¿Conducir con mal tiempo puede favorecer la fatiga?

Seguro que has escuchado alguna vez que conducir con mal tiempo puede favorecer la fatiga, pero, ¿es cierto? Lo vemos aquí.

Juan L. García

Conducir con mal tiempo puede favorecer la fatiga
Conducir con mal tiempo puede favorecer la fatiga

En tu seguridad al conducir, el tiempo juega un papel fundamental. Conducir con mal tiempo puede favorecer la fatiga, ya que se trata de una actividad que requiere de una gran responsabilidad y concentración, indiferentemente de las condiciones climáticas. 

En este artículo encontrarás un análisis de los motivos detrás de la anterior afirmación, además de consejos prácticos para reducir los riesgos. 

Razones por las que el clima es un factor importante cuando nos sentamos al manillar

¿Sabías que el 60% de motoristas ha conducido con fatiga alguna vez? Por eso es importante que conozcas en qué ocasiones puede aparecer la fatiga y cómo evitarla mientras conduces.

Mayor nivel de atención

La presencia de lluvia, niebla o nieve puede producir condiciones resbaladizas y reducir la visibilidad, lo que puede producir mayor agotamiento al conductor, aumentando la complejidad de la conducción, y exigiendo una mayor atención constante. 

Menos confort en la moto

Los ruidos fuertes y las distracciones por fuertes vientos o temperaturas demasiado altas o bajas que incomodan fácilmente, son algunas de las inclemencias meteorológicas que contribuyen a la fatiga, reduciendo el confort de tu moto.

Consejos para conducir con mal tiempo

Aquí te damos algunos consejos, por si en algún momento debes conducir bajo condiciones climáticas adversas.

Planificación adecuada

Reduce la exposición a situaciones de estrés. Planifica a través de Google Maps tus rutas dónde podrás ver accidentes, cortes y qué vías están menos afectadas por el mal tiempo.

Conducir a una velocidad segura

La necesidad de reacciones rápidas y bruscas aumenta la fatiga, así que disminuye la velocidad, para adaptarte a las condiciones y mejorar tu seguridad. 

Distancias cortas

En la medida de lo posible opta por trayectos cortos. Conducir durante mucho tiempo con condiciones meteorológicas adversas, aumentará en gran medida la fatiga. 

Las condiciones de tu moto también influyen

Cuida el estado de tu moto. Esto es importante para minimizar la fatiga y mantener tu seguridad. Para esto necesitas considerar lo siguiente:

Sistema de ventilación

Como ya mencionamos, las temperaturas incómodas aumentan la fatiga del conductor, así que asegúrate de que la ventilación de tu casco y demás indumentaria funcione correctamente. 

Alumbrado

Durante la noche, la visibilidad es aún más crucial. Comprueba que tus luces estén en buen estado de funcionamiento y que los faros estén correctamente alineados para una mayor visibilidad de la carretera mientras conduces.

Mantenimiento general

Comprueba regularmente los neumáticos, la suspensión y otros componentes críticos para garantizar un viaje seguro y cómodo. Recuerda que una moto en mal estado puede aumentar la fatiga.

Claves para evitar la fatiga al conducir

Evitar la fatiga al conducir dependerá de ti, y en la importancia que le des a ciertos aspectos. Por ejemplo, la falta de sueño. No subestimes la importancia de un buen descanso antes de ir de viaje. La falta de descanso es una de las razones principales de fatiga al volante.

Si se te dificulta mantener la concentración, bostezas frecuentemente o te cuesta hacer cambios en la velocidad o la dirección, estás ante señales de fatiga. Es muy importante que sepas identificar estos síntomas, ya que te señalarán cuándo necesites hacer una pausa. La monotonía aumenta la fatiga, así que toma descansos y realiza estiramientos breves en paradas programadas. Cambia tu rutina de conducción siempre que sea posible. 

La fatiga al conducir no es un obstáculo insuperable, es un desafío que podemos superar con preparación, agilidad y precaución. Mientras realicemos las medidas necesarias, al planificar y mantenernos atentos durante el viaje podremos hacer frente a los inconvenientes que se presenten y llegar a nuestro destino. Y recuerda, desempeñas un papel importante para la seguridad en la carretera, cuidar de ti es cuidar de todos a tu alrededor. ¡Conduce seguro y cuida de ti mismo y de los demás en la carretera!

Archivado en:

Relacionado

¿Qué puedes hacer para dormir mejor? Rutina para favorecer el sueño

Qué es un microsueño y cómo evitarlo mientras conduces

Relacionado

¿Qué es un microsueño y cómo evitarlo mientras conduces?

Casco con lluvia

Relacionado

¿Cómo mantener la visión con tu casco con lluvia?

Conducir bajo la lluvia conlleva un mayor mantenimiento. Fuente: iStock/chokchaipoomichaiya

Relacionado

¿Cuál es el mantenimiento de la moto después de lluvia?