¿Qué títulos sobre motociclismo se pueden encontrar en La Casa del Libro?

Hay mucha literatura escrita sobre la historia del motociclismo que merece la pena ser leída.

Joven aficionada a las motos leyendo un libro. Fuente: iStock/chabybucko
Joven aficionada a las motos leyendo un libro. Fuente: iStock/chabybucko

Los aficionados al motociclismo están de enhorabuena en la actualidad, ya que hay numerosas fuentes en las que bucear para saber más sobre la historia de las motos o acerca de los mejores pilotos de todos los tiempos. 

Más allá de todo lo que pueden leer y ver en Motociclismo, hay fuentes oficiales en las que empaparse y numerosos libros de los que aprender. Uno de los lugares de referencia donde encontrar títulos interesantes es La Casa del Libro. Entre su catálogo hay algunos que merecen la pena echar un buen vistazo.

Títulos en La Casa del Libro

  • “La Enciclopedia de las Motos”. Escrita por Luis Tomás Melgar Valero, en ella se hace un concienzudo repaso a las motos más destacadas de todos los tiempos. El autor hace un repaso por los principales fabricantes e incluye impactantes imágenes.
  • “Las Motos de Gran Premio”. Su autor es Kevin Cameron, que se encarga de hacer la historia oficial de la competición, apuntando las principales evoluciones que se han llevado a cabo desde el año 1949 hasta la actualidad. Asimismo, se centra en las motos más innovadoras y en los pilotos que más han triunfado en el certamen.
  • “Atlas Ilustrado de Motociclismo”. Su nombre habla por sí solo. En sus páginas se lleva a cabo un repaso a la evolución de las motocicletas basándose en el diseño, la técnica y la competición. A esto se añade un análisis de cada una de las grandes pruebas que se celebran en el mundo.
  • “Marc Márquez: el joven campeón que ha revolucionado el motociclismo mundial”. Aunque no es un título nuevo, sí que viene bien para sumergirse en la vida del gran campeón ilerdense de la mano de Emilio Pérez de Rozas. El autor escribe aquí un libro oficial apoyándose en las fotos de Mirco Lazzari.
Hombre leyendo junto a su moto. Fuente: iStock/usas
Hombre leyendo junto a su moto. Fuente: iStock/usas.
  • “Valentino Rossi: Motogenius”. Aunque solo está disponible en inglés, este volumen escrito por Mat Oxley destaca por explicar de primera mano los logros del “Doctor” en los años en los que dominaba la categoría reina con mano de hierro.
  • “Historias del Paddock: Episodios del Mundial de Motociclismo”. Otro título que habla por sí solo y en el que Juan Pedro de la Torre hace un recorrido por once momentos claves (y no conocidos por muchos aficionados) en la historia del campeonato. Sin duda un libro perfecto para quienes quieran saber todos los entresijos del mundial.
  • “La Enciclopedia de las Motocicletas”. Los autores Roy Bacon y Roger Hicks ofrecen esta guía de motos en la que se incluyen más de 2.300 marcas tanto actuales como de tiempos pasados. Además, la información está acompañada por más de 1.200 fotografías.
  • “Motocicletas Clásicas: Viaje por las Mejores Motos de la Historia”. Escrito por varios autores, este libro se centra, como su título indica, en esos modelos que han marcado un antes y un después en el mundo del motociclismo y que aún siguen levantando pasiones.
  • “Mantenimiento y Reparación de la Motocicleta”. Para finalizar este pequeño repaso, este libro se centra en algo clave para cualquier motorista: cómo mantener y arreglar su máquina.
Las mejores motos españolas / Pepe Burgaleta

Galería relacionada

40 libros de motos para tu biblioteca motera

Archivado en:

Los 4 libros imprescindibles de Motociclismo

Relacionado

Los 4 libros imprescindibles de Motociclismo

10 libros que no pueden faltar en tu biblioteca motera (parte 2)

Relacionado

10 libros que no pueden faltar en tu biblioteca motera (parte 2)