Valentino Rossi: “Si Michelin trae aquí ese neumático, igual el problema no era sólo mío”

El italiano ha valorado la decisión del suministrador francés para Argentina.

Nacho González

Valentino Rossi: “Si Michelin trae aquí ese neumático, igual el problema no era sólo mío”
Valentino Rossi: “Si Michelin trae aquí ese neumático, igual el problema no era sólo mío”

No podía ser de otra forma. La primera pregunta para Valentino Rossi en la rueda de prensa en Santiago del Estero fue directa al estratosférico registro de 350 grandes premios que alcanzará en Argentina. “Son muchas carreras, estoy orgulloso de ello”, ha admitido Rossi, que acto seguido ha reseñado que “no es muy importante el número de carreras, sino la calidad. Es más importante el número de podios y de victorias”.

Guarismos aparte, ha proseguido repasando lo sucedido en Qatar, donde después de un fin de semana difícil realizó una sorprendente remontada para meterse en el podio: “En el primer fin de semana mejoramos mucho las sensaciones con la moto, y la carrera fue una sorpresa porque no lo hice nada mal. Empezar con un podio siempre es importante, porque además no estuve muy lejos de los primeros”, ha apuntado ‘Il Dottore’.

QATAR Y EL TREN DELANTERO

Más tarde, preguntado sobre si logró solucionar en Losail los problemas con el tren delantero que le han lastrado en pretemporada, ha mostrado su optimismo pero sin echar las campanas al vuelo: “Dimos un paso adelante con el tren delantero, pero todavía tenemos que ajustar otras cosas. Espero que sí, pero cada carrera, cada pista es diferente. Intentaremos ser más competitivos desde el primer entrenamiento”, conviene el italiano.

En la misma línea, ha entonado el mea culpa sobre su mala pretemporada, pero poniendo el foco en los avances logrados en Qatar: “Trabajar el fin de semana de carrera es distinto en comparación a los test, pero simplemente fue mi error porque tardé más tiempo en entender la moto que Maverick (Viñales). Pero al final trabajamos bien para entender la moto de cara al domingo, y aquí intentaremos conseguirlo antes”, ha afirmado.

Sobre la coyuntura de igualdad reinante en MotoGP, Rossi cree que puede haber hasta “diez pilotos luchando por el podio, e incluso para estar delante en los entrenamientos”, lo que hace que sea “importante intentar sufrir menos en los entrenamientos”; sin olvidar que en Losail no pudo colocarse en parrilla al anularse la jornada de sábado: “En Qatar no pudimos hacer la qualy, así que esperamos poder hacer aquí la primera del año y meternos entre los cinco primeros”, augura.

ARGENTINA... Y MICHELÍN

Vale ha repartido elogios para el Autódromo Termas de Río Hondo: “Me gusta el diseño de esta pista, es muy divertido rodar aquí con las motos de MotoGP”, recordando que desde 2014 ha hecho muy buenas carreras, y señalando cuál será la clave para volver a hacerlo bien: “Tenemos que entender las condiciones. El año pasado la pista estuvo en malas condiciones desde el viernes, espero que este año esté en mejores condiciones y podamos hacer una buena carrera”, ha explicado.

Para los que sí ha tenido un mensaje ha sido para Michelin y su decisión de traer un nuevo (o viejo) compuesto: “Sé que Michelin ha traído un neumático delantero con la carcasa antigua, que es algo más rígida”, ha comentado, relatando a continuación lo sucedido en una conversación con los técnicos de la marca francesa en pretemporada:

Cuando hablé con Michelin a principios de temporada sobre mis problemas con la goma delantera me dijeron que era el único…”, -recuerda el de Yamaha, que se cuestiona que realmente fuera así- “…pero si traen aquí ese neumático igual hay otros con mi mismo problema”, asegura, antes de zanjar cualquier polémica y centrarse en el fin de semana: “Pero bueno, ya mejoramos en Qatar y ahora será interesante probar el nuevo neumático y entender las sensaciones que tenemos aquí con él”, sentencia.

Por último, ha respondido a una pregunta divertida de un fan, que le hacía decidir sobre si prefería saltar en paracaídas junto a Jack Miller (N. del R: Miller ha participado en el evento previo al GP que consistía en saltar en paracaídas); o ir en un coche con Cal Crutchlow al volante; a lo que Rossi ha respondido entre risas, recordando una batallita del pasado con su otrora rival Sete Gibernau; y dejando patente que ninguna de las dos opciones le parecía precisamente segura:

Ya salté en paracaídas una vez, hace mucho tiempo, con Sete en Barcelona, y casi intentó matarme (risas), pero tuve suerte de que se abrió y todo fue seguro. A ver… ¿tirarme con Jack? Sería arriesgado, pero ¿ir en un coche conducido por Cal? No, me quedo con Jack”, ha concluido Rossi.