Sistema TRAZA de la DGT: ¿qué es y para qué sirve?

Conoce todo lo que rodea al sistema TRAZA de la DGT y cómo este contribuye a la seguridad vial de nuestras carreteras.

Juan L. García

Sistema TRAZA de la DGT
Sistema TRAZA de la DGT

¿Cómo funciona el sistema TRAZA de la DGT y cómo contribuye a la seguridad vial en España? En este artículo exploraremos en profundidad esta valiosa iniciativa de la DGT, sus objetivos, su implementación y su impacto en la reducción de accidentes de tráfico y la mejora de la fluidez en nuestras carreteras. 

Sigue leyendo para descubrir cómo la TRAZA de la DGT está marcando la diferencia en la conducción segura en nuestro país y la finalidad de esta iniciativa por parte de la Dirección General de Tráfico. 

¿Qué es TRAZA DGT?

La mayoría de la población aún no conoce el sistema llamado TRAZA de la DGT, a pesar de que es una herramienta que la Dirección General de Tráfico ofrece a los ciudadanos para solicitar permisos especiales de uso de las vías públicas de diversa índole. Además, a través de este sistema, también es posible obtener los permisos extraordinarios necesarios.

Ventajas de TRAZA DGT

Permite la presentación de documentación para autorizaciones especiales de circulación electrónicamente, ahorrando tiempo y recursos

En general, TRAZA DGT ofrece una forma simplificada y práctica de gestionar autorizaciones especiales de circulación, y los esfuerzos continuos de la DGT para mejorar la aplicación con nuevas características e información en tiempo real mejorarán aún más su utilidad para los conductores.

¿Cómo funciona TRAZA DGT?

La aplicación TRAZA de la DGT permite a los usuarios solicitar autorizaciones especiales de circulación en carreteras y vías de circulación para situaciones que requieren acceso excepcional o modificaciones temporales en la circulación. Algunas de las situaciones en las que se puede utilizar TRAZA incluyen:

  • Eventos deportivos que requieran el uso de carreteras o vías de circulación.
  • Transportes especiales que implican circulación a una velocidad muy reducida o cortes temporales de tramos de carretera.
  • Ensayos técnicos que necesiten utilizar espacios públicos.
  • Rodajes audiovisuales en localizaciones públicas.
  • Eventos lúdicos que ocupen excepcionalmente la calzada, como desfiles de vehículos históricos o cabalgatas.
  • Actividades profesionales como transportes especiales en camiones de gran tonelaje, rodajes audiovisuales específicos, pruebas técnicas de vehículos, trenes turísticos, circulación durante periodos de restricciones, obras en la vía, entre otros.

Para utilizar TRAZA es necesario disponer de un certificado digital. Sin embargo, también se permite autorizar a un representante para que realice los trámites en nombre del solicitante. Es importante destacar que el uso de TRAZA es completamente gratuito.

TRAZA simplifica y agiliza el proceso de obtención de autorizaciones especiales de circulación para situaciones que requieren excepciones o modificaciones temporales en la circulación en carreteras y vías de circulación en España.

¿Cómo puedo solicitar una autorización especial de circulación con TRAZA?

El primer paso que deben seguir aquellos interesados es solicitar acceso al servicio TRAZA mediante un formulario específicamente diseñado para este propósito. Este formulario debe ser enviado por correo electrónico a la dirección cau.traza@dgt.es.

Una vez que hayan presentado la solicitud, será necesario esperar a que el organismo oficial competente emita el permiso correspondiente. Además, es importante tener en cuenta que se debe solicitar la activación del servicio para cada tipo de autorización que se desee gestionar a través de TRAZA, ya que las autorizaciones otorgadas por la aplicación son independientes y modulares.

Cabe destacar que todas las gestiones relacionadas con la movilidad que se realicen a través de la aplicación TRAZA son completamente gratuitas y se procesan lo más rápido posible en cada caso.

Recuerda que los requisitos y procedimientos pueden variar según el tipo de autorización especial de circulación que necesites, por lo que es importante consultar directamente con la DGT o el portal TRAZA para obtener información específica y actualizada sobre tu caso.

 

Archivado en:

Relacionado

La DGT alerta de un nuevo timo que está causando estragos a muchos conductores

Relacionado

En todas estas comunidades la DGT ya no pone multas por excesos de velocidad

Relacionado

Esta es la hora en la que no encontrarás ni un radar de la DGT en las carreteras

Relacionado

Es una de las infracciones más comunes pero la DGT te puede multar ya con 200 €