Dos años después de la última Gala de Campeones, la Real Federación Motociclista Española ha vuelto a reunir a todos sus campeones para rendirles homenaje. Tras la suspensión del evento el año pasado debido a la pandemia, hoy ha celebrado una nueva fiesta del motociclismo, en la que ha sacado a relucir todos los éxitos del motociclismo español en las dos últimas temporadas, que como viene siendo habitual han sido cuantiosos, consolidando nuestro país como la primera potencia de las dos ruedas.
El evento tuvo lugar en la sede del Comité Olímpico Español, en Madrid, a donde acudieron tanto los campeones como los pilotos que lograron tanto plata como bronce en campeonatos del mundo y de Europa en 2020 y 2021. Las únicas ausencias fueron las de Josep García, de camino a Estados Unidos para disputar las GNCC; Joan Mir, en vuelo de regreso de Indonesia, donde ha tomado parte en los últimos entrenamientos de pretemporada; y Adam Raga, al que un imprevisto de última hora le ha impedido estar en Madrid.

Junto a la entrega de los reconocimientos a los campeones, también se aprovechó para entregar los premios especiales. Jordi Tarrés fue galardonado por su reconocimiento a toda su carrera deportiva, jalonada por siete títulos mundiales y reconocido por todos como el autor del cambio definitivo en la forma de hacer trial, y también recibió el premio como responsable de TRS Motorcycles, que ha conseguido el campeonato de fabricantes de trial las dos últimas campañas. También fue homenajeado Salvador García, en reconocimiento a su labor como piloto, mochilero y responsable del Equipo Nacional de Trial en el pasado, con el que consiguió numerosos éxitos. Igualmente, se tuvo un emotivo recuerdo para Josep Rovira Paxau, fallecido hace solo unos meses.
El Premio Casco de Oro de esta edición ha sido concedido a Radio Televisión Española, por su reconocida labor de difusión y apoyo al motociclismo a lo largo de varias décadas, una labor que continuará en el futuro.
De hecho, el director de deportes de RTVE, Arsenio Cañada, que fue quien recogió el galardón, hizo dos significativos anuncios en la gala. Por una parte, la retransmisión de las 21 pruebas de MXGP de 2022, lo que nos permitirá ver en directo a Jorge Prado a lo largo de toda la temporada; y por otra, mostró la voluntad de RTVE de volver a tener MotoGP en su parrilla, y Cañada se marcó como objetivo para esta temporada conseguir retransmitir las cuatro carreras de MotoGP que se disputan en nuestro país: Jerez, Montmeló, Aragón y Valencia.

Como colofón a la gala, Alejandro Blanco elogió el trabajo del motociclismo español y distinguió a Toni Bou con la Orden Olímpica del COE, un galardón que reconoce la trayectoria de los deportistas independientemente de si su deporte es olímpico o no, pero Blanco quiso distinguir a Bou por el ejemplo que ofrece día a día con su motivación y ganas de superación, a pesar de contar ya con treinta títulos mundiales en su haber, algo que considera un ejemplo tanto para el deporte como para la vida.
La lista de campeones homenajeados hoy es extensa:
VELOCIDAD
Joan Mir (MotoGP)
Albert Arenas (Moto3 2020)
Pedro Acosta (Moto3 2021 y Red Bull Rookies 2020)
Adrián Huertas (Supersport 300)
Jordi Torres (MotoE 2020 y 2021)
David Alonso (Red Bull Rookies Cup 2021)
Fermín Aldeguer (Europeo de Moto2)
Izan Guevara (Moto3 Junior 2020)
Daniel Holgado (Moto3 Junior 2021)
Izan Rodríguez (MiniGP)
TRIAL
Toni Bou (Trial GP y XTrial)
Toni Bou, Adam Raga y Jaime Busto (Trial de las Naciones masculino)
Laia Sanz, Berta Abellán y Sandra Gómez (Trial de las Naciones femenino)
Laia Sanz (Trial Femenino)
Pau Martínez (Trial 125)
ENDURO
Josep García (Enduro E2)
Laia Sanz (Enduro Femenino)
Sergio Navarro (Enduro Youth)
RALLYES
José Flores (Campeonato de Europa de Bajas)
TURISMO
Santiago García (Touring World Challenge 2021)
Juan Vázquez-Noguerol (Touring World Challenge 2020)