista y me ayudas en lo que haga falta’”.

Aleix y Pol Espargaró en el Mundial de 2009.
Aleix y Pol Espargaró en el Mundial de 2009.

A sus 32 años Aleix Espargaró vive su momento más dulce desde que aterrizara en el Mundial de MotoGP en 2005. Es segundo en la clasificación provisional y un claro aspirante a ganar el título de la clase reina. Pero no siempre fue así. De hecho, sin haber cumplido todavía los 20 años estuvo a punto de decir adiós a su sueño mundialista. A principios del año 2009, un joven Aleix se quedó sin moto para competir después de que su equipo, el Lotus Aprilia de Dani Amatriain, se retirase del campeonato de 250 cc.

Apareció entonces la figura de su hermano Pol, que todavía competía con una Derbi en el Mundial de 125 cc, pero que rescató a Aleix para que siguiera implicado en el paddock de MotoGP. “Mi hermano me echó un cable. Me dijo: ‘Te pongo un sueldo, te vienes conmigo a la pista, me ayudas en lo que haga falta’”. Rememoraba un agradecido Aleix en una nueva entrega de ‘La Caja de DAZN’. “Él me sacó de estar en casa, de no tener nada”.

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

El destino quiso que unos meses más tarde debutara sobre una Ducati Desmosedici del Pramac Racing, sustituyendo a Mika Kallio, que a su vez había ocupado el sitio de Casey Stoner en el equipo oficial, cuyos problemas de salud le obligaron a perderse tres carreras en aquel 2009. Entonces se convirtió en el piloto más joven en competir en MotoGP y se ganaría un asiento en el equipo italiano en 2010. Aunque tardaría todavía en asentarse en la clase reina.

Mi carrera deportiva ha sido muy desestructurada, muchísimo. Seguramente, gran parte por mi culpa y en otra parte quizá no haya sido tanta mi culpa. La estabilidad solo la he encontrado a partir de los 26-27 años. En los últimos 4-5 años, creo que he hecho un buen trabajo, pero antes no. Ha habido muchos baches en el camino”. Unos baches que en ocasiones los atribuye a la mala fortuna, pero que también reconoce errores propios en la toma de algunas decisiones.

El ‘Capitano’ de Aprilia y su sueño de ser campeón del mundo

Aleix Espargaró es últimos protagonista que ha pasado por ‘La Caja de DAZN’, el formato de entrevistas presentado por Ernest Riveras y que a través de objetos personales del piloto recorren su trayectoria vital y profesional.

Aleix Espargaró ernest riveras la caja DAZN
Aleix Espargaró junto a Ernest Riveras en una nueva entrega de 'la Caja de DAZN'

El piloto catalán no oculta que se encuentra en el mejor momento de su carrera, disputando el título de MotoGP y después de haber logrado su primera victoria en la categoría reina. “Estamos ahí delante, luchando por el Mundial. Está siendo un año muy divertido, estoy muy contento y orgulloso”.

Un objetivo que parecía imposible hace solo unos meses, pero en el que creía Aleix desde hace tiempo. “Hace un año y medio, cuando empezamos a mejorar la RS-GP 2020, que empezó a ser una moto seria, empezaba a ver que conducía bien. Hacía cosas que si mejoraba, la moto iba a estar ahí. Ya con la moto de 2021, le decía a los técnicos: ‘No estamos tan lejos. Si mejoramos la tracción, ganamos en revoluciones, que la moto corra un poco más, creo que puedo ganar carreras, puedo estar delante’. Y Aprilia lo ha hecho. Aprilia ha conseguido una moto que traccione mucho más, más ágil, el motor gira más revolucionado y hace que corra mucho más rápido, y lo he demostrado”.

La figura de Aleix Espargaró en el organigrama de Aprilia es mucho más importante que la de ser el piloto de referencia. El CEO de Aprilia, Massimo Rivola, le nombró el ‘Capitano’, y le entregó un simbólico brazalete para que se sintiese líder del proyecto. “Fue un detalle bonito. No creo que lo dijera solo por el hecho de que el único piloto de Aprilia que ha ido consiguiendo resultados, que siempre ha creído en el proyecto he sido yo. Siempre he defendido mucho a Aprilia. Cuando han querido coger a pilotos jóvenes, no quiero decir nombres, he acudido a mil reuniones para intentar convencerles, explicarles el proyecto. He sentido Aprilia muy mío, un proyecto muy mío desde hace seis años”.

Además, un hecho que reivindica la trascendencia que tiene el piloto de Granollers dentro de la marca italiana fue la gestión del fichaje de su compañero, Maverick Viñales. Y el propio Aleix Espargaró reconocía en ‘La Caja de DAZN’ cómo sobrepuso los intereses de Aprilia a los suyos, a pesar de que algunas personas del entorno del hermano mayor de los Espargaró no veían con buenos ojos el fichaje de Viñales por la marca italiana: “Mucha gente, desde fuera e incluso gente de mi propio círculo, me decían: ‘Es muy bueno, te estás trayendo el “lobo” a tu propia casa’. Y dije: ‘Primero de todo, es un amigo y le quiero ayudar’. Aprilia tiene el mejor equipo humano de todo el paddock, soy un tío súper feliz aquí. Pero es que aparte, le deseo lo mejor a Aprilia. Quiero que venga un piloto bueno, pero creo que esto es mejor para mí mismo y creo que esto, además, me va a fortalecer porque si estoy al nivel de Maverick, considero que soy un buen piloto”.

“Me arrepiento de algunas polémicas del pasado”

Muchos fueron los objetos que desvelaron la enigmática Caja de DAZN. Pero sin duda uno de los más divertidos fue una regadera, que representaba las veces que Aleix Espargaró se había metido en “demasiados jardines” por su personalidad más impulsiva. “De algunas me arrepiento, me equivoqué y me sabe mal. Lo ves con perspectiva, más fríamente, ahora que estoy más tranquilo, y me sabe mal porque se ha vendido una imagen de mí que no ha sido cierta. Nunca he faltado al respeto a nadie”.

El piloto de Granollers mostraba su arrepentimiento por algunas polémicas del pasado, aunque señala que una parte del entorno no contribuyó a difundir una buena imagen de su persona: “Soy como soy y digo lo que pienso, y a veces eso hace que sea blanco o negro, o que te quieran o que te odien. Si tengo tanta gente que me quiere, tantos seguidores con el poco palmarés que tengo, es porque siempre he sido transparente. Cuando se acaban las carreras o tienes que decir algo, lo digo. No digo: ‘Gracias a mi equipo, ha ido todo muy bien, hasta la próxima’. Eso te lo van a decir 80 de los 93 pilotos que hay en el Mundial, pero yo no”.

Aleix Espargaró: “Es uno de los días más difíciles de mi carrera”

Relacionado

Aleix Espargaró: “Es uno de los días más difíciles de mi carrera”

Fabio Quartararo y Aleix Espargaró se emparejan en la salida en Catalunya

Relacionado

Tres espinas sacadas y una clavada