¿Tres ruedas? Kawasaki ya se había subido al carro, y nos lo recuerda

Hace sólo unos días, Kawasaki recuperó uno de sus prototipos para una de las promociones de 2018, ¿llegará a producción?

Carlos Domínguez

¿Tres ruedas? Kawasaki ya se había subido al carro, y nos lo recuerda
¿Tres ruedas? Kawasaki ya se había subido al carro, y nos lo recuerda

La presentación de la Yamaha Niken en el pasado Salón de Tokio cogió a buena parte de la afición con el pie cambiado. Primero porque va en contra de la definición de moto como vehículo de dos ruedas, convirtiéndose en un triciclo, y segundo porque muchos no se lo esperaban pese a que en 2015 ya tenían una mula completamente funcional. En este sentido las noticias no se quedan ahí y, para bien o para mal, Yamaha no está sola en el desarrollo de triciclos de aspecto futurista y Kawasaki lo ha dejado bien claro con una de sus últimas promociones.

En verdad ha sido un movimiento relativamente silencioso, pero curioso. El canal oficial de Kawasaki USA subía a principios de mes un vídeo promocional de la marca que, si no fuera por su final, hubiera pasado sin pena ni gloria. En el vídeo que podéis ver a continuación, una Kawasaki H2, como buque insignia de la compañía, se adentra durante su ruta en un túnel en el que aparecen algunos de los grandes hitos históricos, incluyendo por ejemplo su dominio en MX en el pasado o en SBK más recientemente. Tras llegar a nuestros días, esa H2 se convierte en la Kawasaki J-Concept que se presentó en 2013 para mostrar algunas de sus funciones.

A ambos lados de la carretera, aparece una vasta instalación de paneles solares que llegan hasta la línea de horizonte, dejando caer que se tratará de un modelo "limpio" de energía eléctrica. El piloto controla la máquina con ambas manos pero cada uno de los puños está conectado con una rueda delantera y se inclina, sube o baja al mismo tiempo que lo hace el eje delantero. Los extremos de estos no dan al exterior, sino que quedan prácticamente unidos en el medio.

En el casco del piloto vemos vestigios de realidad aumentada con cierto parecido a lo visto en Skully o Crosshelmet hace sólo unos meses: información del estado de la carretera en pantalla, límite de velocidad, velocidad actual, distintos modos de conducción y un extra que de momento es ciencia ficción en el que la máquina varia radicalmente su geometría para pasar a ser una urbana más. Pocos días después, el canal oficial de la firma nipona respondía volviendo a subir a su canal el vídeo promocional original del J-Concept. ¿Planea ahora Kawasaki hacer realidad aquel prototipo? ¿estaremos ante una nueva tendencia?