Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo, 168 kg de peso y más de 200cv en esta bestia de superbike

¿Hasta qué punto llegarán las superbike del futuro? Esta edición limitada de la Suzuki GSX-R 1000R es un buen indicador.

Carlos Domínguez

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo, 168 kg de peso y más de 200cv en esta bestia de superbike
Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo, 168 kg de peso y más de 200cv en esta bestia de superbike

Desde que en los años 80 las fábricas decidieran acercar las posibilidades de las motos de carreras a las vías públicas, éstas no han parado de avanzar y recortarle décimas al cronómetro. Cada temporada se presentaban nuevos avances, nuevas tecnologías e ideas innovadoras en busca de superar a sus rivales, una competencia que se convirtió en una carrera de números en la que el usuarios era el mayor beneficiado, viendo cómo ganaban acceso a materiales y tecnologías que no mucho tiempo atrás, hubieran sido impensables en una moto de producción en serie. La última Suzuki GSX-R 1000R, que fue capaz de conquistar la categoría Senior del Tourist Trophy en su año de estreno, es una de ellas.

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo

Pero, ¿qué nos depara el futuro? Aunque las fábricas desarrollan sus proyectos a varios años vista y en pleno secreto, de vez en cuando nos dejan pequeñas muestras de lo que pueden conseguir. Valga como ejemplo la BMW HP4 o, más recientemente, esta Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo, la que nos concierne hoy. No se trata de una versión de producción que vaya a llegar a los concesionarios el año que viene, sino una edición limitada a 20 unidades.

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo - protección en carbono

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo

Suzuki GSX-R 1000R Ryuyo - Brembo 19RCS

Sólo la denominación elegida cuenta ya lo que se avecina al mirar las cifras que maneja. "Ryuyo" no es otro que el nombre del circuito de pruebas que tiene Suzuki en sus instalaciones de Hammamatsu. Es decir, aquel en el que han desarrollado todas sus deportivas, la barra de medir para saber si seguían el camino correcto y donde no pararon hasta conseguir que la Suzuki GSX-R 1000R fuera más rápida que cualquiera de las superbike comercializadas hasta 2016, o eso le contaban a Augusto Moreno de Carlos hace un par de temporadas cuando asistió a la presentación en Japón.

Dicho esto, echar un vistazo a la lista de componentes puede dar más de algún mareo. Todo el carenado, airbox incluido, se ha fabricado en fibra de carbono, material que destaca bajo las letras de Suzuki Ryuyo en los laterales. Del sistema de escape se ha encargado Yoshimura, que para eso esto es una Suzuki, y se ha acompañado de una nueva centralita, limitador de vueltas en boxes. Vemos también una bomba radial Brembo 19RCS, estribos regulables, Öhlins NIX 30 delante y TTX GP detrás y slicks Dunlop para ambos ejes. ¿Las cifras? Hasta 212 cv a 12.900 vueltas y un peso en seco que se queda en 168 kg, ¡168 kg!.

Lo bueno, se paga. Cada una de estas unidades montadas por Suzuki Italia saldrá con un precio de 29.990 euros y se podrán ver por primera vez en persona durante el Salón EICMA de noviembre en Milán.

Suzuki GSX-R 1000 2017, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Relacionado

Suzuki GSX-R 1000 2017, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

BMW HP4 RACE 2017: 215 CV para 146 kg en seco, precio y disponibilidad

Relacionado

BMW HP4 RACE 2017: 215 CV para 146 kg en seco, precio y disponibilidad

BMW HP4 RACE 2017, prueba, ficha técnica y primeras impresiones

Relacionado

BMW HP4 RACE 2017, prueba, ficha técnica y primeras impresiones