En épocas de lluvia, muchas poblaciones son objeto de los caudales de agua que caen, Pero, ¿qué hacer con la moto tras una inundación? Tal vez solo se ha mojado y hasta llenado de barro, ¿y si ha sido arrastrada por la corriente de agua?
En momentos de emergencia, cuando sobrevienen fenómenos naturales de este tipo, actuar rápido puede marcar la diferencia entre los daños y la recuperación de la moto. Veamos algunos consejos sobre qué hacer en caso de inundaciones con respecto a la recuperación de nuestra moto.
Guía para revisar tu moto tras una inundación
Te presentamos, a continuación, algunos consejos para verificar el estado de tu moto tras las consecuencias de una inundación:
Comprobar la batería de tu moto
La primera acción que debes realizar es comprobar si la batería aún funciona. El agua puede haber dañado gravemente la batería, por lo que es probable que necesites sustituirla. Si bien no es recomendable arrancar la moto sin batería, es posible que debas hacerlo si tu objetivo es llevarla a un taller para su evaluación y reparación.
Revisar el depósito de aceite
Es probable que el agua haya contaminado el depósito de aceite de tu moto. Si esto ha sucedido, es necesario proceder a sustituir el aceite que se ha mezclado con agua por un nuevo lubricante, recuerda que de la lubricación depende la vida del motor.
Inspeccionar el tubo de escape
El tubo de escape es un punto de entrada común para el agua cuando una moto se inunda. Es fundamental revisar si hay agua atrapada en él, de ser así, deberás desmontarlo y vaciarlo completamente para garantizar el funcionamiento del motor.
Limpiar el carburador de la moto
El agua también puede haber entrado en el carburador. Limpiar el carburador es una tarea vital en esta situación. Si no estás seguro de cómo hacerlo, acude a un taller profesional.
Sustituir el filtro del aire
El filtro del aire es otra parte de la moto que suele verse afectada por la entrada de agua en una inundación. Debes reemplazarlo de inmediato, ya que su función es necesaria para evitar que las impurezas entren en el motor de la moto. No ignores la relevancia de hacerlo.
Evitar intentar arrancar la moto prematuramente
Recuerda que no debes intentar arrancar tu moto hasta que hayas realizado todas las comprobaciones anteriores. Incluso después de haber llevado a cabo estas revisiones, si la moto no enciende, es mejor dejar que un profesional la evalúe y repare. No propicies daños adicionales.
La importancia de consultar con tu compañía de seguros
Es importante ponerse en contacto con la compañía de seguros para verificar si los daños causados a la moto están debidamente cubiertos. La cobertura dependerá de la causa de la inundación. En caso de que la inundación sea resultado de una negligencia atribuible a ti, es posible que debas asumir los costes de reparación.
Saber cómo actuar cuando la moto se inunda es importante para preservarla y evitar daños que podrían ser caros. Lo más importante es la prevención, si no posees una póliza de seguros, comienza por asegurar la moto con una cobertura que incluya protección ante desastres naturales.
Procura estacionar la moto en sitios protegidos y seguros, sin vulnerabilidad ante la lluvia. De esta manera estarás preservando uno de tus bienes más valiosos.