¿Sabes lo que es un MC? Si eres un aficionado a las motos o simplemente te interesa el mundo del motociclismo, probablemente hayas escuchado este término antes. Un MC, también conocido como motoclub, es una organización formada por un grupo de motociclistas unidos por su amor por las motos y la cultura motociclista.
Pero, ¿cómo surgieron los MC? ¿Cómo se organizan y cuáles son sus principales objetivos? En este artículo, exploraremos la historia detrás de los MC y su evolución a lo largo del tiempo. También analizaremos su organización y sus principales actividades, así como su influencia en la cultura popular y su presencia en todo el mundo.
Origen de los MC
Los motoclub surgieron a principios del siglo XX, comenzando como una necesidad por parte de varios excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, de reencontrarse, compartir sus experiencias y sus actitudes, convirtiéndose en motociclistas decididos a compartir su pasión por las motocicletas, hacer viajes en grupo y promover el espíritu motero y sus valores.
El primer MC famoso fue el "Hollister Riot", que se formó en Hollister, California, en 1947 y fue inmortalizado en la película "The Wild One", protagonizada por Marlon Brando. A partir de entonces, los MC han evolucionado y se han expandido a nivel mundial.
Organización de los MC
Tienen una estructura organizativa jerarquizada, con roles y responsabilidades bien definidos. Cada MC tiene un Presidente, que es el líder del club y toma las decisiones importantes.
Hay un Vicepresidente, un Secretario y un Tesorero, que ayudan en las operaciones más relevantes y en la administración del club, otros roles dentro del MC son el Road Captain, que es el responsable de la planificación de rutas y viajes, o el Sargento de Armas, que es responsable de la seguridad y la disciplina dentro del club.
Importancia de los MC en la cultura biker
Son parte integral de la cultura biker, reconocidos por su estilo y su sentido de hermandad. Los miembros se visten con chalecos moteros de cuero con parches que representan su club y su jerarquía dentro del mismo.
Los MC organizan eventos y reuniones, como concentraciones moteras y carreras de motos, que son muy populares entre los aficionados al motociclismo, tienen un fuerte sentido de la responsabilidad social y pueden realizar actividades benéficas y de caridad en sus comunidades.
¿Merece la pena unirse a un MC?
Puedes encontrar todo tipo de MC. De hecho, probablemente, en tu ciudad haya varios y no lo sepas. Si merece la pena o no unirse ya es cosa de cada uno.
Normalmente, suelen tener unas pruebas a superar o unos requisitos mínimos para que la gente se pueda unir. No obstante, hay que tener claro quiénes son los miembros y a qué se dedica el Motoclub, ya que, aunque la gran mayoría realice labores sociales o, simplemente, se dediquen a viajar juntos, también puedes encontrar otros que suelen llevar a cabo acciones al margen de la ley. Estos últimos hay que evitarlos a toda costa.
Ahora que ya sabes lo que es un MC, puedes empezar a indagar sobre los que están cerca de ti y ver si puedes formar parte de su familia motera.