El reglamento del Mundial de Superbike en 2016

El reglamento del Mundial de Superbike y de Supersport en 2016 hace que las motos sean más parecidas a las de serie.

Sergio Romero. Fotos: Gold & Goose

El reglamento del Mundial de Superbike en 2016
El reglamento del Mundial de Superbike en 2016

El WSBK, el Mundial de Superbike, es uno de los campeonatos de alto nivel donde hay un mayor paralelismo entre las motos que se utilizan y las que el usuario puede comprar en la tienda. En la temporada 2015, la tercera gestionada por Dorna, el reglamento se volvió más restrictivo tomando como base la categoría EVO que se disputó en 2014. Los cambios afectaron especialmente al motor que desde entonces debe tener cárter, pistones, válvulas y gran parte de los componentes internos de serie. Las bielas pueden ser de un material diferente, pero con el mismo peso las de de serie, se pueden modificar los árboles de levas y la electrónica que las marcas usan en sus motos tiene que estar disponible por un precio de 8.000 euros.

Otro detalle es que solo se puede utilizar una relación interna de cambio y ocho motores por temporada. De modo que las diferencias entre las superbike de calle y las de carreras han disminuido en gran medida desde entonces, aunque el trabajo de los equipos y la evolución de los Pirelli han hecho que los tiempos hayan sido parecidos a los de 2014.

Todos estos cambios se realizaron con la intención de abaratar costes y que permitiera la entrada de otros equipos, aunque este punto no se ha cumplido, todo lo contrario, ha desaparecido alguna marca, como Suzuki, mientras que otras han dejado de participar en el campeonato de manera oficial, como Aprilia o BMW.

Los cambios en el reglamento del Mundial de Supersport 2016

En cuanto al reglamento del Mundial de Supersport, éste ha cambiado en 2016 siguiendo lo que ya se hizo 2015 con el reglamento del Mundial de Superbike. Estos cambios suponen un mayor ahorro en los costes para los equipos participantes pues la preparación de las motos está limitada y será semejante a la que se permite en la mayoría de los campeonatos nacionales más importantes. Esto hará que haya más pilotos y equipos interados en participar como "wild cards" en cada carrera. Se crea, además, una nueva categoría dentro del campeonato para los equipos que sólo quieran tomar parte dentro de las carreras que se celebren en Europa con el objetivo de promocionar jóvenes talentos.

Todos estos cambios ha llevado al promotor del campeonato a eliminar la categoría de Superstock 600.

Las motos del Mundial de Superbike 2016

Aprilia RSV4 RR/RF 2016

BMW S 1000 RR 2016

Ducati 1199 Panigale R 2016

Honda CBR1000RR SP 2016

Kawasaki ZX-10R 2016

MV Agusta 1000 F4 RC

Yamaha YZF-R1 2016

Te puede interesar

¿Dónde ver el Mundial de Superbike por Televisión?

Horarios de las Superbike en Phillip Island

Resultados de los test de Superbike en Phillip Island