Qué moto comprar: scooter gran cilindrada

Comparativa de todos los scooter de más de 400 cc. Duelo entre Europa y Asia en el segmento de los megascooter, con un claro predominio de los modelos de 400 y 500 cc. Se trata de motos muy interesantes para el día a día e, incluso, para desplazamientos más o menos largos.

Motociclismo.es.

Qué moto comprar: scooter gran cilindrada
Qué moto comprar: scooter gran cilindrada

Gilera Fuoco 500
Precio: 7.299 euros.
Prueba del Gilera Fuoco 500

Tres ruedas –dos de ellas delanteras- e imagen muy deportiva e incluso “todo terreno”, recordando a un quad, son las señas de identidad del nuevo Fuoco. Pero hay más, mucho más. En primer lugar, una actualización del motor 4T MASTER 500 que el Grupo Piaggio ya monta en varios de sus modelos. Pasa de 460 cc a 492 cc y, de este modo, rinde 40 CV a 7.000 rpm y proporciona un par máximo de 4,3 kgm a 5.500 vueltas. Esta mejora viene acompañada de la introducción de un sistema de doble encendido que incide en consumos, ruido y emisiones contaminantes –de hecho es respetuoso, con la normativa Euro3-.
Sigue leyendo...
 

Gilera GP 800
Precio: 8.999 euros.
Prueba del Gilera GP 800

Hasta ahora, e incluso cuando tratábamos de modelos «rápidos» como el Yamaha T-Max o el Burgman 650, lo cierto es que sobre cualquier scooter valía aquello de andar siempre «gas a fondo». Pero el GP800 va a cambiar esto, porque ni siquiera fuera de la ciudad o en vías rápidas puedes permitirte el lujo de mantener el gas a fondo durante mucho tiempo, no sólo por temor a la integridad de tu carné o tu cuenta de puntos, sino porque, a los 188 km/h reales que le hemos medido de velocidad punta y con la facilidad que los alcanza, el tráfico siempre va demasiado despacio…
Sigue leyendo...

Gilera Nexus 500
Precio: 6.500 euros.

Prueba del Gilera Nexus 500

 Dicen en Gilera que por donde pase el nuevo Fuoco («Fuego» en italiano) los demás tan sólo encontrarán tierra quemada. Es sin duda una aseveración un tanto pretenciosa, pero no es menos cierto que la marca con mayor proyección histórica del Grupo Piaggio, la Gilera tantas veces Campeona del Mundo y nacida en 1909, ha tenido la valentía de llevar el innovador y excelente concepto MP3 a unos límites realmente incendiarios. Acoplando un nuevo motor MASTER Twin Spark, con credenciales como una cilindrada aumentada hasta los 492,7 cc, doble encendido, inyección electrónica, refrigeración líquida y 40 CV de potencia, todas las cualidades de seguridad activa de este triciclo del siglo XXI se potencian hasta extremos insospechados.
Sigue leyendo...
 

Honda Silver Wing 400
Precio: 7.200 euros. 7.899 euros (ABS).
Prueba el Honda Silver Wing 400

Honda ha renovado casi completamente el aspecto exterior de este lujoso scooter destinado a nuestros desplazamientos dentro y, sobre todo, fuera de las grandes ciudades. El Silver Wing es un completísimo compañero de trabajo si todos los días tenemos que desplazarnos desde la periferia hasta una gran ciudad. Por confort, motor y capacidad de carga, sin duda es la alternativa al uso del automóvil y a los grandes atascos que se forman a la entrada de las ciudades en las horas punta de entrada y de salida.
Sigue leyendo...

