¿Qué es el número de bastidor de una moto? ¿Cómo leerlo?

¿Sabes lo que es el número de bastidor de una moto? Descúbrelo en este artículo y mira para que sirve esta identificación.

Juan L. García

Qué es el número de bastidor de una moto
Qué es el número de bastidor de una moto

Si eres propietario de una moto o estás considerando comprar una, es importante que conozcas qué es el número de bastidor y cómo leerlo. El número de bastidor es un identificador único que se asigna a cada motocicleta en el momento de su fabricación, y contiene información importante sobre el modelo, el año de fabricación, el país de origen, y otros detalles relevantes.

Aunque puede parecer un simple número grabado en la motocicleta, es una herramienta crucial para cualquier persona interesada en conocer la historia de la moto. Si bien no todos los propietarios de motocicletas están familiarizados con esta información, conocer cómo leer el número de bastidor puede ser muy útil en caso de necesitar piezas de repuesto, vender la moto, o en caso de que la moto sea robada y se necesite informar a la policía.

Número de bastidor de una moto

El número de bastidor de una moto es un código alfanumérico único que consta de entre 17 y 18 caracteres, dependiendo del país de fabricación y del año de la moto. Se encuentra grabado en la estructura del chasis de la motocicleta.

Cada uno de los caracteres del número de bastidor tiene un significado específico, lo que permite obtener información detallada sobre la moto. Los primeros tres caracteres del número de bastidor corresponden al fabricante y al país de origen, mientras que los siguientes seis dígitos identifican el modelo, el tipo de motor, y la configuración específica de la moto. Los últimos ocho caracteres son un número de serie único, que se utiliza para identificar la moto dentro de la producción. 

Importancia del número de bastidor de una moto

El número de bastidor es una pieza clave en la identificación y registro de una moto. Además de ser un identificador único, el número de bastidor contiene información importante sobre la historia de la moto, como la mencionada anteriormente, sobre el año de fabricación, el modelo, la configuración de la moto o el país de origen.

Esta información puede ser útil en diferentes situaciones, como al comprar una moto de segunda mano, ya que permite verificar la autenticidad de la moto y conocer su historial. También es importante en caso de necesitar piezas de repuesto, porque algunos componentes pueden variar de un modelo a otro. 

Otro uso importante del número de bastidor es para verificar la legalidad de una moto. En algunos casos, las motocicletas pueden ser robadas o haber sido modificadas para ocultar su historial, lo que puede ser detectado mediante la revisión del número de bastidor.

¿Dónde está el número de bastidor de mi moto?

Como hemos dicho, las motocicletas tienen grabado en el chasis el número de bastidor, el cual no suele estar en un lugar visible y difiere entre cada una de las motos, pero más concretamente, suele estar en la parte inferior del tubo de dirección o en el lateral del marco.

En ocasiones resulta difícil encontrarlo, pero con el manual de usuario o la ficha técnica de la moto puedes saber dónde está grabado.

El número de bastidor es una importante herramienta para conocer todo el historial de la moto y que debes preguntar si te interesa comprar una moto de segunda mano.

Archivado en:

Pecco Bagnaia trata de pasar a Marc Márquez, que estrenaba el chasis Kalex en Le Mans

Relacionado

Chasis 1000GP: Una odisea en Le Mans

Chasis de una moto en color granate. Fuente: iStock.com / Itsanan Sampuntarat

Relacionado

Estos son los materiales de chasis más comunes en su fabricación

Imagen de un chasis de moto en un taller. Fuente: iStock.com/ nullplus

Relacionado

Conoce los tipos de chasis que puede llevar una moto