Tom Sykes gana la segunda carrera de Tailandia de Superbike. Jules Cluzel gana en Supersport.

Tom Sykes consigue ganar a Jonathan Rea en la segunda carrera de Tailandia. Jules Cluzel se impone en Supersport.

Josep Armengol. Fotos: Gold & Goose

Tom Sykes gana la segunda carrera de Tailandia de Superbike. Jules Cluzel gana en Supersport.
Tom Sykes gana la segunda carrera de Tailandia de Superbike. Jules Cluzel gana en Supersport.

Tras el resultado de la primera carrera en el circuito tailandés de Chang, la segunda carrera se iniciaba de forma muy parecida con una gran salida de Tom Sykes, cuyo rápido ritmo en las primeras vueltas sólo podía seguir su compañero en el equipo Kawasaki oficial y máximo rival, Jonathan Rea. Michael Van der Mark seguía algo alejado a las dos Kawasaki llevando su moto Honda al límite, y detrás suyo y como en la primera carrera Chaz Davies acosaba al trío de cabeza con su Ducati. Cuando parecía que veríamos una repetición de la primera carrera, las cosas empezaron a cambiar: Chaz Davies aceleró el ritmo, Michael Van der Mark cometió un error que le llevó a la cuarta plaza y el de Ducati cazó a las dos Kawasaki que hasta entonces habían rodado bastante cómodas delante.

Jonathan Rea probó varias veces el adelantamiento sobre su compañero Tom Sykes, pero en cada oportunidad el segundo le devolvía el adelantamiento. Esto permitió que Chaz Davies acosara a la pareja y en la última vuelta todo estaba por decidir... Al final, Tom Sykes consiguió derrotar por fin a Jonathan Rea y volvía a lo más alto del podio, mientras Chaz Davies llevaba su moto Ducati a la tercera posición del podio. Lejos del trío acabó Michael Van der Mark, seguido de lejos por su compañero de Honda Nicky Hayden.

Jordi Torres confirmó que había tenido muchos problemas de frenos en la primera carrera y rodó cómodamente entre los diez primeros en esta segunda: rodó séptimo hasta la última vuelta cuando le adelantó su compañero Markus Reiterberger en la misma línea de meta, acabando octavo . Seguro que la próxima carrera, en el circuito español de MotorLand, le veremos más arriba con su moto BMW S 1000 RR. Román Ramos acabó duodécimo y Xavi Forés tuvo que retirarse al no aguantar la dura carrera debido a su lesión. 

Supersport

Los máximos protagonistas del mundial de Supersport, Jules Cluzel y Kenan Sofuoglu, quienes se disputaron el mundial del año pasado, salían condicionados en esta segunda cita al no haber puntuado en la primera. Ellos dos más el compañero del turco en Kawasaki y ganador en Australia, Randy Krummenacher, salían desde la primera línea de la parrilla, pero el más rápido en la salida no fue ninguno sino el otro candidato al título: el piloto americano Patrick Jacobsen con su moto Honda, que se mantuvo en la cabeza de carrera durante muchas vueltas confirmando su buena forma. 

Este grupo de cuatro protagonizó la carrera por delante, con una lucha espectacular en las últimas vueltas en la que como es habitual Kenan Sofuoglu era el que más arriesgaba, en contraste con la prudencia que mostraba su compañero Randy Krummenacher, y con Patrick Jacobsen también muy peleón. El que sacó provecho de esa lucha que Jules Cluzel, que aprovechando las prestaciones de su moto MV Agusta y las disputas de sus rivales consiguió a dos vueltas del final una ligera ventaja que le serviría para asegurar su primera victoria del año. Por detrás fue el segundo piloto de Kawasaki quien se quedaría fuera del podio, aunque la victoria que consiguió en la primera cita Krummenacher le mantiene como líder destacado del mundial.

Mala suerte para Nico Terol, que detectó un problema mecánico en la vuelta de calentamiento y aunque entró a boxes para salir desde allí, no lo pudo reparar a tiempo. Nacho Calero tampoco tuvo un buen día y acabó décimo noveno, fuera de los puntos.

 

Clasificación Superbike (2ª carrera) 

Posición   Piloto   Moto   Vuelta rápida
1   T. SYKES   Kawasaki ZX-10R   1'34.236
2   J. REA   Kawasaki ZX-10R   1'33.997
3   C. DAVIES   Ducati 1199 Panigale R   1'34.261
4   M. VAN DER MARK   Honda CBR1000RR SP   1'34.413
5   N. HAYDEN   Honda CBR1000RR SP   1'34.714
6   S. GUINTOLI   Yamaha YZF R1   1'34.711
7   M. REITERBERGER   BMW S1000 RR   1'34.783
8   J. TORRES   BMW S1000 RR   1'34.898
9   L. SAVADORI   Aprilia RSV4 RF   1'34.920
10   D. GIUGLIANO   Ducati 1199 Panigale R   1'34.821
11   L. CAMIER   MV Agusta 1000 F4   1'35.362
12   R. RAMOS   Kawasaki ZX-10R   1'35.429
13   M. BAIOCCO   Ducati 1199 Panigale R   1'35.274
14   A. DE ANGELIS   Aprilia RSV4 RF   1'34.866
15   K. ABRAHAM   BMW S1000 RR   1'35.656
16   J. BROOKES   BMW S1000 RR   1'35.570
17   S. BARRIER   Kawasaki ZX-10R   1'36.315
18   A. NAKCHAROENSRTIHA   Yamaha YZF R1   1'36.681
19   D. SCHMITTER   Kawasaki ZX-10R   1'37.961
20   P. SEBESTYÉN   Yamaha YZF R1   1'37.872
21   S. KAEWJATURAPOTRHNA   Kawasaki ZX-10R   1'39.212
22   I. TÓTH   Yamaha YZF R1   1'40.525

Clasificación Supersport

Posición   Piloto   Moto   Vuelta rápida
1   J. CLUZEL   MV Agusta F3 675   1'38.908
2   K. SOFUOGLU   Kawasaki ZX-6R   1'38.713
3   P. JACOBSEN   Honda CBR600RR   1'38.853
4   R. KRUMMENACHERSUI   Kawasaki ZX-6R   1'38.846
5   K. SMITH   Honda CBR600RR   1'38.618
6   A. BALDOLINI   MV Agusta F3 675   1'39.347
7   Z. KHAIRUDDIN   Kawasaki ZX-6R   1'39.093
8   L. ZANETTI   MV Agusta F3 675   1'39.321
9   G. REA   MV Agusta F3 675   1'39.486
10   O. JEZEK   Kawasaki ZX-6R   1'39.517
11   D. KRAISART   Yamaha YZF R6   1'39.958
12   K. WAHR   Honda CBR600RR   1'39.737
13   G. SCOTT   Honda CBR600RR   1'39.711
14   L. STAPLEFORD   Honda CBR600RR   1'39.923
15   A. WAGNER   MV Agusta F3 675   1'39.833
16   C. GAMARINO   Kawasaki ZX-6R   1'40.291
17   F. CARICASULO   Honda CBR600RR   1'40.131
18   R. ROLFO   MV Agusta F3 675   1'40.926
19   N. CALERO   Kawasaki ZX-6R   1'41.400
20   H. OKUBO   Honda CBR600RR   1'39.839
21   S. HILL   Honda CBR600RR   1'41.770
22   L. EPIS   Kawasaki ZX-6R   1'42.512

 

También te puede interesar...

Primera carrera de Tailandia

Entradas Superbike

Entrenamientos viernes Tailandia