 

Kymco Xciting 500
Precio: 4.325 euros. 4.800 euros (ABS).
Prueba del KYMCO Xciting 500 R

 La llegada del Xciting 500 marcó un hito dentro de KYMCO, pues con este modelo el fabricante taiwanés daba un salto considerable de cilindrada respecto de sus populares 125 cc y, como mucho hasta entonces, 250 cc. Y no sólo era un salto por el nuevo motor; pues el bastidor estaba mucho más estudiado y reforzado, incorporando una pipa de dirección y tija (la parte más débil de los scooter en general) de proporciones considerables y que no desentonarían en una superbike de alta cilindrada. La fabricación y acabados de las partes plásticas del carenado estaban un paso por delante de lo habitual en la casa, sin nada que envidiar a sus rivales japoneses.
Sigue leyendo...

Peugeot Geopolis 400/500
Precio: 5.099 euros (Premium). 5.199 euros (RS). 5.599 (Urban).
Prueba del Peugeot Geopolis 400/500

El nuevo Peugeot Geopolis 400 monta el conocido MASTER 400, un motor monocilíndrico de origen Piaggio, 398,9 cc de cilindrada, que rinde 32,6 CV y proporciona una cifra de par máximo de 3,9 kgm. Es, por tanto, el mismo propulsor que anima a la versión equivalente del Satelis y, como aquel, añade un novedoso sistema de anclaje destinado a eliminar las molestas vibraciones que recibe el nombre de Dual Swinging Linkage. Además, declara la marca, que se han centrado en el refuerzo de los sistemas de seguridad activa y pasiva, con chasis y horquilla reforzados, neumático trasero de 150/74, nuevos discos de freno, retrovisores panorámicos -en algún acabado- o faros halógenos.
Sigue leyendo...
 

Peugeot Satelis 400/500
Precio: 5.199 euros (Premium). 5.299 euros (RS). 5.649 euros (Urban).
Prueba del Peugeot Satelis 400/500

 Los Peugeot Satelis 400 y 500 vienen equipados con todo lujo de detalles, cómodos para pilotos de todas las tallas, excelentemente acabados y bajo cuyo asiento encontramos un hueco apto para dos cascos. Existe una larga lista de complementos además, desde un baúl trasero hasta GPS gracias a TomTom y su nuevo modelo Rider, que también tuvimos ocasión de probar. Igual que con el 250, Peugeot ha echado mano de propulsores del otro lado de los Alpes y aquí tenemos las dos versiones más modernas de los Master 400 y 500. El «medio litro» por cierto es inédito sobre dos ruedas, ya que es la última versión con doble bujía y 493cc, visto antes sólo en el triciclo Fuoco.
Sigue leyendo...
 

Piaggio Beverly 400/500
Precio: 4.799 euros.
Prueba del Piaggio Beverly 400/500

Coincide este mes que hemos podido disponer por fin de la unidad de pruebas española del Piaggio Beverly Tourer 400, a la vez que también lo probamos en Italia con ocasión del MASTER SCOOTER, así que concurren dos pruebas en la misma revista... La diferencia es que si en el MASTER lo analizamos desde el punto de vista comparativo, y no sale nada mal parado por cierto ya que es el segundo en su categoría (400), aquí lo hemos sometido a nuestro uso y recorridos de prueba habituales.
Sigue leyendo...

 

Piaggio MP3 400
Precio: 6.699 euros.
Prueba del Piaggio MP3 400

Está claro que la llegada de los LT de Piaggio abre un nuevo horizonte para aquellos usuarios de motos de 125 cc que busquen algo más y sólo tienen el permiso de conducción de coche. Los nuevos MP3 «Large Tread» (algo así como «pisada ancha») han sido homologados como triciclos ya que han recibido una serie de modificaciones y aditamentos específicos para poder ser conducidos también con el carné B a pesar de contar con motorizaciones de 244 y 399 cc. Esto supone que todos aquellos que han ido llegando al mundo de las dos ruedas a través de las 125 cc gracias a la convalidación del carné, a partir de ahora podrán tener mayores aspiraciones gracias a los nuevos MP3 LT 250 y 400. Piaggio espera que en España sus ventas alcancen unas cifras muy interesantes teniendo en cuenta que en Francia, desde que comenzaron a comercializarse hace cerca de un año, se han vendido a razón de 1.500 unidades mensuales.
Sigue leyendo...

