¿Cómo se desmonta el guardabarros de una moto?

Si alguna vez te has preguntado cómo se desmonta el guardabarros de una moto, o si es legal hacerlo, aquí tienes todas las claves.

Juan L. García

Cómo se desmonta el guardabarros de una moto
Cómo se desmonta el guardabarros de una moto

Una de las modificaciones que la gente a la que le gusta personalizar sus motos más realiza es quitar el guardabarros delantero, por eso vamos a ver cómo se desmonta esta pieza.

En este artículo, además de ver cómo se retira el guardabarros de una moto, veremos qué modificaciones se le pueden hacer a esta pieza siempre dentro de la legalidad.

¿Qué es el guardabarros?

Este componente forma parte de la carrocería que reviste y protege la rueda. Su función es evitar que la arena y otras partículas que se levantan por el paso de la moto, salgan disparados por el aire como consecuencia del paso de la propia moto.

En la gran mayoría de los casos, el guardabarros delantero de una moto no es obligatorio. Aunque, en algunas zonas sí que existen leyes que obligan a tener esta pieza instalada, sobre todo cuando se trata de un guardabarros que sirve de soporte para evitar que las horquillas de la moto delanteras se tuerzan y se partan.

¿Cómo se desmonta el guardabarros de una moto?

Antes de empezar con esta modificación, asegúrate de que tu moto te permite retirar el guardabarros.

El proceso para desmontar el guardabarros de una moto, dependerá de su modelo y diseño, por lo que es recomendable consultar el manual o buscar información específica para tu modelo de moto. 

De forma genérica, desmontarlo implica los siguientes pasos:

  • Retirar los tornillos que aseguran el guardabarros en su lugar. Se encuentran en la parte inferior de la pieza, en la parte superior, cerca del faro o en los lados de la moto.
  • Se deberá desconectar cualquier componente de la moto que esté instalado en el guardabarros, como las luces traseras, en el caso del guardabarros trasero, o la suspensión, en el caso del delantero, antes de intentar retirar la pieza.
  • Se procede a retirar con precaución el guardabarros de la moto. En caso de que se encuentre atascado o parezca pegado, comprueba si hay algún tornillo que pueda haberse pasado por alto.
  • Para volver a instalar el guardabarros, simplemente invierte los pasos anteriores, asegurándote de volver a conectar cualquier componente que se haya desconectado.

¿Se puede modificar el guardabarros de tu moto? Requisitos

Como ocurre con otras cosas que está permitido modificar en una moto, es posible hacerlo con el guardabarros de tu moto, siempre que el proyecto de cambio sea previamente homologado, y se respete la anchura y altura que marca la moto.

Algunos requisitos que debe cumplir la modificación del guardabarros, para hacerlo de forma legal, contemplan algunos aspectos, como:

  • Para reformar algún componente de la moto, debes presentar el proyecto de homologación, un certificado o una diligencia en la ITV.
  • En las modificaciones del guardabarros de la moto, no pueden tocar las ruedas. 
  • La reforma debe abarcar el ancho del neumático.

Desmontar un guardabarros de moto no es un procedimiento difícil si se cuenta con las herramientas adecuadas y con la orientación básica para evitar problemas en el vehículo, en los demás usuarios de la vía y en ti. Recuerda tener en cuenta todo lo que dice la normativa sobre la retirada y modificación de este componente para que te mantengas dentro del marco legal.

Archivado en:

Guardabarros de moto delanteros

Relacionado

Guardabarros de motos delanteros: ¿son obligatorios?

Modificar tu moto es legal, pero hay ciertos requisitos

Relacionado

¿Qué está permitido modificar en una moto?

Asiento de una moto. Fuente: iStock / Hud1ai2

Relacionado

¿Cómo modificar el asiento de la moto para llegar mejor al suelo?

¿Debo modificar siempre las suspensiones de mi moto nueva?

Relacionado

¿Debo modificar siempre las suspensiones de mi moto nueva?