Consejos para mantenerte hidratado al ir sobre la moto

Aquí tienes los mejores consejos para mantenerte hidratado mientras conduces tu moto y no pasar sed.

Juan L. García

Consejos para mantenerte hidratado al ir sobre la moto
Consejos para mantenerte hidratado al ir sobre la moto

Conducir una moto es pasión y libertad, pero también, significa un importante esfuerzo y agotamiento debido a la exposición a situaciones desfavorables, sobre todo en verano, cuando el calor se hace difícil de sobrellevar. Por eso, hoy te damos los siguientes consejos para mantenerte hidratado, que harán que puedas realizar tu recorrido sin fatiga. 

Además de equipar tu motocicleta, antes de emprender tu recorrido deberás asegurar tu propia hidratación, lo cual tiene un propósito importante para tu seguridad; y es que existe una relación directa entre la fatiga por deshidratación y tu modo de conducir; sigue las siguientes recomendaciones para ir hidratado y sentirte seguro sobre tu moto.

¿Por qué es importante mantenerse hidratado al conducir?

El cuerpo humano mejora su eficiencia si se encuentra hidratado, lo cual no sólo significa tomar agua, sino que debes ingerir la cantidad que realmente requieres para no fatigarte.

La fatiga es causada, entre otros factores, por la deshidratación que en el momento de presentarse hará que puedas responder tan sólo en un cuarto de tu capacidad normal ante un estímulo o imprevisto; circunstancia que representa un riesgo inminente de sufrir un accidente de tráfico al conducir.

Es normal que en ocasiones los moteros deban parar durante su recorrido por somnolencia, cansancio y pérdidas de concentración, lo que pudiese estar asociado a la necesidad de hidratar su organismo.

Claves para mantenerte hidratado al conducir

A continuación te indicaremos algunos consejos que te serán de utilidad para garantizar tu hidratación mientras conduces tu motocicleta y evitar un accidente de tráfico con tu moto:

Lleva agua en tu moto

Portar tu botella de agua, será la forma más fácil de hidratarte en el camino sin detenerte durante mucho tiempo. Opta por un envase fácil de manejar y mantenla en un lugar accesible como el bolsillo de tu chaqueta o una mochila de hidratación.

Nunca esperes a tener sed

Beber agua suficiente antes de emprender tu recorrido en tu moto es esencial para asegurarte que empiezas bien hidratado.

Asegúrate de consumir la cantidad de líquidos requerida

Está comprobado que el cuerpo humano requiere consumir hasta 2,5 litros de agua al día, teniendo en cuenta que también se encuentra en alimentos como las frutas, que a veces es más apetecible de consumir que el agua.

Bebidas con sales minerales

Algunas bebidas son especiales para recuperar el sodio y potasio y facilitan la rehidratación en caso de presentarse debido al calor excesivo. Evita consumir bebidas con cafeína y alcohol que contribuyen a la deshidratación.

Cumple con las paradas obligatorias

Aunque estemos ansiosos por culminar el recorrido, recuerda las normas de un buen conductor, que incluyen las paradas cada cierto intervalo de tiempo entre una a dos horas, regularmente, y así descansar las piernas. iIr a lavarte la cara e hidratarte y alimentarte forma parte de tu hidratación para evitar la fatiga.

¿Cómo saber si estás deshidratado?

Las siguientes señales serán indicios de que puedas estar presentando deshidratación::

  • Sequedad en la boca. 
  • Disminución de la presión arterial, dolores de cabeza y mareos. 
  • Fatiga muscular. 
  • Piel fría y seca. 
  • Sed. 
  • Letargo e irritabilidad.

¿Sabías que el 60% de los motoristas conducen bajo la fatiga? Por eso te recomendamos estar pendiente de cualquiera de los signos antes descritos, y para evitarlos sigue los consejos igualmente indicados, lo cual garantizará que tu viaje motero podrás hacerlo en perfecto estado de salud y sin fatiga. ¡Disfruta plenamente tu aventura! 

Archivado en:

Conducir con mal tiempo puede favorecer la fatiga

Relacionado

¿Conducir con mal tiempo puede favorecer la fatiga?

Qué es un microsueño y cómo evitarlo mientras conduces

Relacionado

¿Qué es un microsueño y cómo evitarlo mientras conduces?

Se puede beber agua conduciendo o me pueden multar

Relacionado

¿Se puede beber agua conduciendo o me pueden multar?