10 victorias en Assen, un circuito especial. “Assen es un lugar fantástico. Un circuito en el que todos los pilotos disfrutan, porque es un circuito mítico que lleva muchos años en el calendario, y el trazado es fantástico. Aunque modificaron el inicio y lo acortaron, mantiene una zona original en la parte final que es un auténtico placer”.
Acuerdo entre VR46 y Ducati para 2022. “Ya es oficial que VR46 tendrá un equipo oficial en MotoGP. Estamos todos muy contentos y orgullosos con un proyecto que arrancó hace diez años con la Academia, luego pasó por el Mundial de Moto3 y Moto2 y ahora hemos llegado a MotoGP. Vamos a competir con Ducati, una moto italiana, con pilotos italianos y el equipo tendrá su sede en Tavullia. Y creo que lo vamos a disfrutar muchísimo”.
¿Existe la opción que pilotes para tu equipo en 2022? “Aún no he decidido nada acerca de mi futuro, porque creo que voy a pensarlo más en profundidad durante las vacaciones. También tengo que hablar con Yamaha y con el equipo Petronas. En cualquier caso, nosotros queremos tratar de cosechar mejores resultados. El comienzo de la temporada dista de ser fantástico, así que en estas circunstancias será muy difícil que pueda continuar el año que viene. Aunque me están empujando para que pilote yo la moto de mi equipo, creo que va a ser muy difícil”.
El príncipe saudí está presionando para que el equipo lo formen Rossi y Marini. “Hemos hablado un par de veces y siempre me está presionando para que siga el año que viene. Y sé que le gustaría que nos juntáramos mi hermano y yo, pero siempre digo lo mismo, será muy difícil que pilote la moto de mi equipo”.
¿Por qué Ducati? “Hablamos con distintas marcas, como Suzuki y Aprilia, pero cuando realizas este tipo de negociaciones hay un montón de asuntos. El precio de la moto, el apoyo que te van a brindar. Al final quedaron finalistas Yamaha y Ducati y nos decantamos por ésta última. Hemos tenido muy buena relación con Paolo Ciabatti y con Gigi Dall’Igna, y van a hacer un gran esfuerzo con muchas motos. Creo que tenemos muchas cosas en común, como la de hacer crecer a los pilotos italianos”.
La relación a partir de ahora con Yamaha. “Mi relación con Yamaha es muy buena. Hemos conseguido los mejores logros de mi carrera juntos. Yo de corazón siempre seré un piloto de Yamaha. Estaría muy bien tener un equipo con Yamaha, pero Petronas quiere continuar con Yamaha y decidimos de manera conjunta que esto era lo mejor para todas las partes. Ducati siempre ha dado apoyo a nuestra Academia, así que pienso que va a ser positivo.
La pasión no lo es todo. “Mi gran pasión son las moto, pero no solo para mí. Este es un trabajo que te puede dar una vida estupenda, pero aquí no pilotamos solo por dinero o por cuestiones laborales. Estamos aquí por nuestra pasión. Yo siempre disfruto en un circuito, pero los resultados son también muy importantes para disfrutar. Esta vida es muy estresante, tienes que entrenar mucho y recibes mucha presión desde fuera y también desde tú mismo. Con lo cual, la pasión es una cosa, pero también es importante ser consciente de si eres capaz de conseguir buenos resultados, porque como en cualquier deporte, son los resultados los que marcan la diferencia”.