Primera victoria de Eli Tomac en el SX USA de Daytona

Eli Tomac y Kawasaki estrenan su marcador de triunfos en el SX USA 2016, con una gran victoria en la clásica cita de Daytona.

Marcos Abelenda. Fotos: Kawasaki (Simon Cudby)

Primera victoria de Eli Tomac en el SX USA de Daytona
Primera victoria de Eli Tomac en el SX USA de Daytona

La novena prueba del Supercross USA 2016 se ha disputado en el circuito International Speedway de Daytona, coincidiendo con la Semana de la Moto en la misma ciudad. Ésta se trata de una de las pruebas más especiales del certamen, por su tradición histórica -la primera carrera se celebró en 1974-, y por sus particulares condiciones. Su circuito presenta habitualmente la pista más quebradiza y blanda del calendario, con tierra de base arenosa, propia de la zona en la que está situado el recinto, en Daytona Beach. También contaba con un trazado más largo de lo habitual, y obstáculos más propios de motocross que de supercross. De hecho, antaño los equipos tenían tantos problemas para poner a punto las motos para el circuito de Daytona, que en muchos casos recurrían a las motos de la temporada “outdoor”, sobre todo en cuanto a las suspensiones -mucho más blandas, por el mayor tamaño de los baches-. Además, hasta hace unos años, era la única prueba del SX USA que se celebraba a la luz del día. No obstante, la normalización del certamen, impuesta por los obligados horarios de la retransmisión televisiva, ha menguado el carácter singular de la cita de Daytona, de forma que la pista ya no resulta tan larga y agotadora como antes, y los pilotos ya pueden usar sus monturas en modo “supercross” con mínimos ajustes en las suspensiones. Aun con todo, esas pequeñas diferencias siguen representando una ventaja para los pilotos con mejores dotes en el motocross tradicional.  

Supercross USA 450 Daytona

Eli Tomac es precisamente uno de esos especialistas “outdoor” que suele destacar por encima del resto en Daytona, y así fue precisamente en esta ocasión. Tras una mitad de campaña menos brillante de lo esperado, por culpa de su adaptación a la nueva Kawasaki y su corta pretemporada, Eli Tomac mostraba su mejor versión en Daytona a lo largo de toda la jornada, siendo el más rápido en entrenamientos, imponiéndose en su clasificatoria y finalmente logrando el triunfo en la gran final. En ésta, el de Kawasaki tuvo que soportar la presión de un Ryan Dungey que, por tercera carrera seguida, ha jugado papel de perseguidor, aunque sin la misma suerte que en la cita anterior, en Atlanta. Pese a ello, el de KTM sigue mostrando un consistencia impresionante, que le ha llevado a hacerse con su vigésimo quinto podium consecutivo, igualando el récord que ostentaba el australiano Chad Reed. Además, Ryan Dungey ha ampliado su ventaja en el liderato hasta los 38 puntos.

Su compañero de equipo, Marvin Musquin, también repetía podium, entrando tercero tras no poder seguir el ritmo de los dos primeros, pero muy alejado del cuarto clasificado, Jason Anderson. Quinto finalizaba Ken Roczen, tras su enésima mala salida del año, que le obligaba a remontar desde el décimo puesto. Trey Canard se hacía con la sexta posición, por delante de un "semiretirado" Josh Grant, quien disputaba su primera carrera del año y finalizaba sétpimo. Christophe Pourcel, octavo, conseguía su tercer "top ten" consecutivo, mientras que Davi Millsaps sufría una fuerte caída, en la que se fracturaba tres costillas. Igualmente, James Stewart debía abandonar tras una fuerte caída en la final.

Supercross USA 250 Daytona

En la categoría de 250 Costa Este se vivía una espectacular carrera, disputada desde la primera hasta la última vuelta, por los cuatro pilotos más rápidos del certamen: Malcolm Stewart, Jeremy Martin, Justin Hill y Martin Davalos. Malcolm Stewart arrancaba en primera posición, con Jeremy Martin y Martin Davalos a sus espaldas, con mayor ritmo que el de GEICO Honda, así como un Justin Hill que alcanzaba por detrás a los tres. Gracias a las escasa opciones de adelantamiento que ofrecía el trazado, Malcolm Stewart lograba mantener a raya a sus rivales hasta la penúltima vuelta, cuando Jeremy Martin, primero, logró ponerse en cabeza y asegurarse la primera victoria del año. Justin Hill y Martin Davalos también lograrían pasar a Malcolm Stewart, a pocas vueltas del final, completando así el podium el de KTM y el de Husqvarna.

Clasificación SX USA 450 Daytona

POS PILOTO MOTO
1 Eli Tomac Kawasaki
2 Ryan Dungey KTM
3 Marvin Musquin KTM
4 Jason Anderson Husqvarna
5 Ken Roczen Suzuki
6 Trey Canard Honda
7 Josh Grant Suzuki
8 Christophe Pourcel Husqvarna
9 Justin Brayton KTM
10 Cole Seely Honda

Clasificación Provisional SX USA 450

POS PILOTO PUNTOS
1 Ryan Dungey 213 puntos
2 Ken Roczen 174 p.
3 Jason Anderson 163 p.
4 Eli Tomac 154 p.
5 Cole Seely 145 p.
6 Chad Reed 141 p.
7 Marvin Musquin 134 p.
8 Justin Brayton 110 p.
9 Davi Millsaps 105 p.
10 Jake Weimer 81 p.

Clasificación SX USA 250 Daytona

POS PILOTO MOTO
1 Jeremy Martin Yamaha
2 Justin Hill KTM
3 Martin Davalos Husqvarna
4 Malcolm Stewart Honda
5 Aaron Plessinger Yamaha

Clasificación Provisional SX USA 250 Este

POS PILOTO PUNTOS
1 Martin Davalos 45 puntos
2 Jeremy Martin 43 p.
3 Malcolm Stewart 40 p.
4 Justin Hill 38 p.
5 Aaron Plessinger 36 p.

 

También te puede interesar

¿Por qué el SX USA es un campeonato del Mundo?

KTM 125 SX 2016, gran renovación de la pequeña 2T

Pilotos y equipos Supercross USA