La demanda en el mercado por las motos eléctricas cada día se va incrementando, por lo que mucha gente se pregunta cuánto cuesta poner un punto de carga para la moto. Dos inconvenientes por superar son, el coste económico de recargar y el acceso a lugares donde se puedan realizar dichas recargas.
De esta elección surge la necesidad de contar con puntos de recarga para las motos, ya que estos no abundan. En este artículo compararemos los costes de hacer una instalación de recarga de vehículos eléctricos y te proporcionaremos información importante para que puedas tomar la decisión correcta.
Coste inicial de la instalación
Instalar un punto de carga para moto implica ciertos gastos que pueden variar de acuerdo a la calidad del equipo, su instalación y mano de obra. Por lo general, se necesita un presupuesto entre 300 y 1500 €.
De igual modo se debe tener en cuenta la potencia requerida que puede estar entre 3 kW y 7.4 kW en instalaciones de una sola fase, y entre 11 kW y 22 kW para instalaciones de tres fases.
Colocación de un punto de carga particular
Cada proyecto y sistema eléctrico será único y variará en función de la complejidad y la disposición del espacio. Para tener una idea aproximada del coste de la instalación, es importante considerar la distancia desde el panel eléctrico central hasta el punto de carga.
Otros factores que pueden influir en este cálculo son la necesidad de realizar trabajos más extensos, como la instalación de conductos y la obtención de permisos especiales, por ejemplo. En cuanto al cableado en sí, es posible estimar un coste de alrededor de 6,00 a 6,50 euros por metro, mientras que la mano de obra podría oscilar entre 300 y 350 euros si la distancia no supera los 30 metros.
Punto monofásico de recarga
Si no requieres un punto de recarga de alta potencia, elegir un cargador monofásico, como Wallbox, puede ser la alternativa más económica. El coste del equipo para este tipo de instalaciones estará alrededor de los 500 euros, dependiendo del modelo, sin incluir la instalación, la factura de electricidad será significativamente menor en comparación con una instalación trifásica.
Punto trifásico de recarga
Las motos eléctricas que cuenten con una mayor frecuencia podrán recargar en un punto trifásico, aunque la factura reflejará un aumento en su coste.
El precio de un cargador trifásico oscila entre los 750 y los 1.200 euros, sin incluir la instalación. Representa un coste significativamente más alto en comparación con los cargadores monofásicos, el aumento adicional en la factura de luz se compensa con la rapidez de carga y la comodidad que ofrece un punto de recarga trifásico.
Enchufe reforzado
Un enchufe de mayor resistencia realiza la carga de la moto eléctrica a una velocidad más baja, alrededor de 10 kilómetros de autonomía por cada hora de carga, dependiendo del modelo del vehículo, el coste de estas instalaciones suele mantenerse por debajo de los 100 o 150 euros.
La carga a través de un enchufe de mayor resistencia puede ser más lenta, pero representa una opción práctica y asequible.
Un enchufe reforzado no posee el mismo nivel de seguridad y protección que los puntos de carga monofásico y trifásico, por lo tanto, se deben extremar los cuidados adicionales cuando se están usando. Ell enchufe y el cable deben estar en buenas condiciones, se deben evitar las sobrecargas del circuito eléctrico.
También te recomendamos que te informes en tu municipio sobre las ayudas y subvenciones que existen para poner un punto de recarga en tu casa.