¿Qué es el periodo de gracia del seguro de la moto?

El periodo de gracia del seguro de la moto es un mecanismo de defensa para asegurado, conoce de qué se trata, aquí.

Juan L. García

Periodo de gracia del seguro de la moto
Periodo de gracia del seguro de la moto

Los seguros y las pólizas tienen algunas condiciones que no todo el mundo conoce, como el período de gracia del seguro de la moto, que te puede ayudar en algún momento.

La Ley impone a las compañías de seguros dar cumplimiento a este período, el cual comienza a contarse a partir de la fecha de caducidad del contrato de seguro. Pasado este lapso, si el asegurado no renueva la póliza, la moto quedará sin protección y, por lo tanto, tampoco podrá circular. Continúa en este artículo y conoce un poco más sobre el tema.

¿Qué es un período de gracia?

Una vez que tu póliza de seguro de la moto caduca, comienza un periodo de tiempo, que suele ser de un mes, hasta su pago, durante el cual la aseguradora procede a realizar la renovación de la misma, por vencimiento del contrato. 

La Ley de Contrato de Seguros exige que todas las entidades que ofertan seguros deben cumplir con este periodo de gracia durante un mes una vez que se produce el vencimiento del seguro.

Esto se hace con el propósito de que el seguro se mantenga activo aun sin haber pagado la prima del seguro, lo cual le permite renovar sin interrumpir la cobertura.

Si tras haberse cumplido este tiempo, el asegurado no renueva su póliza, se anulará y la moto quedaría sin protección.

Coberturas en vigor

Aun cuando no habéis pagado la prima de la póliza de tu moto, se mantendrán en vigor las coberturas contempladas, sin embargo, seguirás teniendo la obligación de pagar la misma durante este periodo.

Entre las coberturas comunes de una póliza de seguro, se encuentran: 

Responsabilidad civil

El seguro de Responsabilidad Civil es el obligatorio y te cubre en el caso de que causes lesiones o daños a terceros mientras conduces tu moto, además, te ampara durante el periodo de gracia.

Cobertura de accidentes

Igualmente, la cobertura de accidentes en tu póliza estará en vigor y tu empresa de seguros asumirá los daños a tu moto causados por un accidente, durante el periodo de gracia.

Además, en caso de sufrir lesiones en un accidente de tu moto, estarás amparado por la empresa de seguros.

Cobertura integral

Estará protegida tu moto contra siniestros que incluyen robo, incendio, vandalismo o desastres naturales. 

¿Puede que mi seguro no contemple un periodo de gracia?

En España, la Ley de Contrato de Seguro establece que el asegurador debe conceder un periodo de gracia no inferior a un mes para el pago de la prima después de la fecha de vencimiento. Durante este periodo de gracia, la cobertura del seguro continúa en vigor, y el asegurado tiene la oportunidad de pagar la prima atrasada para renovar la póliza sin interrupción en la cobertura.

Dicho esto, la Ley no impide que, en algunos casos particulares, un contrato de seguro específico no contemple un periodo de gracia. Es posible que ciertas pólizas de seguro, por sus condiciones y términos específicos, no incluyan un periodo de gracia y establezcan que la cobertura se cancelará inmediatamente si no se paga la prima en la fecha de vencimiento.

Por lo tanto, es crucial revisar cuidadosamente los términos y condiciones de tu póliza de seguro de moto para determinar si se incluye un periodo de gracia en caso de demora en el pago de la prima. Si no está especificado en tu contrato, debes asumir que no existe un periodo de gracia y que es necesario realizar el pago de la prima antes de la fecha de vencimiento para mantener la cobertura sin interrupciones.

Recuerda que si no pagas la prima de renovación de tu seguro antes del vencimiento del plazo de gracia, la póliza quedará anulada y además de estar desamparado, tu antigüedad como asegurado en la empresa quedará afectada y estarías incumpliendo la ley.

Cubre el seguro de la moto los daños por granizo

Relacionado

¿Cubre el seguro de la moto los daños por granizo? Todas las claves

Ley de Contrato de Seguro

Relacionado

Ley de Contrato de Seguro, ¿qué es y cómo te protege?

Qué significa extorno del seguro de la moto

Relacionado

¿Qué significa extorno del seguro de la moto? ¿Cómo solicitarlo?

Qué es una correduría de seguros

Relacionado

¿Qué es una correduría de seguros? ¿Debes contratar tu seguro de moto a través de una?