Bimota KB4, se avecina una retro deportiva para soñar

La nueva relación entre Kawasaki y Bimota empieza a dar más frutos. ¿Su próximo producto? La que podría ser la Bimota KB4, una deportiva de aspecto retro basada en la Z1000.

Bimota KB4
Bimota KB4

Si eres fan de la marca italiana responsable de algunas de las motos más exclusivas que se hayan puesto a la venta, te interesará saber que más pronto que tarde Bimota presentará una nueva máquina fruto de su recientemente estrenada colaboración con Kawasaki.

Una muy buena noticia, sin duda. Hay que tener en cuenta que antes del anuncio de la creación de B & Motion, la compañía creada para comercializar y producir estas motos en las que Kawasaki es propietaria al 49,9%, la legendaria marca italiana se encontraba en una situación económica complicada. De hecho, las conversaciones entre los japoneses y los italianos se iniciaron al buscar estos últimos un comprador.

En cualquier caso, parece que los nubarrones que se veían sobre Rimini han desaparecido. Ahora, unos meses después de haber presentado en Milán la Bimota Tesi H2, la que para Pepe Burgaleta era “la moto más espectacular del mundo", la firma fundada por Bianchi, Morri y Tamburini está muy cerca de presentar la que sería la Bimota KB4.

Bimota KB4, ¿una deportiva retro?

Bimota KB4

Bimota KB4

Ha sido la propia marca la que ha compartido dos imágenes, desenfocadas a propósito, de lo que se comenta será una moto basada parcialmente en la mecánica de la Kawasaki Z1000. De este modo, Bimota continuaría con la saga de modelos propulsados por motores Kawasaki que inició a finales de los años 70 y mediados los 80, también sobre la familia Z.

A juzgar por lo poco que podemos ver en las imágenes publicadas, se tratará de una moto de corte deportivo donde los semi-manillares se sitúan por debajo de la tija. Además, parece que contará con un carenado completo, colín alto y una cupula de estilo retro con faro redondo, por lo que podríamos esperar una retro deportiva de altas prestaciones, aunque sin llegar a las cifras de las superbike más modernas.

La Kawasaki Z1000, en su configuración R Performance Edition, ofrece un peso total de 221 kg, 141 cv a 10.000 vueltas y componentes de alta gama como el amortiguador traser Öhlins. Aunque lo más probable es que Bimota mantenga las mismas prestaciones en el propulsor, es muy posible que logren reducir el peso total con el uso de materiales como la fibra de carbono. Eso sí, mientras la Kawasaki se puede conseguir en torno a 15.000 euros, el precio de la Bimota, aunque lógicamente menor que el de la Tesi H2, será consecuente con la calidad de sus componentes, su diseño y su exclusividad. En cierto modo, la Bimota KB4 podría verse en un segmento casi intacto donde podríamos incluir también la MV Agusta Superveloce 800.

Sea cual sea la idea de Bimota, seguro que no deja a nadie indiferente.

Bimota Tesi H2, la moto más espectacular del mundo

Relacionado

Bimota Tesi H2, la moto más espectacular del mundo

Bimota niega su desaparición: seguirán “creando sueños” en un nuevo hogar

Relacionado

Bimota niega su desaparición: seguirán “creando sueños” en un nuevo hogar