En estos momentos en los que la pandemia está desatada en todo el país y se han de evitar aglomeraciones en lugares cerrados, los trámites relacionados con la moto suponen un engorro e incluso un peligro, ya que cuanto menos contacto se tenga con desconocidos, mejor que mejor. Si a eso le unimos que cualquiera de dichos trámites terminan siendo un suplicio cuando se acude a las oficinas de la Dirección General de Tráfico, el hecho de que las gestiones se puedan hacer a través de la propia web es una gran ventaja.
Gestiones desde la web de la DGT
Así pues, hay numerosos trámites que se pueden realizar desde el website de la DGT, entre las que hay que destacar las siguientes -para muchos el simple hecho de evitar tener que pedir cita o incluso esperar el turno ya supondrá el mejor de los avances-.
- Pago de multas. Uno de los servicios que se pueden llevar a cabo con suma facilidad de manera online es el pago de sanciones. Pero eso no es todo, hay diferentes trámites relacionados con las multas que también se pueden hacer a través de la web, como es el caso de la presentación de alegaciones, la identificación de conductores e incluso la consulta y gestión de edictos y sanciones.
- Trámites relacionados con las motos. En la web de la DGT es posible realizar la transferencia de una moto (y de cualquier otro vehículo), darla de alta o de baja, realizar la matriculación, duplicar o renovar la documentación de cada vehículo, cambiar el domicilio fiscal de la moto…

- Trámites que están relacionados con los permisos de conducir. En este caso, cualquier conductor puede realizar cualquier acción relacionada con los puntos del carnet de conducir, solicitar el permiso internacional, renovar y duplicar el carnet, informarse sobre el estado de tramitación, cambiar la dirección de cada una de las notificaciones que se vayan a hacer e incluso acceder a exámenes y pruebas de aptitud.
- Otros tipos de trámites. Cualquier ciudadano también podrá disfrutar de los siguientes servicios online: compra de tasas, solicitud de devolución del pago de tasas, pedir cita previa, notificación electrónica a través de la DEV: Dirección Electrónica Vial, presentación de escritos y comunicaciones, autorizaciones de representación para trámites a través de REA: Registro de Apoderamientos, verificación de equipos, firmas y certificados, verificación de documentos y, finalmente, presentación de quejas y sugerencias.
El objetivo de la DGT con estos servicios online es disminuir las visitas a las oficinas, aligerar los procesos para que los conductores tarden menos en realizar cada uno de los trámites a los que se ven avocados en ocasiones y, en definitiva, mejorar la calidad de la atención al ciudadano. Y es que cualquier persona que tenga acceso a Internet y sepa manejarse con un equipo informático o un smartphone, tendrá la capacidad de llevar a cabo un papeleo que en el pasado resultaba tedioso.