Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Ganarse la vida probando bicicletas, midiendo los puertos del Tour de Francia o del Giro de Italia y disfrutar del tiempo libre compartiendo los pedales con las motos trail forma parte de mi vida

Pablo Bueno

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas
Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Ni recuerdo cuándo aprendí a guardar el equilibrio sobre una bicicleta, pero desde aquel día gran parte de mi existencia ha girado en torno al mundo de los pedales. Sí recuerdo, sin embargo, mi primera moto: una Ducati Senda 50 TT que compré en 1975, una moto de trail que era una de las que quitaba el sueño a todos los adolescentes de la época, a esta montura le han sucedido cerca de cuatro decenas motos con las que prácticamente, a diario, he realizado la mayoría de mis desplazamientos, tanto profesionales, como de ocio.

De montaña en montaña

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Por mi trabajo he recorrido en bicicleta desde las Rocky Mountains, hasta las curvas del circuito de Suzuka, pasando por las carreteras de los acantilados de Dinamarca, la travesía de los Apalaches y, por supuesto, todos los puertos importantes de los Alpes, los Pirineos o los Apeninos. Lo que me ha servido para encender todavía más la pasión que me ha llevado a repasar casi todas estas rutas con la moto, acompañado por mi pareja en su montura, ya que también comparte conmigo este entusiasmo por el mundo de las dos ruedas.

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Desde hace más de una década aprovecho algunos periodos de vacaciones para realizar largos viajes en moto. Francia, Alemania, Italia, Polonia, Lituania, Serbia, Rumanía, Hungría, Croacia, Eslovenia, Chequia, Eslovaquia… Sería bonito poder recorrer estos mismos lugares con la bicicleta, por las mismas carreterillas secundarias y caminos que lo hago con la moto, pero no sería posible por la dificultad de cubrir los kilómetros necesarios a velocidad de bicicleta en el tiempo del que dispongo.

Pon una trail en tu vida

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Después de tener todo tipo de motos, desde vespas, hasta RR´s, las tres últimas que he utilizado en la última década han sido modelos trail. En la actualidad utilizo una Suzuki V-Strom 1000 que, aunque para algunos pueda suponer demasiado grande para moverse a diario por las congestionadas calles del centro de Madrid, la ciudad donde vivo, tiene la gran ventaja de desenvolverse muy bien para viajar. Siempre he pensado que sería mejor una moto más pequeña para moverse en el tráfico urbano pero, cuando veo filas interminables de coches atascados y compruebo con la soltura que me desplazo entre ellos, confirmo que tengo el vehículo que necesito.

Con las carreteras llenas de radares, los itinerarios principales atestados de coches, el precio de la gasolina compitiendo con el del caviar y sin una economía que me permita tener varias de las motos que me gustaría, he descubierto que con una trail haces todo lo que puedas hacer con cualquier otra moto y, además, es la máquina ideal para los viajes que me gustan, ya que disponen de todo el equipamiento necesario para convertirlas en los vehículos más versátiles, capaces de desplazarse por cualquier tipo de vía, incluyendo los cientos de kilómetros de carreteras en mal estado y pistas de tierra que te puedes encontrar en países como Polonia, Rumanía o Bosnia.

Kilómetros de sensaciones

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Es un concepto cada vez más extendido, pero es la realidad: viajando con un vehículo de dos ruedas padeces el frío, la lluvia, el viento, el calor… pero no existe otra manera mejor de sentirte integrado en el paisaje que atraviesas. También los aromas, los colores o la panorámica que nos rodea forman parte inseparable del mismo fotograma en el que nos encontramos en cada momento. Si a esto le unimos la sensación de aceleración, inclinación, vértigo… propias al desplazamiento de un vehículo que utiliza nuestro equilibrio como principal argumento de su estabilidad dinámica, no se nos ocurre mejor manera de disfrutar cada milímetro de nuestra ruta.

*Pablo Bueno es Product Manager del Canal de Deportes online de Motorpress Ibérica y director de la página web Ciclismoafondo.es

Las cinco motos trail más recomendables para viajar.

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Marca BMW
Modelo R 1200 GS
Cilindrada 1.170 cc
Potencia 125 CV
Depósito 20 litros
Peso 238 kg
Precio Aprox. 18.250 euros

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Marca Ducati
Modelo Multistrada 1260
Cilindrada 1.262 cc
Potencia 158 CV
Depósito 20 litros
Peso 209 kg
Precio Aprox. 17.890 euros

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Marca Honda
Modelo Africa Twin
Cilindrada 998 cc
Potencia 95 CV
Depósito 18,8 litros
Peso 212 kg
Precio Aprox. 13.800 euros

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Marca KTM
Modelo 1290 Super Adventure
Cilindrada 1.301 cc
Potencia 160 CV
Depósito 30 litros
Peso 229 kg
Precio Aprox. 17.599 €

Pablo Bueno, viviendo entre dos ruedas

Marca Triumph
Modelo Tiger 1200 XR
Cilindrada 1.215 cc
Potencia 141 CV
Depósito 20 litros
Peso 242 kg
Precio Aprox. 16.400 euros