¿Puede una moto tener dos seguros?

Si vas a cambiar de seguro y se te van a solapar, querrás saber si puede una moto tener dos pólizas de seguros. Lo vemos.

Juan L. García

Puede una moto tener dos seguros
Puede una moto tener dos seguros

Todos sabemos la importancia de asegurar la moto, pero ¿puede una moto tener dos pólizas de seguros? Parece algo raro, no obstante, algunas personas las contratan convencidas de que dos pólizas ofrecen más cobertura que una.

Por lo general, una sola póliza es suficiente para cubrir los gastos y daños ocasionados por un siniestro. Sin embargo, si piensas en contratar dos, hay implicaciones que pueden producirse de ello y es necesario conocerlas para actuar correctamente. 

¿Se puede tener una moto asegurada en dos compañías distintas?

La posibilidad de contar con dos seguros de moto simultáneamente generalmente surge por motivos particulares. Supongamos que estamos considerando cambiar de seguro. Con un mes de antelación al vencimiento de la póliza actual, hemos gestionado la solicitud de cancelación y, al mismo tiempo, hemos iniciado el proceso de contratación con la nueva compañía.

Por diversas circunstancias, la baja no se ha procesado correctamente, resultando en la coexistencia de dos seguros hasta que se resuelva la situación.

¿Cómo gestionar la situación de tener dos seguros de moto?

Ante un escenario como este, es crucial atenerse a lo que establece la Ley del Contrato del Seguro. Esta normativa es clara al indicar que el tomador del seguro debe informar a ambas compañías sobre esta situación inusual.

La falta de transparencia puede acarrear el riesgo de que, en caso de un accidente, ambas aseguradoras se nieguen a aplicar la cobertura. Por lo tanto, la transparencia es la premisa inicial.

¿Qué información se debe proporcionar a las compañías de seguros?

Al informar a las compañías de seguros sobre la existencia de un seguro con la otra, se debe proporcionar cierta información y detalles. A continuación, se detallan los aspectos clave que se deben comunicar:

  • Identidad y dirección de las compañías aseguradoras involucradas, así como su condición de mediador de seguros.
  • La clase de seguro que se está contratando y las coberturas específicas.
  • La suma asegurada y el límite de cada póliza.
  • La fecha de inicio y finalización de cada póliza.
  • La relación entre las compañías aseguradoras y el asegurado, como si son coaseguradoras o si una de ellas ha cedido la cobertura a la otra.

Es importante proporcionar esta información de manera efectiva, es decir, entregándose en papel o en otro soporte, y asegurándose de que se entrega de manera clara y legible.

Es recomendable informar a cada compañía de seguros sobre la existencia del otro seguro para evitar complicaciones en caso de siniestro y cumplir con las obligaciones legales.

¿Qué dice la Ley acerca de la duplicidad de seguros?

El problema adicional es que la ley permite a las compañías rechazar esta situación y negarse a asegurar cualquier riesgo. En tales casos, es recomendable resolver rápidamente esta duplicidad, para evitar complicaciones futuras.

Es fundamental señalar que, en ninguna circunstancia, sería conforme a la legalidad recibir compensación de ambas empresas en caso de un siniestro. El propósito principal de las pólizas es indemnizar los perjuicios sufridos, no procurar un enriquecimiento indebido para el asegurado.

Por lo tanto, en caso de un accidente, es necesario informar a ambas compañías, y lo más probable es que, si han aceptado previamente la situación, cubran los daños de manera proporcional.

La posibilidad de tener dos seguros de moto puede surgir por situaciones administrativas o de cambio de póliza. Sin embargo, es esencial seguir los procedimientos legales y comunicarse con ambas compañías para evitar posibles complicaciones en caso de un siniestro.

La transparencia y la pronta resolución de la duplicidad son clave para mantener una cobertura adecuada y evitar situaciones ilegales.

Seguro de vida para motorista

Relacionado

Seguro de vida para motorista: ¿qué es? ¿Me hace falta?

Infraseguro de un seguro de moto

Relacionado

Infraseguro de un seguro de moto, ¿qué es?

Seguro de garantía mecánica para mo

Relacionado

Seguro de garantía mecánica para moto. ¿Cuándo contratarlo?

Seguro de moto de 500cc

Relacionado

Seguro de moto de 500cc, ¿qué tipos hay y cuál es el más recomendable?