En el mundo de las motos, Deus Ex Machina es sinónimo de diseño, de motos “customizadas” basándose en indudables parámetros de belleza y, claro está, de exclusividad. Y no es de extrañar, puesto que este es el nombre de una marca que nació en Australia en 2006 y que ya se ha expandido por otros países del mundo, incluido España.
Para ello solo han tenido que mostrar el amor que le profesaban al estilo cafe racer y las motos retro. Esta pasión la convirtieron en la razón de ser de una compañía que se caracteriza por la calidad de sus diseños no solo en la personalización de motocicletas, sino también en el mundo de la moda, del surf, del skateboarding o del ciclismo.
Las motos de Deus Ex Machina
Pero vamos a lo que nos interesa, las motos. Para quienes no conozcan la marca, deben saber que su modelo de trabajo es la creación de ediciones limitadas de motos comunes que se pueden encontrar en el mercado. Sus diseñadores las analizan y comienzan a “construir” la idea que tienen para transformarlas en motos más llamativas, tratando de ensalzar las partes que consideran más atractivas. El objetivo no es otro que mejorar el aspecto y encandilar a los amantes de las motos.
No cabe duda de que lo consiguen porque en apenas 15 años ya son conocidos en todo el mundo y hay personajes famosos que ya conducen sus motos, al tiempo que colaboran con algunas firmas. La última de ella ha sido su primera incursión en el segmento de la moto eléctrica, ya que han trabajado con Zero.
En definitiva, se podría decir que Deus Ex Machina aboga por un estilo diferente, en el que la estética forma parte de un modo de vida.

¿Y por qué se llama Deus Ex Machina?
Lo cierto es que esta expresión proviene del teatro clásico (tanto griego como romano) y se refería al momento en el que una deidad aparecía como por arte de magia colgado de una grúa u otro elemento mecánico para resolver alguna trama. Era la manera en que algunos dramaturgos “arreglaban” la trama valiéndose de la presencia de un dios, algo que se puede extrapolar a unas motos que son personalizadas de un modo que nadie se espera.
Como curiosidad para los más cinéfilos, cuando se habla de Deus Ex Machina en películas y series actuales, se refieren a que los guionistas resuelven una situación de la historia de un modo poco lógico o incluso incoherente. Algunos ejemplos se pueden ver en Superman (la película de 1978), cuando el superhéroe “viaja al pasado” invirtiendo la rotación de la Tierra para salvar a Lois Lane, o en Avatar, cuando la fauna del planeta Pandora se une a los luchadores nativos contra los invasores… de un modo cuanto menos sorprendente.
Aparte de estas anécdotas, lo que parece claro es que la creatividad de la compañía Deus Ex Machina no tiene fin y los aficionados a las motos esperan sus nuevas creaciones aunque solo sea para imaginarse pilotándolas.