La temporada de 2016 fue la primera que Joan Mir disputó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. En aquellos momentos, Moto3 estaba repleta de jóvenes talentos que trataban de hacerse un hueco para acceder a cilindradas superiores. Brad Binder se mostró dominador desde el principio, pero pilotos como el debutante balear esperaban su momento para destacar.
Y cuando tienes talento, suelen aparecer oportunidades, y pocos las gestionan tan bien como Joan Mir, que se subió a lo más alto del podio en su décimo gran premio sobre una de las muchas KTM que poblaban la parrilla.
Primera victoria de Joan Mir en Moto3
Como no podía ser de otro modo, las KTM marcharon muy bien en el Gran Premio de Austria de 2016, disputado en el Red Bull Ring. En este trazado, Mir se mostró especialmente eficaz desde los entrenamientos, en los que obtuvo la pole –la primera de su carrera–.
El que posteriormente se convirtió en campeón del mundo de Moto3 y MotoGP, tenía la oportunidad de conseguir al menos su primer podio, ya que el mejor resultado había sido una quinta plaza hasta el momento. No obstante, se mostraba como el piloto más consistente del equipo Leopard, donde estaban enrolados Roberto Locatelli y Fabio Quartararo.
Gran Premio de Austria de 2016
En una fugaz salida, tanto Brad Binder como Enea Bastianini adelantaron a Mir, que no se vino abajo por ello y recuperó la primera plaza al acabar el primer giro al Red Bull Ring. Los tres pilotos tenían un ritmo superior a sus perseguidores, con lo que se destacaron al comienzo de la prueba.

Sin embargo, las continuas pugnas ayudaron a que Fabio Quartararo se acercara hasta ellos, seguido por Philipp Öttl. Después de numerosas batallas y a pesar de la llegada de nuevos pilotos, la victoria se la jugarían los tres primeros, ya que estaban más destacados en el último giro. Joan Mir lo comenzó en primera posición pero fue rebasado en la primera frenada… para recuperar rápidamente la posición, ya que tanto Bastianini como Binder se fueron largos. Esto se volvió a repetir dos curvas después, momento en que el balear cogió la cabeza para no perderla y así ser el primero en ver la bandera de cuadros.
Ni que decir tiene que se mostró exultante por el triunfo, que aprovechó para dedicárselo a su paisano fallecido Luis Salom. “Es un honor conseguir mi primera victoria en el Mundial, lo hubiera firmado a principio de año de verdad, que puedo decir. Le quiero dedicar esta victoria a Luis, ya que no he tenido la oportunidad de dedicarle nada hasta ahora, así que quiero dedicársela a él y su familia”.
La clasificación final del Gran Premio de Austria fue la siguiente:
- Joan Mir - KTM
- Brad Binder - KTM
- Enea Bastianini - Honda
- Fabio Quartararo - KTM
- Philipp Öttl - KTM
- Jorge Martín - Mahindra
- Bo Bendsneyder - KTM
- Fabio Di Giannantonio - Honda
- Nicolò Bulega - KTM
- Livio Loi - Honda
- Francesco Bagnaia - Mahindra
- Juan Francisco Guevara - KTM
- Andrea Locatelli - KTM
- María Herrera - KTM
- Hiroki Ono - Honda