El récord histórico de Scott Redding estará en peligro por un solo día

Sólo habrá una oportunidad para borrar de los libros un registro que parecía ser eterno.

Nacho González

Scott  Redding celebra su triunfo en el GP de Gran Bretaña 2008 (Foto: Gold & Goose)
Scott Redding celebra su triunfo en el GP de Gran Bretaña 2008 (Foto: Gold & Goose)

Ha pasado ya más de una década. El británico Scott Redding, que acaba de anunciar su marcha al British Superbike tras quedarse sin sitio en MotoGP, pulverizaba el récord de precocidad mundialista. Solamente tenía 15 años y 170 días cuando se imponía en la carrera de 125cc del Gran Premio de Gran Bretaña de 2008, venciendo en solitario en el trazado de Donington Park ante Mike Di Meglio y Marc Márquez, que vivió su estreno en el podio aquel día.

Un récord que en el momento ya resultó increíble, y que quedaría fijado con tinta indeleble en los libros de historia tan solo año y medio después, ya que en 2010 entraba en vigor el cambio en la edad mínima para correr en el Mundial, que subía de los 15 a los 16 años.

Desde entonces no ha existido posibilidad de mejorar ese registro. Hasta 2015 no había forma alguna, pero la implementación de la ‘ley Quartararo’ abría una pequeña rendija. Sin embargo, cuando el francés Fabio Quartararo debutó en Moto3 sin cumplir los 16 años, sí tenía más de los 15 años y 170 días que le hubiesen dado una opción de superar a Redding.

Sus sucesores en el palmarés del Mundial Junior de Moto3, los italianos Nicolò Bulega, Lorenzo Dalla Porta y Dennis Foggia, ya tenían los 16 cumplidos al realizar su estreno mundialista, por lo que el nombre de Redding continuaba completamente inamovible. Es decir, pese a que el reglamento abría la posibilidad de batirlo, en la práctica todavía nunca se había concretado una oportunidad. Hasta ahora.

El récord histórico de Scott Redding estará en peligro por un solo día

Can Oncu debutará en el Mundial en el GP de Australia (Foto: Gold & Goose)

Hace unas semanas se abría una nueva rendija con la creación de la llamada ‘ley Oncu’, que amplía la exención de la norma de edad al ganador de la Red Bull Rookies Cup. Una regla creada, en principio, para que Can Oncu pueda debutar en el inicio de la temporada 2019, ya que en el Gran Premio de Qatar contará con 15 años y 227 días.

La ‘ley Oncu’ incluía el matiz de que entraría en vigor el próximo 2019, lo que de nuevo parecía proteger el récord histórico de Scott Redding. Sin embargo, hace dos semanas en la web de MotoGP aparecía un escueto comunicado matizando dicha regla, anunciando que la Grand Prix Commission había decidido que el ganador de la Red Bull Rookies Cup pueda competir desde el momento en el que es campeón, retirando el “a partir de 2019".

No quedó ahí la cosa. Poco después, el nombre de Can Oncu apareció entre la lista de wild cards para el próximo Gran Premio de Australia, que se disputará en Phillip Island a finales de este mes. Concretamente, la carrera tendrá lugar el 28 de octubre.

Esto supone que, durante un día, el récord de Scott Redding dejará de estar a salvo por primera vez en casi una década. El 28 de octubre, el turco Can Oncu debutará en el Campeonato del Mundo de Moto3 con 15 años y 94 días.

Cuesta pensar en que el joven talento otomano vaya a hacerse con la victoria, pero es la primera vez desde la temporada 2009 en el que el nombre de Scott Redding pasará de estar escrito en rotulador permanente a estar escrito a simple lápiz. Eso sí, por un solo día. Si Oncu no lo consigue, volverá a ser imborrable quién sabe durante cuánto tiempo.