¿Por qué merece la pena participar en Papanoeladas?

Estos peculiares desfiles suponen un momento de diversión para quienes participan y para quienes los presencian.

Típico participante en papanoeladas. Fuente: iStock/Nevena1987
Típico participante en papanoeladas. Fuente: iStock/Nevena1987

Las Papanoeladas son una de las actividades más divertidas que cada año se realizan sobre la moto en las fechas navideñas en cualquier lugar de España. A fin de cuentas se unen elementos tan atractivos como montar en moto, la posibilidad de disfrazarse y, claro está, el simple hecho de pasárselo bien.

¿Qué son las papanoeladas?

Para quienes no sepan a qué nos referimos con este término simplemente deben fijarse en el propio nombre. No es muy complicado percatarse de que proviene del nombre Papá Noel, es decir, del habitante más ilustre del Polo Norte que cada año se acerca a los hogares de todo el mundo para llevar regalos a los más pequeños (y a los que no lo son).

Pues bien, una papanoelada es una concentración de motoristas que se disfrazan con los tradicionales colores rojo y blanco y recorren una ciudad o un pueblo de este modo. Los hay que incluso “disfrazan” a sus motos para que simulen ser renos o la típica carroza de Santa Claus (o San Nicolás, pues no importa cómo se le llame)

Una papanoelada en toda regla. Fuente: iStock/Scorpion_PL
Una papanoelada en toda regla. Fuente: iStock/Scorpion_PL.

¿Por qué participar en papanoeladas?

Hay lugares en los que las papanoeladas corren a cargo únicamente de los miembros de un club de motos en concreto, pero en otros esos mismos clubes animan a cualquier motero a formar parte del peculiar desfile por las calles de la localidad correspondiente.

En cuanto a las razones por las que merece la pena participar en un evento de esta clase, he aquí las mejores:

  • La primera de todas es la diversión. Montar en moto siempre es una actividad que mejora nuestro estado de ánimo, pero si además se hace de un modo lúdico como este, mejor que mejor. 
  • La segunda es que no solo se divierten quienes participan del peculiar desfile, sino que el objetivo es que todos los que lo presencien también pasen un buen rato, especialmente los más pequeños, que podrán ver a cientos de personas vestidos como Papá Noel.
  • El tercer motivo es el buen rato que se pasa con otros moteros cuya única intención es disfrutar en los días que preceden a la Navidad o en las propias fechas navideñas.
  • Y el cuarto y último motivo, formar parte de un desfile de motos de todo tipo que incluso pueden estar decoradas con todo tipo de adornos relacionados con el personaje más conocido de la Navidad en todo el mundo (disfrazarse de Reyes Magos sin duda es algo más complicado cuando se monta en moto).

Las papanoeladas no son propias de un municipio en concreto, sino que se celebran por toda la geografía nacional. De hecho, cada vez es más raro no encontrarse con alguna de estas concentraciones en algún momento de la Navidad.

Por regla general los requisitos son conducir disfrazados con los colores y atuendos típicos de Papa Noel y sobre todo estar dispuestos a disfrutar y hacer disfrutar a los demás. Eso sí, ya habrá que esperar hasta la Navidad de 2022 para volver a ver alguno de estos desfiles.

Archivado en:

Concentración invernal Villa de Rota / MOTO CLUB ROTA

Relacionado

Esta es la agenda de la concentración invernal Villa De Rota 2022

Logo de Motauros. Fuente: MOTAUROS.ES

Relacionado

Esta es la agenda para la concentración invernal Motauros 2022

La Leyenda Continúa convoca a 9.027 motoristas.

Relacionado

Edición 2022 de la concentración invernal "La leyenda continúa"