El detector de ángulo muerto, a pesar de no ser una tecnología aplicada principalmente a los vehículos de cuatro ruedas, sí que constituyó una mejora significativa de la seguridad de todos los que disfrutamos de nuestras motos.
Vamos a ver en este artículo qué es este detector, cómo funciona y qué ventajas aporta para todos los que lo utilizan, así como algunas consideraciones para aquellos que van a empezar a darle uso.
¿Qué es un detector de ángulo muerto?
Es un sistema de seguridad utilizado para avisar a los conductores sobre la presencia de vehículos en su punto ciego o ángulo muerto.
Este dispositivo usa sensores y radares para monitorear todo lo que rodea al vehículo y está ganando bastantes defensores entre los usuarios de la vía que quieren una conducción lo más segura posible. Si bien no hay muchas motos que dispongan de esta tecnología sí se han desarrollado algunos accesorios que realizan una función muy similar.
Cómo funciona un detector de ángulo muerto
Estos detectores utilizan sensores de radar de alta frecuencia para rastrear los vehículos que se encuentran en los puntos ciegos del motociclista.
Se encuentran en la parte delantera y trasera de la moto y cuando notan un vehículo en el ángulo muerto, el detector emite una señal de advertencia al conductor a través de señales visuales o sonoras, con la que le avisa de un posible peligro que él no ha visto.
Además, también otros sistemas como un espejo retrovisor sin ángulo muerto que puede servir para complementar el detector.
Ventajas de utilizar un detector de ángulo muerto
El detector de ángulo muerto tiene algunos importantes beneficios a la hora de conducir, entre los que destacan:
- Al proporcionar una alerta temprana sobre vehículos en el ángulo muerto, este dispositivo reduce la probabilidad de colisiones y accidentes causados por cambios de carril.
- Saber que el detector de ángulo muerto está vigilando sus puntos ciegos, otorga mayor confianza y seguridad a los motociclistas.
- Los conductores se concentran más en la carretera y en su entorno, gracias al apoyo del detector y se preocupan menos por los vehículos que están en sus puntos ciegos.
- Reduce el estrés, al eliminar la incertidumbre y proporcionar información valiosa sobre los vehículos cercanos.
Consideraciones al utilizar un detector de ángulo muerto
Los detectores de ángulo muerto son una herramienta útil, sin embargo, hay que tener siempre presentes las siguientes consideraciones:
- Aunque proporciona alertas valiosas, no sustituye la atención del motociclista ni el uso de los espejos retrovisores, que deben colocarse y ajustarse correctamente.
- Los conductores deben comprobar sus puntos ciegos y realizar los cambios de carril de manera segura.
- Los detectores pueden tener algunos problemas para detectar vehículos cuando las condiciones climáticas sean adversas, como lluvia o niebla.
- Representan una herramienta muy útil, pero no se debe depender exclusivamente de ellos.
- Debemos seguir practicando y desarrollando habilidades de conducción defensiva, y estar constantemente alerta.
Aun llevando un detector de ángulo muerto en el sistema electrónico de nuestra moto, nuestra seguridad vial se maximiza si combinamos sus grandes aportes con una conducción defensiva preventiva, que es la única manera de conducir totalmente seguros nuestra moto.