Acaba de cumplir 42 años y Valentino Rossi está preparando la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de MotoGP, donde es una auténtica anacronía. Un año en el que se cumple un cuarto de siglo desde que llegó al Mundial, donde se ha convertido en la mayor leyenda de la historia llevando el motociclismo a una nueva dimensión, especialmente a nivel mediático.
25 años dan para muchísimas cosas y, mientras él se prepara para abordar la misión casi imposible de seguir ganando más allá de los 40, es buen momento para repasar las motos de todas sus temporadas, donde ha corrido en cuatro categorías distintas (125cc, 250cc, 500cc y MotoGP) -siendo campeón en todas ellas- y con cuatro marcas distintas: Aprilia, Honda, Yamaha y Ducati.
MUNDIAL DE 125cc (1996-1997)
Disputó dos temporadas en el octavo de litro:
-
1996 - Aprilia RS125 / Scuderia AGV Aprilia
Noveno clasificado. 15 carreras / 1 victoria / 2 podios / 1 pole / 2 vueltas rápidas / 111 puntos.

-
1997 - Aprilia RS125 / Nastro Azzurro Aprilia
Campeón del mundo. 15 carreras / 11 victorias / 13 podios / 4 poles / 7 vueltas rápidas / 321 puntos.

MUNDIAL DE 250cc (1998-1999)
Otras dos temporadas en el cuarto de litro:
-
1998 - Aprilia RS250 / Nastro Azzurro Aprilia
Subcampeón del mundo. 14 carreras / 5 victorias / 9 podios / 3 vueltas rápidas / 201 puntos.

-
1999 - Aprilia RS250 / Nastro Azzurro Aprilia
Campeón del mundo. 16 carreras / 9 victorias / 12 podios / 5 poles / 8 vueltas rápidas / 309 puntos.

MUNDIAL DE 500cc (2000-2001)
Vivió las dos últimas temporadas en el medio litro:
-
2000 - Honda NSR500 / Nastro Azzurro Honda
Subcampeón del mundo. 16 carreras / 2 victorias / 10 podios / 5 vueltas rápidas / 209 puntos.

-
2001 - Honda NSR500 / Nastro Azzurro Honda
Campeón del mundo. 16 carreras / 11 victorias / 13 podios / 4 poles / 10 vueltas rápidas / 325 puntos.

MUNDIAL DE MOTOGP (2002-)
Va a cumplir su vigésima temporada en MotoGP, donde está desde su creación:
-
2002 - Honda RC211V / Repsol Honda Team
Campeón del mundo. 16 carreras / 11 victorias / 15 podios / 7 poles / 9 vueltas rápidas / 355 puntos.

-
2003 - Honda RC211V / Repsol Honda Team
Campeón del mundo. 16 carreras / 9 victorias / 16 podios / 9 poles / 12 vueltas rápidas / 357 puntos.

-
2004 - Yamaha YZR-M1 / Gauloises Fortuna Team
Campeón del mundo. 16 carreras / 9 victorias / 11 podios / 5 poles / 3 vueltas rápidas / 304 puntos.

-
2005 - Yamaha YZR-M1 / Gauloises Yamaha Team
Campeón del mundo. 17 carreras / 11 victorias / 16 podios / 5 poles / 6 vueltas rápidas / 367 puntos.

-
2006 - Yamaha YZR-M1 / Camel Yamaha Team
Subcampeón del mundo. 17 carreras / 5 victorias / 10 podios / 5 poles / 4 vueltas rápidas / 247 puntos.

-
2007 - Yamaha YZR-M1 / Fiat Yamaha Team
Tercer clasificado. 18 carreras / 4 victorias / 8 podios / 4 poles / 3 vueltas rápidas / 241 puntos.

-
2008 - Yamaha YZR-M1 / Fiat Yamaha Team
Campeón del mundo. 18 carreras / 9 victorias / 16 podios / 2 poles / 5 vueltas rápidas / 373 puntos.

-
2009 - Yamaha YZR-M1 / Fiat Yamaha Team
Campeón del mundo. 17 carreras / 6 victorias / 13 podios / 7 poles / 6 vueltas rápidas / 306 puntos.

-
2010 - Yamaha YZR-M1 / Fiat Yamaha Team
Tercer clasificado. 14 carreras / 2 victorias / 10 podios / 1 pole / 2 vueltas rápidas / 233 puntos.

-
2011 - Ducati Desmosedici GP11 / Ducati Team
Séptimo clasificado. 17 carreras / 1 podio / 1 vuelta rápida / 139 puntos.

-
2012 - Ducati Desmosedici GP12 / Ducati Team
Sexto clasificado. 18 carreras / 2 podios / 1 vuelta rápida / 163 puntos.

-
2013 - Yamaha YZR-M1 / Yamaha Factory Racing
Cuarto clasificado. 18 carreras / 1 victoria / 6 podios / 1 vuelta rápida / 237 puntos.

-
2014 - Yamaha YZR-M1 / Movistar Yamaha MotoGP
Subcampeón del mundo. 18 carreras / 2 victorias / 13 podios / 1 pole / 1 vuelta rápida / 295 puntos.

-
2015 - Yamaha YZR-M1 / Movistar Yamaha MotoGP
Subcampeón del mundo. 18 carreras / 4 victorias / 15 podios / 1 pole / 4 vueltas rápidas / 325 puntos.

-
2016 - Yamaha YZR-M1 / Movistar Yamaha MotoGP
Subcampeón del mundo. 18 carreras / 2 victorias / 10 podios / 3 poles / 2 vueltas rápidas / 249 puntos.

-
2017 - Yamaha YZR-M1 / Movistar Yamaha MotoGP
Quinto clasificado. 17 carreras / 1 victoria / 6 podios / 208 puntos.

-
2018 - Yamaha YZR-M1 / Movistar Yamaha MotoGP
Tercer clasificado. 18 carreras / 5 podios / 1 pole / 198 puntos.

-
2019 - Yamaha YZR-M1 / Monster Energy Yamaha MotoGP
Séptimo clasificado. 19 carreras / 2 podios / 1 vuelta rápida / 174 puntos.

-
2020 - Yamaha YZR-M1 / Monster Energy Yamaha MotoGP
Décimo quinto clasificado. 12 carreras / 1 podio / 66 puntos.

-
2021 - Yamaha YZR-M1 / Petronas Yamaha SRT