Piaggio XEvo
Precio: 5.449 euros.
Prueba del Piaggio XEvo

Varias veces hemos tenido la sensación que Piaggio nos presentaba el sucesor de su primer scooter «Gran Turismo», el X9 que fue su incursión inicial en ese terreno hace ya bastantes años. Hará tres temporadas llegó el X8, cuyo nombre ya dejaba ver que era un complemento «por abajo» y no un sustituto, y justo antes del verano vimos las primeras fotos de este «xEvo», que a la hora de la verdad ha resultado ser un «restyling» del X8, como en su día el X9 pasó a ser «X9 Evolution», aunque en este caso la casa italiana ha preferido usar un nombre nuevo en lugar de seguir el ejemplo del X9. Pero a simple vista, viendo su lateral, su asiento, su hueco bajo éste con maletero trasero, los tres cuartos traseros… no hay duda, como digo los «xEvo» son realmente un «X8 Evolution».
Sigue leyendo...

Suzuki Burgman 400/650
Precio: 6.599 euros (400)/7.099 euros (400 ABS). 9.999 euros (650 ABS). 
Prueba del Suzuki Burgman 400/50

 El año pasado el Suzuki Burgman 400 recibió pequeños retoques sobre la base rediseñada en 2007 y esta temporada está disponible con ABS, un sistema que día tras día demuestra sus virtudes y se convierte en imprescindible. En su aplicación al maxiscooter se ha mostrado muy efectivo en el freno delantero, si bien entra en acción un poco antes en el trasero. En cualquier caso es un avance total en una frenada de emergencia. El resto del scooter mantiene las virtudes que ya conocíamos, empezando por un propulsor que ofrece una contundente respuesta en bajos y medios y que luego le permite al Burgman alcanzar una velocidad máxima de 154 km/h reales.
Sigue leyendo...
 

Yamaha Majesty 400
Precio: 6.749 euros. 7.399 euros (ABS).
Prueba del Yamaha Majesty 400

 Una de las virtudes más importante del Majesty 400 es lograr que la vida sea más cómoda y fácil. Y para conseguirlo, los diseñadores del modelo 2009 han centrado todos sus esfuerzos en refinar las cualidades que no pueden faltar en un maxi scooter que se precie: maniobrabilidad, prestaciones, confort, ergonomía, aerodinámica y protección frente a los elementos atmosféricos. Todo empieza con la novedosa carrocería con faros dobles, diseñada para la acción y la atracción a partes iguales. La estilizada línea, consistente en nuevos conjuntos de faros delanteros y traseros, intermitentes integrados y los nuevos paneles frontales, laterales y traseros, combina aerodinámica y ahorro de combustible con una notable protección frente a los elementos atmosféricos. En especial, las manos se benefician de la protección contra el viento gracias a detalles concretos que se han cambiado en el diseño del chasis. Además, la ergonomía se ha optimizado para que la posición de pilotaje sea totalmente relajada sin dejar de estar siempre en conexión con la moto.
Sigue leyendo...

 

Yamaha T-Max 500
Precio: 9.599 euros. 10.299 euros (ABS).
Prueba del Yamaha T-Max 500

Por fin ha llegado. Se han escrito ríos de tinta imaginando e inventando el futuro Yamaha T-Max, la evolución que Yamaha tendría que hacer algún día, el sucesor al trono, la referencia entre los scooter deportivos. Tras su presentación en Japón por fin lo hemos podido poner a prueba aquí, en nuestro terreno, en las carreteras que ya no tienen secretos para nosotros, y no sólo eso, sino que hemos puesto frente a frente al nuevo T-Max y al «viejo» T-Max, comparando prestaciones, comportamiento, sensaciones, equipamiento...
Sigue leyendo...