A veces, queremos personalizar el diseño de nuestra moto y esto, en ocasiones, se traduce en cambios más o menos relevantes, como, por ejemplo, recortar el guardabarros de la moto sin saber si la ITV resultará favorable.
Todos sabemos que para poder circular con nuestra moto, debemos aprobar la ITV, la cual, garantiza que nuestro vehículo cumple con las medidas de seguridad y los parámetros medioambientales, lo que quiere decir que cambiar una pieza puede ser una modificación estructural que debe ser autorizada por la ITV, vamos a ver el caso de recortar el guardabarros.
Recortar el guardabarros y la ITV
El guardabarros es un accesorio que ofrece protección, hacia las salpicaduras de agua, barro o pequeñas piedras que se pudiesen levantar tras pasar con la moto. Esta función puede mermar si el guardabarros es recortado.
Si este recorte disminuye la protección de las personas y la seguridad que debe ofrecer la moto, esta no pasará la ITV y deberá colocarse un nuevo guardabarros que sí esté en los estándares que marca la ley.
Cómo recortar el guardabarros de forma segura
Si decides llevar a cabo el recorte del guardabarros, intenta hacerlo de la manera más idónea para que te quede bien y la moto no sea rechazada cuando te toque pasar la ITV de la moto.
Infórmate acerca de las regulaciones sobre modificación de vehículos vigentes en tu localidad, para ver qué te permiten y qué limitaciones tienes, entre ellas el recorte del guardabarros.
Para ayudar a reducir las salpicaduras y no tener problemas al pasar la ITV, debes mantener una parte considerable del guardabarros.
Cuando realices el corte o al desmontar el guardabarros, procura utilizar herramientas que garanticen un corte preciso, una sierra portátil con discos para corte de plástico o aleaciones de carbono, lo mejor es trabajar sin prisa y con calma para no maltratar la pieza.
Aunque lo más recomendable es llevar la moto a un taller especializado en modificaciones para que ellos hagan el corte con las herramientas necesarias y teniendo en cuenta los límites para no tener problemas con la ITV.
El siguiente paso es vital para que la funcionalidad del guardabarros no se vea afectada. Se trata de ajustar bien el ángulo de protección que debe tener para que siga funcionando con efectividad, eficiencia y protegiendo de las salpicaduras y las piedras que se levanten.
Las medidas respecto a la altura del guardabarros es importante que cumpla con los requerimientos de la ITV, este puede ser causa de rechazo de la modificación, por no brindar la protección adecuada.
Busca asesoramiento
Como decimos, realizar este tipo de cortes puede ser algo complicado, sobre todo para dejar el guardabarros de forma que cumpla con todas las especificaciones y siga siendo legal conducir tu moto.
Por eso, lo mejor es que contactes con un taller de motos en el que se puedan encargar de todo el proceso. Nadie sabe mejor que ellos, cuáles son los límites que no se deben pasar para darle a tu moto una nueva estética y no tener problemas con la ITV, ni con la DGT.
Aunque cortar el guardabarros sea viable, debemos considerar que mantenga la funcionalidad y utilidad para la cual fue diseñado.