Viajar en moto más allá de las fronteras de tu país implica una serie de preparativos, entre ellos, entender cómo funciona la cobertura del seguro de moto en el extranjero. Contar con un seguro adecuado no solo te proporciona tranquilidad, sino que también es esencial para manejar situaciones desfavorables como accidentes viales.
En este artículo, explicaremos cómo se activa y utiliza la cobertura de seguro en otros países y cuáles son los mecanismos para gestionarla.
Validez de la cobertura en Europa
En la Unión Europea, los países miembros han establecido acuerdos para asegurar que cualquier conductor involucrado en un accidente reciba la atención mínima necesaria. Estos convenios garantizan que, en caso de accidente, los conductores tengan acceso a servicios básicos de asistencia.
Protocolo para afrontar accidentes fuera de España
- Documentación requerida: Debes estar preparado para proporcionar tus datos personales y los de la otra parte involucrada en el accidente. Dentro de la Unión Europea, puedes utilizar el Parte Europeo de Accidentes para formalizar el incidente.
- Uso de la carta verde: Este documento es crucial si el accidente ocurre en un país que no pertenece a la UE, pero que ha firmado el acuerdo de la carta verde. Es un certificado internacional de seguro que demuestra que tu moto está asegurada.
¿Qué es la carta verde?
La carta verde actúa como un pasaporte de seguro para tu moto, permitiendo que recibas la atención necesaria en caso de accidente en cualquiera de los países firmantes del acuerdo. Algunos de estos países incluyen Moldavia, Marruecos, Albania, y otros en Europa y Asia.
Trámite para obtenerla
En España, es obligatorio que las aseguradoras la proporcionen al contratar la póliza de seguro. Si no la recibes automáticamente, debes solicitarla directamente en tu compañía de seguros. Esta carta es fundamental para garantizar la cobertura en los países firmantes del acuerdo.
¿Qué hacer si la pierdes?
Si la pierdes es importante contactar inmediatamente con tu aseguradora para obtener un duplicado. Viajar sin este documento puede complicar significativamente la recepción de asistencia en caso de accidente.
Documentación necesaria en caso de incidente
En el momento de un accidente en el extranjero, es imprescindible tener a mano:
- DNI o pasaporte.
- Ficha técnica de la moto.
- Parte de accidentes completado.
- Denuncia policial (si aplica).
- Fotografías del lugar del accidente.
- Cobertura para conductores adicionales
Si en el momento del accidente no eres el conductor titular de la moto, la póliza normalmente cubrirá daños a terceros, pero es posible que no cubra daños propios si no estás registrado como conductor en la póliza. Es importante revisar los términos específicos de tu seguro respecto a conductores adicionales.
Antes de emprender un viaje en moto al extranjero, es esencial revisar todos los aspectos de tu póliza de seguro y asegurarte de tener toda la documentación necesaria. Un entendimiento completo de tu cobertura te ayudará a manejar cualquier situación adversa con mayor eficacia.