Monlau celebra su 25 aniversario

Monlau Motorsport conmemora este mes de septiembre, sus primeros 25 años de vida, un aniversario que pone en valor la apuesta por la formación.

MOTOCICLISMO

Monlau celebra su 25 Aniversario
Monlau celebra su 25 Aniversario

Se trata de un caso de éxito nacido de la necesidad de cubrir la demanda de técnicos especialistas en el ámbito del motorsport y que ha acabado convirtiéndose en un referente internacional en la formación de mecánicos, ingenieros y pilotos de dos y cuatro ruedas, que hoy trabajan en entornos tan exigentes como la Formula 1, MotoGP, SBK o el WRC, entre otras especialidades de la FIA y la FIM, y que tienen en común una sólida base de conocimientos que emana de una propuesta innovadora sin igual en el sector.

 El proyecto Monlau Motorsport surge de la visión emprendedora de Pío Ventura, que decidió ampliar la oferta formativa del grupo escolar Monlau fijando el foco en el motorsport. Su experiencia en 1997 junto a Emilio Alzamora en el Mundial de 250 precipitó, al año siguiente, la creación de una propuesta formativa para mecánicos de motociclismo de competición, una categoría profesional muy demandada ya en aquel momento. Esta decisión marcó un hito histórico en el mundo del motor en España. 

El éxito de las primeras promociones de mecánicos de dos ruedas invitó a la dirección de Monlau Motorsport a ampliar la oferta a la disciplina del automovilismo de competición. Esta idea cristalizó en 2003 junto a la primera gran ampliación de instalaciones del grupo, con la inauguración de un segundo centro de 2.000 metros cuadrados en la calle Potosí de Barcelona.

En paralelo, la gestión de Monlau Motorsport, desde 2008 encabezada por Iban Ventura, hijo del fundador, y Jaime Serrano, seguía con la mente abierta de cara a mejorar la oferta de cursos. Y no tardaron en cerrar el círculo formativo en clave motorsport llevando a la práctica una idea: la creación de un novedoso Master en Ingeniería de Competición para Automovilismo y Motociclismo. Los nuevos estudios, dirigidos a ingenieros ya licenciados, se pusieron en marcha de modo presencial en 2010 y, desde 2016, cuentan también con una modalidad online en versión inglesa y otra en español.

La especialización del plan de estudios, la calidad y experiencia de un claustro de profesores en activo y el importante valor añadido que otorga la posibilidad de experimentar la competición real son algunos de los ingredientes que forman la clave del éxito de Monlau Motul Technical School. Este planteamiento dual ha sido una realidad desde los orígenes de la escuela, y permite a los alumnos consolidar su aprendizaje en dos fases: para empezar, en las aulas-taller, donde combinan teoría y práctica, y posteriormente en competiciones reales y las prácticas en circuitos. Un ejemplo emblemático de esta forma de entender la formación es la Monlau Motul Endurance Race, una carrera de resistencia de cuatro horas creada únicamente con fines docentes para someter a un último examen los conocimientos y habilidades de los estudiantes de mecánica de competición de motociclismo.

Las sucesivas promociones de esta triple rama formativa (mecánicos, ingenieros y pilotos) convierten a Monlau Motorsport en un activo fundamental de la cada vez más robusta industria española del motorsport. Prueba de ello son los reconocimientos que han otorgado a la escuela instituciones de la talla del Real Automóvil Club de Catalunya (RACC) o la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA), e incluso el sello Road to MotoGP de Dorna. Pero, sin duda, el principal aval son los más de 1.800 mecánicos y 362 ingenieros que han superado desde los inicios las diferentes promociones educativas.

Archivado en:

Motul y Monlau Motorsport, juntos en la formación de mecánicos de competición

Relacionado

Motul y Monlau Motorsport, juntos en la formación de mecánicos de competición