NoTodoMotoGP: Toni Elías es más líder y los españoles brillan en el FIM CEV

El piloto español sigue a la conquista de Estados Unidos, pero eso no es todo.

Nacho González

NoTodoMotoGP: Toni Elías es más líder y los españoles brillan en el FIM CEV
NoTodoMotoGP: Toni Elías es más líder y los españoles brillan en el FIM CEV

Un fin de semana más, extendido hasta hoy lunes con la disputa del British Superbike, son muchos los campeonatos de velocidad que han tenido cita. Sin MotoGP, a buen seguro que muchos aficionados a las dos ruedas han aprovechado el puente para desconectar. Por eso, traemos el mejor repaso a lo sucedido en los principales campeonatos.

Evidentemente, el plato fuerte ha sido la cita de Assen del Mundial de Superbike, que hemos cubierto en profundidad en Motociclismo y cuyo resumen global (y los vídeos con el final de ambas mangas) puedes encontrar aquí: Jonathan Rea, Assen y los tulipanes verdes. Pero eso no ha sido todo, por supuesto.

MOTOAMERICA: TONI ELÍAS YA ABRE HUECO

Si ya en Austin empezó firmando un doblete inapelable, la cita de Road Atlanta ha vuelto a ser realmente positiva para Toni Elías. Y eso que comenzó cediendo en la primera manga ante el que prometía ser su archienemigo en MotoAmerica 2017, el vigente campeón Cameron Baubier, que se impuso en un agresivo final al español y a su compañero en Yamaha, Josh Hayes.

Un resultado que, al acabar Roger Hayden cuarto, hacía aumentar a Elías el liderato de la general, ya que Beaubier se situaba segundo. Aun así, al español no le bastaba con sumar de 20 en 20, y en la segunda manga pudo resarcirse en otro apretado final en el que, esta vez sí, logró cruzar la meta en primera posición, seguido de cerca por Hayden y Beaubier.

Después, en rueda de prensa, Elías y Beaubier cruzaron reproches sobre la agresividad mutua en una tensa escena. La realidad es que Elías suma ya 95 puntos, abriendo una brecha de 26 sobre sus dos perseguidores, Beaubier y Hayden, que están empatados a 69. Josh Herrin, cuarto, ya está a 52 puntos de Elías, por lo que el título parece que será cosa de tres. O de uno.

En Superstock 1000, las victorias fueron para Matthew Scholtz y Jake Lewis, que empata con Bobby Fong en el liderato; mientras que en Supersport el francés Valentin Debise es el nuevo líder al ser segundo y primero, cambiando papeles con Garrett Gerloff; con JD Beach perdiendo el liderato al acabar tercero en ambas mangas.

FIM CEV: ALCOBA SE ESTRENA; SYAHRIN VUELVE             

Albacete acogía la primera cita del FIM CEV Repsol 2017, donde como ya viene siendo habitual, el Mundial Junior de Moto3 era el gran aliciente, ya que se ha convertido en la catapulta ideal al Mundial de motociclismo.

El comienzo fue realmente accidentado, con algunos de los favoritos (Raúl Fernández, Aleix Viu, Alonso López, Ai Ogura o Somkiat Chantra) fuera de carrera a las primeras de cambio, lo que rompió por completo la prueba.

Quedaron en cabeza Jeremy Alcoba y el ruso Makar Yurchenko, que lo intentó por todos los medios pero no pudo superar al español, que de esa forma lograba su primera victoria en el campeonato. Completó el podio Jaume Masià, que logró escaparse del italiano Dennis Foggia, con el indonesio Andi Izdihar completando el top 5.

En el Europeo de Moto2, el ‘invitado’ Hafizh Syahrin reverdeció viejos laureles haciéndose con una victoria incontestable en el certamen que le lanzó al estrellato. El malasio, que se ganó el sobrenombre de ‘El Pescao’ por su habilidad en agua, se impuso con contundencia al debutante Héctor Garzó, que ha demostrado que quiere dar mucha guerra. Completó el podio Augusto Fernández tras una gran remontada, batiendo al vigente campeón, el sudafricano Steven Odendaal, y al brasileño Eric Granado.

En la puesta de largo de la emocionante European Talent Cup, los españoles fueron grandes protagonistas, pero la victoria en la primera manga fue para el danés Simon Jespersen, que se impuso en un grupo de cuatro a Álex Toledo, Manu González y el brasileño Meikon Kawakami. En la segunda sí hubo póquer español, con victoria para Andreas Pérez, seguido por Manu González, Joan Uviña y Álex Toledo, con Jespersen quinto conservando el liderato, empatado con González.

Finalmente, en la European Kawasaki Z Cup, Raúl Martínez ganó la primera manga ante Joan Sardanyons y Javier Valera. En la segunda, se impuso Valera ante Martínez y Sardanyons.

BSB: HASLAM & BYRNE, EDICIÓN 2017

El British Superbike 2017 afrontaba la siempre emblemática cita de Oulton Park, con la incógnita de si alguien podría entrometerse entre las Kawasaki de Leon Haslam y Luke Mossey. Y eso fue precisamente lo que intentó el pentacampeón Shane Byrne, recuperado tras su accidentando inicio de temporada.

Los tres fueron los protagonistas de la primera manga, donde Haslam controló a la perfección los envites de ‘Shakey’, logrando abrir un pequeño hueco al final para hacerse la victoria frente al de Ducati, con Mossey completando el podio. La emoción estuvo en la lucha por la cuarta plaza, donde Jason O’Halloran batió a Peter Hickman y James Ellison, con Josh Brookes ganando la batalla por el séptimo puesto ante Christian Iddon.

No fue completa la fiesta de Kawasaki debido al espectacular accidente de Haslam con Ellison en la segunda manga, por suerte sin mayores consecuencias. La alegría se trasladó al box del BeWiser Ducati, con la primera victoria del año para ‘Shakey’ Byrne, que pudo imponerse en solitario; y el doblete rubricado por su compañero Glenn Irwin, que ganó la lucha por el segundo puesto a Jason O’Halloran -que completó el podio-, Christian Iddon, Luke Mossey y Josh Brookes.

Leon Haslam mantiene el liderato pero con sólo tres puntos sobre su compañero Luke Mossey, con Christian Iddon tercero a 25 puntos. Shane Byrne escala hasta la séptima posición, todavía a 53 puntos de Haslam pero a sólo cuatro del cuarto clasificado, Josh Brookes.