Es posible que aun siendo motorista no sepas qué es el VIN de una moto debido a que no es un dato que se utiliza de forma cotidiana; no obstante, necesitarás saberlo para algunas gestiones como matriculación, venta, compra, etc.
Pero, ¿por qué es necesario conocer este dato? ¿En qué lugar de la moto puedes encontrarlo? En este artículo te daremos toda la información que necesitas sobre el VIN de tu moto y por qué es tan importante conocerlo para la resolución de asuntos legales y trámites administrativos.
¿Qué es el VIN de una moto?
Se trata de un número de identificación de las motos y otros vehículos, para conferirles una identidad propia y única, que les diferencia de otros de igual marca y modelo, desde el momento en que se fabrican.
El código VIN de tu moto incluye sus datos básicos, está compuesto por números entre los cuales se encuentra el del chasis, e igualmente contiene letras, y fue creado a partir de la Norma ISO 3779, en 1983.
Otros datos que encontrarás en el número de identificación de tu moto (VIN), son los datos y origen del fabricante, el modelo y tipo de motor con que cuenta, así como el año de fabricación de tu moto.
¿Por qué es útil conocer el VIN de mi moto?
Conocer el número de identificación de tu moto, forma parte de tu responsabilidad como motero y te servirá de utilidad para los siguientes aspectos:
Dato exacto
No existe otra forma de identificación de tu moto de mayor precisión que el VIN, para evitar confusiones. Siendo de gran utilidad ante cualquier incidente como robo, accidente de tráfico o cualquier otro trámite administrativo.
El código VIN es un dato importante para registrar legalmente tu moto y deberás suministrarlo ante la aseguradora y así no tendrás problema ante una reclamación.
Matriculación sin problemas
Al matricular tu moto para cumplir con la ley, deberás aportar este código VIN ante la DGT, el cual representa uno de los datos más importantes de la ficha técnica, lo que permitirá en todo momento realizar la correspondencia entre tu moto y la información del sistema de registro vehicular.
Si el VIN de tu moto no se encuentra legible, tendrás problemas a la hora de realizar las inspecciones técnicas a tu moto, en lo que respecta a la verificación de los datos.
Compra y venta legal
A través del VIN se obtienen los datos e historial de cualquier moto para conocer su legalidad antes de negociarla. Es decir, si está involucrada o no en delitos como accidentes y robos. La VIN es indispensable para la decisión de compra de una moto de segunda mano.
Recambio y mantenimiento
EL VIN aportará a los expertos información sobre las piezas y repuestos que serán compatibles con tu moto para un óptimo mantenimiento de la misma.
Problemas con el VIN
Podrá darse el caso de que el VIN se encuentre ilegible o dañado, se encuentre alterado, no se corresponda con la información de su registro en la DGT o presente algún inconveniente legal.
Son diversas las plataformas tecnológicas de información y comunicación para comprobar el código VIN, especialmente a través de un informe de vehículo en la DGT. Hoy en día, existen alternativas válidas para solucionar problemas tales como:
VIN ilegible
Si la placa con el código VIN se encuentre dañada o ilegible por defecto de fábrica, deberás acudir a la DGT y al fabricante para encontrar una solución.
Ausencia o alteración del VIN
En caso de que el VIN no se encuentre o esté adulterado, por causa de algún hecho ilícito, las autoridades competentes se encargarán de iniciar las investigaciones, de acuerdo a la ley.
Defectos en la documentación
En algunas ocasiones, el registro contiene errores de transcripción del VIN, debiéndose corregir de forma inmediata.
¿Dónde encontrar el VIN de mi moto?
En caso de que tengas dificultad en localizar el VIN de tu moto, podrás encontrarlo en el manual del propietario, aunque en la mayoría de motos se encuentra en alguna de estas partes:
- Parte frontal del chasis.
- Parte inferior del motor.
- En la columna de dirección.
- Debajo del asiento.
El VIN es un código de 17 caracteres y es el encargado de darle el carácter de único e irrepetible a una moto. Cambiarlo constituye un delito, por tanto, no dudes en acudir al fabricante y a las autoridades de tráfico en caso de cualquier inconveniente.