En la Orden, publicada el pasado 9 de mayo, se indica que en las motocicletas, ciclomotores y vehículos de la categoría L, podrán viajar dos personas desde el lunes. Esta normativa es independiente de la Fase de desescalada en que se encuentre el domicilio de las personas que circulan en la moto.
Hay unos mínimos requerimientos de seguridad
Hay unas mínimas condiciones para que se pueda realizar este desplazamiento a dúo. Si las dos personas viven en el mismo domicilio no necesitan más requerimientos, pero si lo hacen, tendrán que ir equipados con un casco integral dotado de pantalla o de mascarillas si están empleando cascos abiertos sin pantalla. También se hace obligatorio el uso de guantes también por parte del pasajero.
Dos en moto en toda España
Estos cambios afectan a todo el territorio nacional, independientemente de la fase del plan en que se encuentre la Provincia o Comunidad Autónoma, de manera que en los grandes municipios españoles, que han quedado en gran parte anclados en la Fase 1, como Barcelona, Madrid, Valencia o Málaga, se aplica la nueva Orden y las motos volverán a poder a ser utilizadas a dúo.
En la Fase se amplía el radio de desplazamiento
Esta nueva Orden modifica la del pasado 4 de mayo y está vigente desde el lunes 11 de mayo y complementa a la ampliación a la circulación por toda la provincia, isla o unidad territorial de referencia en los territorios que ya se encuentren en la Fase 1. Hay que recordar que en la Fase 0 el municipio es el límite para circular.
Siguen las excepciones
Como ya sucedía anteriormente, si el desplazamiento está justificado por motivos sanitarios, laborales, asistencia o cuidado de mayores, dependientes, o personas con discapacidad, o cualquier otra causa de fuerza mayor, no hay límites para desplazarse por todo el territorio nacional.
Las zonas que están en Fase 0 mantienen el uso de la moto a esas condiciones marcadas desde el inicio del Estado de Alarma básicamente para esos desplazamientos justificados, con al diferencia de que ahora pueden ir dos en moto.
Por su parte los que **se encuentren en Fase 1 **aumentan las opciones de movilidad pues ahora pueden usar su moto para ir a segundas residencias, siempre que estén en la misma provincia donde reside habitualmente (o primera residencia), así como a otras incluido el llamado turismo activo con posibilidad de poder acudir a alojamientos turísticos que se ubiquen también dentro de los mismos límites de la provincia donde se reside. De forma paralela, el Gobierno ha querido dejar claro que sigue prohibida la movilidad de los ciudadanos entre diferentes provincias, salvo algunas excepciones que se han planteado, por ejemplo, en el País Vasco entre localidades próximas entre provincias con vínculo de relaciones comerciales.
La moto se iguala al coche en ocupación
Este nueva Orden Ministerial da un impulso al uso de la moto, ya que independientemente de la fase en que cada zona se encuentre, ya puede ser utilizada por dos personas, convirtiéndola en un medio de transporte aún más atractivo. No hay que olvidar que dependiendo de la fase en que el territorio se encuentre, la ocupación de los vehículos puede estar restringida a una plaza por cada fila de asientos, igualando la capacidad de una moto con la de un automóvil.