El Team Suzuki Ecstar ha presentado su equipo para la temporada 2021 del Mundial de MotoGP en el Losail International Circuit, dos horas antes del comienzo de la primera de las dos jornadas de test de pretemporada que realizarán todos los pilotos de la categoría reina, un día después del Shakedown test al que acudieron probadores, rookies y marcas con concesiones.
Con todos los miembros del equipo esperando en la línea de meta, los españoles Joan Mir y Álex Rins han llegado a la misma subidos en sus respectivas Suzuki GSX-RR, con la que el año pasado conquistaron los títulos de pilotos y equipos en una temporada absolutamente histórica para la marca de Hamamatsu.
Para Joan Mir será su tercera temporada en el equipo, al que llegó procedente de Moto2 en 2019 y con el que el año pasado se proclamó campeón del mundo de MotoGP; mientras que Álex Rins afronta su quinto curso como piloto de Suzuki, marca a la que le ha dado la mitad de sus victorias en la era MotoGP: tres de seis.

Había dos dudas sobre la decoración de la GSX-RR. La primera era si mantendrían el toque plateado que pusieron el año pasado en homenaje a la primera Suzuki campeona del mundo: la 50cc del alemán Ernst Degner en 1962. La respuesta ha sido sí: el plateado se queda. La segunda era ver cómo se integraría el nuevo patrocinador, Monster, en la moto. La respuesta ha sido con una franja negra en la parte baja de los laterales.
MIR, OBJETIVO DEFENDER EL TÍTULO
“Bonita. Me gusta el nuevo diseño, es algo más agresivo que el año pasado con el logo de Monster”, admite Joan Mir, el vigente campeón mundial de MotoGP, consciente del desafío que tiene ante sí: “Tenemos un gran reto por delante, que es defender el título. Este año el objetivo es pelear por el título y estoy deseándolo. La moto es bonita, el equipo está aquí y tengo un gran compañero”, subraya el español, que aunque conservará el 36 en el carenado sí lucirá el 1 en algunas partes de la moto:

“Decidimos que es mejor el 36 pero pusimos el número uno en algunos sitios, así que creo que es genial tener el uno por aquí”, afirma Mir, que recuerda cómo fue la resaca del título: “Con esta situación es difícil celebrarlo y hacer cosas, pero para mí lo más importante fue volver a casa, relajarme y disfrutar de la satisfacción personal de ganar lo título. En ese momento me hizo realmente feliz la satisfacción de pensar: lo hemos hecho. Y entonces un par de días después, ya estaba pensando: tenemos que repetirlo”, admite.
RINS, A SEGUIR CON EL RENDIMIENTO
“Fue una montaña rusa por la lesión en la primera carrera, en la mitad de la temporada pude recortar un poco, luego tuve dos caídas en carrera pero pudimos acabar el año con un gran rendimiento, así que hay continuar con este rendimiento esta temporada y ver hasta dónde podemos llegar. Estoy contento de estar aquí con esta familia preparado para el rock”, asegura Álex Rins, deseoso de subirse a la moto:

“Estoy emocionado: en un par de horas estaremos en esta recta a 300 por hora así que estoy emocionado por empezar, emocionado por vestir estos colores con el nuevo patrocinador, así que vamos a ver”, concluye.