Tengo entrada para MotoGP pero lo han aplazado, ¿me devuelven el dinero?

No hay una política común en caso de cancelación o aplazamiento de un Gran Premio y depende de las condiciones generales de venta de entradas de cada circuito.

Tengo entrada para MotoGP pero lo han aplazado, ¿me devuelven el dinero?
Tengo entrada para MotoGP pero lo han aplazado, ¿me devuelven el dinero?

La crisis del coronavirus entró de lleno en el Mundial de MotoGP hace ahora una par de semanas. Primero con la cancelación de la carrera de MotoGP del GP de Qatar; y más tarde con los sucesivos aplazamientos de las carreras de Tailandia, Las Américas y Argentina y su consecuente reubicación en el calendario. Una reubicación, que trajo consigo un movimiento de fechas en dos Grandes Premio españoles, el de Aragón y el de Valencia.

En el horizonte aparece ahora el 1 al 3 de mayo, el fin de semana que Jerez, que debería ser la próxima cita en un calendario que ahora mismo es más provisional que nunca. Con una crisis que muta cada día, nadie se atreve a asegurar que el Mundial se reanude con el GP de España o si el evento también se aplazará.

Con el Estado de Alarma en vigor, los cuatro circuitos españoles mundialistas mantienen sus instalaciones cerradas, salvo para tareas de seguridad y mantenimiento, y han cancelado todos sus programas para los próximos 15 días. No saben cuándo volverán a funcionar a pleno rendimiento, pero mantienen operativos los canales de venta de entradas online, con la excepción del Circuit Ricardo Tormo, que se mantiene a la espera de acontecimientos.

Tengo entradas para MotoGP pero lo han aplazado, ¿me devuelven el dinero?

Tengo entradas para MotoGP pero lo han aplazado, ¿me devuelven el dinero?

El parón y la incertidumbre han provocado una caída en la venta de localidades, y es que los aficionados ahora se lo piensan dos veces antes de comprar. Si eres de los que lo habías planificado con tiempo, ya te habías gastado el dinero y ahora no sabes si vas a poder asistir, te recomiendo que sigas leyendo.

Circuito de Jerez-Ángel Nieto (1-3 de mayo)

El Gran Premio de España convive con la incertidumbre de si se podrá realizar la carrera en la fecha prevista. Lo cierto es que no hay mucho optimismo al respecto, porque a un mes y medio vista, mucho tendría que cambiar la situación a nivel global. Parece que ha pasado un mundo, pero hace menos de una semana las MotoE rodaban tres jornadas de test en la pista gaditana.

A día de hoy la fecha es la que es; y en la web del circuito la venta online sigue en macha aunque con menor ritmo de lo habitual. Entre los escenarios que se manejan, el único que se descarta es hacer el Gran Premio a puerta cerrada. Jerez estará en el calendario, sea en mayo o más adelante, pero siempre con público.

En su caso, ya saben lo que es un aplazamiento de fechas, porque la ronda de WSBK que se debería disputar del 27 al 29 de marzo, se ha trasladado a octubre. En ese caso, las entradas ya emitidas son válidas para la nueva fecha y es el Departamento de Venta de Entradas quien se pone en contacto con todos los compradores para enviarles una nueva entrada con la fecha modificada.

Las condiciones son las mismas en MotoGP. El Circuito de Jerez-Ángel Nieto sólo devolvería el importe de la entrada por cancelación del evento, en cuyo caso el comprador tendría 15 días desde la comunicación pública de la suspensión para solicitar el reembolso, presentando siempre el justificante de compra.

En caso de que se aplazase el GP de España y no puedas asistir en la nueva fecha, no se reembolsará el dinero ya que, según las condiciones de compra, “el organizador se reserva el derecho de modificar, si las circunstancias lo exigen, las fechas, los horarios, los programas o los intérpretes anunciados, y también decretar la suspensión del espectáculo".

Circuit Barcelona-Catalunya (5-7 de junio)

La pista catalana mantiene su fecha original y cuenta con un margen más amplio para su carrera de MotoGP. Pero su caso también es complejo ya que en apenas un mes concentra los dos mundiales de motor más importantes del planeta. De hecho, la prioridad ahora es “salvar" el GP de Fórmula 1 (8-10 de mayo), para lo cual manejan varios escenarios que van desde hacerlo a puerta cerrada hasta la cancelación, aunque ese sería el último extremo.

La decisión de la Fórmula 1 se tomaría antes que la de MotoGP, que viendo los plazos con los que cuenta, no parece que peligre. Pero la crisis del coronavirus no pasará de largo en Montmeló, ya que dan por hecho que será muy difícil llenar el Circuit ya que desde mediados de la semana pasada se notó una caída importante en las ventas de entradas.

¿Y si el aplazamiento del Gran Premio fuera inevitable? Desde el trazado catalán nos aseguran que llegado el caso, se adaptarían y que estarían dispuestos a buscar otra ubicación en el calendario. En lo que le afecta al aficionado, la entrada sería válida en otra fecha y no habría reembolso ya que “la Organización se reserva el derecho a modificar el programa del evento".

MotorLand Aragón (25-27 de septiembre)

El circuito de Alcañiz fue el primero que se vio afectado por los aplazamientos de las primeras citas en el calendario. Su fecha original, 4 de octubre, fue ocupada por la carrera de Tailandia, así que la cita aragonesa se adelantó una semana.

Si tenías entradas para octubre, serán válidas para septiembre pero, ¿y si no puedes asistir? En este caso, MotorLand Aragón es mucho más flexible ya que hasta el 31 de marzo a las 12:00 horas podrías solicitar la devolución del dinero. Lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con el circuito a través de la dirección de correo electrónico tickets@motorlandaragon.com.

MotorLand Aragón mantiene abierto el canal de venta de entradas para sus tres principales eventos de 2020. Además MotoGP, los Mundiales de WSBK (del 22 al 24 de mayo) y de Turismos (del 3 al 5 de julio).

Circuit Ricardo Tormo (27-29 de noviembre)

En una semana el GP de la Comunitat Valenciana tuvo tres fechas diferentes. En el calendario inicial estaba previsto para el fin de semana del 15 de noviembre. El aplazamiento de Texas lo retrasó una semana, y el de Argentina otra más, situándose en el último fin de semana de noviembre.

Es la primera vez que un Mundial de MotoGP terminará tan tarde… y en función de la evolución de esta maldita crisis, podría retrasarse aún más. Como Valencia apuesta por ser quién eche el telón al campeonato, de momento mantiene cerrados los canales online de venta de entradas durante esta semana, pero dan por hecho que se prorrogará hasta la siguiente.

En cualquier caso, las entradas emitidas antes del 11 de marzo (fecha en que se hizo oficial el aplazamiento del GP) serán válidas para la nueva fecha. Y los aficionados que, debido a esta modificación del calendario, deseen devolver sus entradas podrán hacerlo hasta el día 15 de abril y se les reembolsará el dinero.

MotoGP podría acabar en enero de 2021

Relacionado

MotoGP 2020 podría acabar en enero de 2021

Coronavirus y motociclismo: Todas las cancelaciones, aplazamientos y otras consecuencias

Relacionado

Coronavirus y motociclismo: Todas las cancelaciones, aplazamientos y otras consecuencias